El cierre de año consiste en cancelar el saldo de las cuentas de resultado tales como ingresos, gastos y costos lo cual genera la utilidad o pérdida y así determinar el resultado del ejercicio.
Para ejecutar el proceso de Cierre de Año recomendamos tener en cuenta:
1. Haber registrado todos los movimientos contables correspondientes al año para el cual vas a realizar el cierre.
2. Siigo Nube trae por defecto un comprobante contable para la contabilización del cierre, este es el CC-998, si deseas usar otro comprobante lo puedes definir y seleccionar
3. No realizar ningún movimiento contable mientras se ejecuta el proceso de cierre de año.
4. Revisar que las cuentas contables que se tienen en cuenta en el proceso, tengan la categoría correcta: ingreso, gasto, costo.
Para realizar el cierre de año vas por la ruta: Contabilidad – Procesos contables – Contables – Cierre de año.
Al ingresar a la opción el sistema mostrará los siguientes campos para generar el proceso:
* Año de cierre: selecciona el año para el cual se desea realizar el cierre de año.
* Comprobante: recuerda que el programa trae un comprobante contable creado por defecto para este proceso, el CC-998, si deseas cambiarlo debes tener uno previamente creado
* NIT de la empresa: debes colocar el NIT de la empresa en la que se está ejecutando el proceso.
* Cuenta contable – utilidad / perdida: aquí debe seleccionar la cuenta contable de la utilidad o pérdida del ejercicio.
* Cuenta fiscal – utilidad / perdida: selecciona la cuenta contable fiscal de la utilidad o pérdida del ejercicio.
Luego de diligenciada la información, das clic en para finalizar el proceso, el sistema mostrara el siguiente mensaje:
Allí deberás dar clic en “Ver comprobantes contables”, eso te mostrará los comprobantes generados por el proceso de cierre.
Tendrás la opción de generar el listado en Excel, dando clic en el icono ubicado en la parte superior derecha, si deseas visualizar la contabilización deberás dar clic al número del comprobante, despliegas el botón más y seleccionas “Ver contabilización”.
Donde te mostrará la cancelación de las cuentas de resultado contra la cuenta de utilidad o pérdida asignada.
Importante:
- Si necesitas volver a ejecutar este proceso, deberás borrar los comprobantes generados y volver a realizar el cierre.
- Siigo nube solo maneja cierres anuales.
Realiza el cierre de saldos de cuentas de impuestos y otras cuentas por tercero.
Una vez ejecutado el proceso de cierre anual, y requieras realizar ajustes en el año cerrado es necesario primero reversar el proceso de cierre.
hago el proceso de cierre, y me sale el mensaje de cierre exitoso, pero voy a buscar el documento y no esta registado, que puedo hacer
22 febrero, 2021 at 6:30 pmHola Johana, cuando corres el proceso de cierre al finalizar el sistema te muestra los comprobantes generados, para buscarlos debes ir a contabilidad – comprobantes contables y en los criterios de búsqueda filtra la fecha y realiza la marcación de la opción “Incluye cierre” y te relaciona los comprobantes para que los puedas visualizar.
23 febrero, 2021 at 9:07 amBuena noche a que cuentas se refiere de utilidad contable y utilidad fiscal , no vienen en el plan de cuentas del sistema o que se coloca en estos items , ademas las voy a crear y no me lo permite se salta a la 37. y no permite colocar las cuentas que se ilustran en ejemplo para realizar el cierre.
19 febrero, 2021 at 7:42 pmBuen día Linda, la cuenta de utilidad contable es la cuenta contable de la utilidad o pérdida del ejercicio en norma local y la cuenta de utilidad fiscal se refiere a la cuenta contable fiscal de la utilidad o pérdida del ejercicio en norma internacional. Te relaciono la guía que explica como crear las cuentas contables o en donde las puedes revisar https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-cuentas-contables/
22 febrero, 2021 at 9:04 amexcelente ilustracion
26 enero, 2021 at 3:20 pmHola Juan José, gracias por usar nuestros contenidos.
27 enero, 2021 at 8:17 amBuenas tardes, tengo dos dudas, la primera: si no he realizado el cierre y he incluido información del 2021, se me borra al hacer el cierre de año?. La segunda, se pueden imprimir los libros diarios aun cuando ya se realizo el cierre?
20 enero, 2021 at 1:49 pmHola Zughermis, si ya registraste información del siguiente año puedes igual correr tu proceso de cierre anual y no afectara dicha información y puedes imprimir los libros diarios.
20 enero, 2021 at 3:44 pmBuenas noches, una pregunta, si deseo digitar unos gastos que se quedaron en el año 2020, si borro el cierre contable del año 2020 para poder digitar esos gastos, se borrarían todas las facturas, comprobantes, compras que llevo en el año 2021 ? Muchas gracias.
5 enero, 2021 at 9:56 pmBuen día José, en este caso puedes borrar el cierre anual del año 2020 y registrar los gastos pendientes para posteriormente volver a correr el proceso de cierre de manera correcta y no afectaría la información registrada en el año 2021.
6 enero, 2021 at 10:59 amNo me deja opcionar el nit de mi empresa, ni registrarlo por la cuenta 36. me podrían colaborar por favor
20 diciembre, 2020 at 11:57 amHola Valentina, el proceso del cierre anual se realiza como lo explica esta guía en caso de no permitirte realizarlo, te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center para que te puedan apoyar.
21 diciembre, 2020 at 9:36 amgracias!
27 noviembre, 2020 at 9:47 pmHola Jairo, nos alegra mucho que nuestros contenidos te sean de gran ayuda.
30 noviembre, 2020 at 9:03 am