El certificado de ingresos y retenciones es un documento generado anualmente por el empleador, el cual será entregado a cada uno de los trabajadores detallando los pagos que se les realizaron por todos los conceptos laborales y las retenciones en la fuente practicadas.
Para generar dicho certificado desde Siigo, te diriges por la ruta: Contabilidad – Procesos contables – Certificados – Generar certificado de ingresos y retenciones.
Al ingresar, se habilitarán dos maneras diferentes para generar el certificado:
1. Generar certificados desde nómina
Por medio de esta opción, el sistema generará los certificados basándose en los acumulados de nómina, es decir que las nóminas se liquidaron desde el módulo de nómina del programa.
Al dar clic, te mostrará tres pasos:
Paso 1: Selecciona los datos a generar
- Año gravable para el certificado: seleccionas el año para el cual vas a realizar los certificados de ingresos y retenciones.
- Fecha de expedición: corresponde a la fecha en la que se elaboran y expiden los certificados.
- Donde se practicó la retención: eliges la ciudad donde el agente retenedor practicó la retención
- Numeración inicial para el consecutivo del formulario: es el número para el formulario de la DIAN el cual se verá en la impresión.
- Retenedor: NIT de la empresa.
Luego de haber incorporado la información anterior das clic en .
Paso 2: Configura los conceptos
Aquí el sistema trae el concepto de la nómina y el tipo de ingreso / aporte al que se asocia, el cual puedes modificar en el caso que sea necesario.
Paso 3: Generar certificados
En esta opción verificas que los datos de primer nombre, segundo nombre, primer apellido, segundo apellido, contacto y correo electrónico estén diligenciados y que contenga datos válidos, en caso de que existan inconsistencias en estos campos, los modificas con el fin de que en el momento de la generación y envió del certificado quede de forma correcta.
Luego de confirmada la información podrás descargar, imprimir o enviar por mail el certificado.
El certificado lo visualizarás en el formulario de la DIAN y el sistema los descarga en formato .Zip.
Adicional podrás enviar por email el certificado, donde defines el asunto, mensaje y firma o enviarlo a imprimir.
2. Generar certificados desde contabilidad
Esta opción te permite generar el certificado cuando la causación de la nómina la haces desde comprobantes contables, es decir no usas el módulo de nómina, aquí relacionas la cuenta contable para cada rubro del certificado de ingresos y retenciones, para realizar dicho proceso el sistema te activará 3 pasos.
Paso 1: Selecciona los datos a generar
Corresponde a la misma información de la elaboración del certificado desde nómina.
Paso 2: Configura los conceptos
Aquí asocias a cada concepto del certificado la cuenta contable y el valor contable que deseas tomar para la generación:
- Concepto: el sistema mostrará el listado de los conceptos relacionados en el formulario de la DIAN para la generación del certificado.
- Cuenta contable: seleccionas la cuenta contable que se usó en la contabilización de nómina para cada concepto.
- Valor de la cuenta contable: eliges el tipo de cálculo que deseas mostrar en el certificado.
Paso 3: Generar certificados
Desde esta opción generas tus certificados de la misma forma como se realizaron desde nómina.
Importante: si seleccionas un empleado que no tenga movimiento para las cuentas asociadas a los conceptos, el sistema genera el certificado en ceros.
lo estoy generando desde la opcion de nomina y me genera el certificado en cero.
23 mayo, 2023 at 9:21 amBuen día Diana, esta guía te explica el proceso para generar los certificados de ingresos y retenciones, o en caso de requerir soporte puedes comunicarte a nuestras líneas de call center.
23 mayo, 2023 at 9:58 amCuando habilitan los certificados de ingresos y retenciones del año 2022?
7 marzo, 2023 at 10:30 amBuen día Bryan, el sistema te permite generar los certificados de ingresos y retenciones del año 2022, te recomendamos volver a generar el proceso o en caso de no aparecerte comunícate a nuestras líneas de call center.
7 marzo, 2023 at 4:52 pmNo me sale nada en el paso 2
3 marzo, 2023 at 3:56 pmHola Andrea, el proceso de generar los certificados de ingresos y retenciones lo realizas como lo explica esta guía y el sistema te habilita los pasos, te recomendamos volver a realizarlo o en caso de requerir soporte comunícate a nuestras líneas de call center.
6 marzo, 2023 at 8:23 amBuenas tardes . como puedo consultar la prueba de envio del certificado al correo electronico del colaborador?
6 junio, 2022 at 2:48 pmHola Daniela, una vez generas los certificados de ingreso y retenciones solo es posible consultar el envió directamente en el correo del empleado, o puedes descargar.
6 junio, 2022 at 6:31 pmyo tengo 11 nominas contabilizadas y pagadas en siigo, que pasa si en mi siigo en el paso 2 no me sale nada, no carga nada entonces no me deja avanzar para sacar mi certificado, que tengo que hacer?
8 noviembre, 2021 at 6:14 pmHola Esteban, si ya cuentas con nóminas pagadas y contabilizadas desde el modulo de nómina, cuando estés realizando el proceso debes Generar los certificados desde la nómina, te recomiendo revisar que hallas seleccionado esta opción y registrado los datos correctos a generar.
9 noviembre, 2021 at 9:27 amBuenas tardes: Necesito sacar un Certificado de Ingresos y Retenciones a un Asesor que no está en nómina, sino por honorarios y Gastos de Representación y gastos de viaje. Se deben elaborar 3 certificados por cada concepto?
6 agosto, 2021 at 4:18 pmBuenos días Nancy, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En este caso si es necesario.
9 agosto, 2021 at 8:23 amBuenos días: si tenemos el modulo de nomina lo que entiendo es que no lo podemos utilizar.
25 marzo, 2021 at 9:01 amHola Esperanza, si al adquirir el programa también adicionaste un paquete de empleados de nómina puedes empezar a usarlo, o en caso de no ser así puedes comunicarte a nuestras líneas para que te asesoremos y puedas adquirirlo.
25 marzo, 2021 at 5:25 pmBuenas tardes, la descarga no se inicia, y ni tampoco genera el correo electronico. He revisado todos los pasos y esta bien.
17 febrero, 2021 at 1:19 pmHola José, el proceso para descargar e imprimir y enviar por correo electrónicos los certificados de ingreso y retenciones es igual a como lo explica esta guía, te recomiendo recargar la página y limpiar cache para que puedas volver a realizar el proceso.
18 febrero, 2021 at 8:51 amQue debo hacer si no inicia la descarga de los certificados
29 enero, 2021 at 10:09 pmHola Sandra, el proceso para descargar los certificado de Ingresos y Retenciones se realiza como lo explica esta guía, te recomiendo realizar el proceso de esta manera y revisar que no estén bloqueadas la ventanas emergentes, o en caso de requerir apoyo te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.
1 febrero, 2021 at 9:24 am