La configuración del comprobante para registrar las compras y los gastos permite definir aquellos parámetros que son necesarios y se tendrán en cuenta al momento de elaborar y enviar a impresión el documento.
Para configurar los parámetros de una compra, un gasto o un documento soporte, es necesario ingresar al ícono del engranaje que corresponde a Configuración – Transacciones – Comprobantes – Compras/Gastos/Doc. soporte.
Al ingresar a esta opción el sistema te permite crear nuevos tipos de comprobante “Compras” y se visualizan los comprobantes que ya se encuentran definidos en el programa.
Para crear un nuevo comprobante es necesario que des clic en la pestaña que se encuentra en la parte superior de la imagen. A continuación, es necesario definir los siguientes datos:
1. Datos principales : corresponden a datos obligatorios que el sistema requiere para identificar el tipo de comprobante a contabilizar. Allí se configura el manejo de decimales, el título y descripción del comprobante, así mismo su consecutivo y la cuenta contable para descuentos.
Importante: el programa permite definir si el documento manejara o no centros de costo desde la creación de los centros de costos o desde la definición de los parámetros del documento.
2. Impresión: en este campo es posible seleccionar el diseño que el programa tendrá en cuenta para realizar la impresión del documento y se puede ver por la opción vista previa un ejemplo de como se vería el formato.
3. Datos Tributarios: En esta pestaña se debe seleccionar si se maneja los impuestos, tales como: ReteIVA, ReteICA, Impoconsumo por valor y también en el caso que se maneje AIU.
4. Resolución para documento soporte: esta opción se utiliza si el comprobante que estamos creando será documento soporte, lo marcamos y se habilitarán nuevos campos donde se debe agregar la resolución previamente entregada por la Dian para este tipo de documento.
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo es necesario dar clic en el botón para que los datos ingresados queden almacenados en el programa y se tengan en cuenta al momento de elaborar, enviar a vista preliminar o imprimir la compra.
Importante: es posible definir varios tipos de compras y cada uno de ellos con sus parámetros propios e independientes.
Este documento no es electrónico, ya que la DIAN no lo solicita de esta manera.
Buenas tardes. En IVA descontable del 19% se manejan dos conceptos. Uno por compras y el otro por servicios. En SIIGO sólo aparece por compras. Como puedo crear la opción de IVA descontable del 19% por servicios? gracias
9 febrero, 2021 at 6:52 pmHola Luis Carlos, puedes crear un nuevo impuesto por la configuración – Transacciones – catálogos – impuestos. Puedes guiarte por el siguiente contenido. https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-de-impuestos/
10 febrero, 2021 at 11:46 amBuenas tardes, como hago mi factura de compra en moneda extranjera, necesito que me muestre el valor en pesos y en dólares. Gracias
5 enero, 2021 at 6:45 pmHola Alejandro, para elaborar facturas de compra en moneda extranjera debes inicialmente realizar la configuración del manejo de moneda extranjera como lo explica esta guía https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-moneda-extranjera/ para que posteriormente puedas elaborar la compra, donde debes seleccionar la moneda en la que vas a realizar el documento y luego el registro, y en su contabilización vas a poder visualizar el valor en pesos y dólares.
6 enero, 2021 at 10:39 amBuenas tardes,
Me podrían indicar cómo es el manejo en Siigo Nube del IVA mayor valor del costo/gasto. Muchas gracias.
23 noviembre, 2020 at 4:36 pmBuen día Juan, para registrar el IVA como mayor valor del costo a los productos puedes crear un servicio para registrar ese IVA sin control de inventarios al igual que el grupo de inventarios con las cuentas contables correspondientes que serían las mismas de los productos y lo registras como un item al registrar la compra o también puedes manejarlo por medio de un comprobante contable https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/manejo-documento-soporte-comprobante-contable/ donde podras relacionar la cuenta contable correspondiente y el valor.
24 noviembre, 2020 at 8:50 amBuenos días , quisiera saber cómo hago para que cuando cause una Factura de compra en el momento de grabar no aparezca al lado izquierdo PAGADA, necesito que me de la opción de crear el recibo de pago. Mil gracias.
15 noviembre, 2020 at 12:21 pmHola Lina, para que la factura de compra no quede pagada, cuando realizas la compra y seleccionas la forma de pago “Crédito proveedores” al manejar la cuenta contable con vencimiento en proveedores puedes relacionar la fecha de vencimiento, si no te aparece la opción es porque estas seleccionando una forma de pago de contado y sería necesario revisar la configuración de las formas de pago y las cuentas contables y de esta manera te dará la opción para generar el recibo de pago.
17 noviembre, 2020 at 1:05 pmcomo pongo en la factura de compra el vencimiento, cuando ingreso y creo la factura no me deja poner el vencimiento.
