Este proceso te ayudará en la generación de los medios magnéticos mostrando la información registrada en tu contabilidad y creando los formatos en Excel de acuerdo con los requerimientos de la DIAN.
Adicional, en el archivo de Excel podrás hacer las modificaciones necesarias hasta que confirmes que tu información está completa y al finalizar podrás copiar los datos en el prevalidador de la DIAN.
Para realizar este proceso, te diriges por la ruta Contabilidad – Procesos Contables – Asistente medios magnéticos.
Al ingresar te mostrará la siguiente ventana:
Luego vas al primer paso, que es la configuración de las cuentas contables donde podrás relacionar los conceptos al formato correspondiente, das clic en el botón :
Paso 1
En esta opción, el sistema mostrará todas las cuentas contables que tuvieron movimiento o saldo en el año seleccionado.
En el caso que necesites agregar una cuenta contable nueva que no esta en el listado, puedes utilizar el botón .
A cada una le asignas su respectivo formato, concepto, categoría y acumulado de donde tomará los valores para la generación del archivo.
Las cuentas contables que no se van a reportar las puedes dejar en blanco.
Importante:
-
Los conceptos y categorías ya vienen configurados según la normatividad vigente y se mostrarán de acuerdo al formato seleccionado. Adicional, ingresas y asocias las cuentas según correspondan.
- Puedes descargar la configuración en un informe en Excel para su respectiva validación dando clic en el icono
.
- Se podrán repetir las cuentas contables en otro formato, concepto y categoría.
- Solo los registros que estén diligenciados completamente serán incluidos en la generación de los formatos.
- Para los formatos 1005 y 1006 la norma no les definió un concepto, por ello, fue necesario crear algunos en el sistema con el fin de relacionarles las cuentas respectivas: para el 1005 usas el 9997 y para el 1006 el 9998.
- Puedes generar el formato 2276 si cuentas con el módulo de nómina de Siigo.
Luego de asignar los respectivos campos a cada cuenta, das clic en el botón .
Paso 2:
Aquí, seleccionarás el formato que deseas generar. Marcas la opción “Aplica cuantía menores” si lo necesitas.
Importante: Los formatos que no estén creados en el sistema deben crearse de manera manual.
Al seleccionar el botón el sistema descarga el archivo en Excel, en él podrás agregar o modificar la información que desees, ten en cuenta no alterar la estructura del archivo la cual cumple con las características solicitadas por el prevalidador de la DIAN.
Si deseas validar de dónde está tomando los valores calculados en el formato, das clic en el botón , se generará un informe en Excel con el detalle de los datos reflejados en el formato.
Datos a tener en cuenta:
- En necesario realizar la generación por cada formato.
-
Si un tercero tiene el tipo de identificación “0” en el formato, es porque utilizaste un tipo de identificación que no es válido para la generación de los medios para la DIAN, debes realizar la respectiva corrección antes de subir la información al prevalidador.
- Si al generar el formato no selecciona “aplica cuantía menor”, el sistema no realizará el cálculo de las cuantías menores en dicho formato seleccionado.
- Si quieres conocer cómo el sistema calcula los valores reportados en cada concepto, consulta estos acumulados para medios magnéticos.
Características especiales
Formato 1001: En la generación de las cuantías menores, el sistema solo tendrá en cuenta los valores sumados de las categorías Pago o abono en cuenta deducible y Pago o abono en cuenta no deducible por tercero.
Formato 1003: En el valor acumulado del pago o abono sujeto a Retención en la fuente se mostrará la base de los impuestos de retención por tercero, en caso de asociar una cuenta contable en la configuración y ésta no este asociada a un impuesto, se mostrará en “0” la base, ya que no tiene bases guardadas.
Formato 1006: Para el cálculo de la cuantía menor, se creó un concepto de sistema 9998 y se creó una categoría llamada “Base cuantía menor”, aquí se deberán asociar las cuentas contables de ingreso.