5 noviembre, 2020 at 8:31 amHola Carlos, cuando realizas la factura de compra y seleccionas la forma de pago “Crédito proveedores” al manejar la cuenta contable con vencimiento en proveedores puedes relacionar la fecha de vencimiento, si no te aparece la opción es porque estas seleccionando una forma de pago de contado y sería necesario revisar la configuración de las formas de pago y las cuentas contables.
5 noviembre, 2020 at 11:16 amCOMO PONGO EN LA ORDEN DE COMPRA EL VENCIMIENTO.
1 noviembre, 2020 at 2:11 pmHola Carlos, los datos de la resolución expedida por la DIAN para el documento soporte solo se podrán relacionar tanto en un comprobante contable como en una factura de compra dependiendo el manejo que le quiera dar la empresa, la orden de compra no tiene esta funcionalidad en el programa.
3 noviembre, 2020 at 10:29 amBuena noche como se crea un CDT en siigo nube
9 octubre, 2020 at 9:33 pmHola Jinna, puedes registrar el CDT como un gasto o puedes registrar el movimiento por medio de un comprobante contable.
14 octubre, 2020 at 9:35 amBuenas tardes ¡como puedo registrar un activo intangible por medio de la factura de compra?
8 octubre, 2020 at 11:56 pmHola Alisson, puedes 1. crear el activo fijo intangible para ello primero debes crear un grupo de inventarios (así no se valla a depreciar) https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/creacion-grupos-activos/ y luego crear el activo https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/creacion-activos-fijos/ para registrar la compra como activo fijo o 2. Puedes registrar la compra del activo fijo como gastos o 3. Registrar la compra por medio de un comprobante contable.
9 octubre, 2020 at 9:05 amBuen día Señores Siigo
Cómo puedo cambiar la configuracion de la cuenta contable que se afecta a la hora de realizar la compra de un producto; La idea es comprar diferentes productos, los cuales afectaran diferentes cuentas del costo y en diferente bodega. La configuracion de la factura de compra solo me relaciona la cuenta de inventarios predeterminada por su programa, lo cual no es conveniente para mis movimientos de costos.
Agradezco su respuesta.
Saludos
29 septiembre, 2020 at 7:55 pmBuen día Luis,
30 septiembre, 2020 at 9:23 amPara que cada producto quede en una cuenta contable diferente ya sea de inventario, costo, venta o devolución, debes crear por cada producto un grupo de inventario con las cuentas contables correspondientes, te relaciono el link que explica cómo crearlo https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/creacion-grupos-de-inventarios/ y cuando crees los productos seleccionas el grupo de inventarios correcto, en cuanto a las bodegas inicialmente las debes configurar te relaciono el link que detalla el proceso https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-de-bodegas/ una vez definidas al realizar las compras o ventas la podrás asignar.
buenas tardes, una consulta, como puedo configurar la contabilización de una compra, resulta que, las compras las ha llevado a la 1435 inventario y la cual necesito que las lleve a la 6205 compras por favor me indica la ruta.
5 septiembre, 2020 at 2:58 pmYercy muy bien dia.
7 septiembre, 2020 at 10:53 amAl momento de registrar la compra y en la casilla tipo seleccionas producto, el sistema siempre va a tomar y registrar la información de las cuentas contables 14nnnn las cuales fueron digitadas en la creación de los grupos de inventario y servicios. Si requieres en la factura de compra afectar cuentas contables es necesario que en el casilla tipo selecciones la opción gasto / Cuenta contable
Cordial saludo, ¿y el campo (lista desplegable) de retenciones en la fuente a titulo de renta?, ya no aparece, ¿cómo configuro las retenciones en la fuente a titulo de renta en los documentos de facturas de compra?
1 septiembre, 2020 at 9:02 amHola Yohana, En la configuración de compras/gastos no se definen las Retenciones a la fuente, estas se aplican al momento de elaborar la Factura de compra.
2 septiembre, 2020 at 9:54 amEs necesario para un debido control y contabilización interna de la empresa y mantener atentos a cualquier novedad o error cometido para su debida corrección y evitar problemas internos en la parte contable.
31 agosto, 2020 at 4:51 pmKatherine, gracias por tus observaciones y comentarios en nuestros artículos
1 septiembre, 2020 at 11:56 amhay que sacar resolución para las compras
24 agosto, 2020 at 5:30 pmHola Ramón, se debe solicitar resolución de Documento equivalente solo si lo debes manejar y soportar ante la DIAN para la deducción de impuestos cuando el proveedor no está obligado a facturar, si no es de esta manera y es para el registro de las compras o gastos no es necesario.
25 agosto, 2020 at 12:21 pm