Y para el año 2021 cuando se seleccione en el paso 2 el formato 1006 o 1007, se habilitará una opción llamada “tercero”, la cual solicitará aquellos terceros que no fue posible identificar el adquirente de los bienes y servicios.
hola para cada año se deben volver a configurar los formatos? o es posible repetir la misma confifuguracion del año anterior? muchas gracias
6 abril, 2023 at 11:28 amBuen día Iván, es necesario volver a configurar los formatos para generar los medios magnéticos.
10 abril, 2023 at 8:26 amCordial saludo. Para generar el formato 2276 se debe configurar cada cuenta como en cada formato ? Como se saca lo pagado por el empleado en aportes a salud ?
9 marzo, 2023 at 3:59 pmHola Alvaro, buenas tardes. Para configurar el formato 2276 es necesario realizar la asociación de cada cuenta contable como en otros formatos.
9 marzo, 2023 at 4:32 pmPara determinar el valor pagado por el empleado en aportes de salud, el sistema te permitirá generar un informe auxiliar, el cual tomará la información del módulo de nómina.
Para el año gravable 2022 no es posible la configuración de medios magnéticos
10 febrero, 2023 at 12:24 pmBuen día Marcela, el sistema permite generar los medios magnéticos del año 2022, te recomendamos revisar de nuevo o en caso de no aparecerte comunícate a nuestras líneas de call center.
10 febrero, 2023 at 3:30 pmque costo tiene este proceso para medios magnéticos
2 septiembre, 2022 at 6:51 pmHola Angelica, esta funcionalidad viene incluida dentro del paquete de Siigo nube, en caso de no aparecerte la opción comunícate a nuestras líneas de call center.
5 septiembre, 2022 at 9:26 amBuenas tardes: Como hago para generar una deducción en la factura electronica que corresponde al 1% que me retiene ASOHOFRUCOL, la factura solo me deja anotar la retención que es el 1.5%. Estas retenciones corresponden a venta de fruta fresta.
25 mayo, 2022 at 5:10 pmMil gracias
Hola Luz, si es un impuesto puedes crearlo o en caso de ser un descuento lo relacionas al registrar los ítems de la factura de venta.
26 mayo, 2022 at 9:21 amBuen dia
17 mayo, 2022 at 11:18 pmsi tengo siigo nomina como debo parametrizar ell 2276
Hola Marcela, para generar el formato 2276 lo configuras, si lo requieres puedes generar el informe auxiliar y una vez lo completes podrás descargarlo.
18 mayo, 2022 at 8:49 amBuena noche, como genero los archivos xml
17 mayo, 2022 at 9:33 pmHola Leida, si te refieres a los XML de los documentos electrónicos puedes descargar el archivo XML de esta manera.
18 mayo, 2022 at 8:42 amBuenos días como se hace para generar acumulados formato 2276. No lo genera siempre sale error
16 mayo, 2022 at 9:53 amHola Leonilde, el proceso para generar los medios magnéticos lo realizas como lo explica esta guía, te recomendamos volver a realizar el proceso en caso de aparecerte algún mensaje comunícate a nuestras lineas de call center.
16 mayo, 2022 at 6:54 pmBuenas noche, como puedo crear un formato el 1004, 1011, 1012, etc.
9 mayo, 2022 at 9:04 pmHola Wilfer, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquellos formatos que no estén en el sistema, es necesario crearlos de forma manual.
10 mayo, 2022 at 8:39 amBuenos días, me puedes indicar cual es la ruta para crear los formatos 1004, 1011, 1012, etc.
Gracias
25 abril, 2023 at 8:33 amBuen día Mónica, gracias por contactarnos.
25 abril, 2023 at 10:01 amTen en cuenta que los formatos que no estén creados en el sistema deben crearse de manera manual. Actualmente, Siigo genera el asistente de medios magnéticos para los formatos 1001, 1003, 1005, 1006, 1007, 1008, 1009 y 2276.
Buen dia señores siigo, quisiera saber como se crea el formato 1010 pues se debe reportar en nuestra asociacion y algunos que no estan predeterminados
9 mayo, 2022 at 10:17 amGracias por su pronta respuesta
Hola Sonia, para la generación de los medios magnéticos puedes realizarlo con los formatos que el sistema tiene predefinidos, en caso de no encontrar alguno los deberás crear de manera manual.
9 mayo, 2022 at 6:30 pm