La configuración de la factura de venta, te permite definir aquellos parámetros necesarios para poder emitir las facturas electrónicas de venta.
Para configurar los parámetros de la factura de venta electrónica que utilizarás desde tu máquina POS, es necesario que ingreses al ícono del engranaje que corresponde a Configuración – Transacciones – Comprobantes – Facturas.
Al ingresar a esta opción, es necesario que des clic en el botón para que puedas crear un nuevo tipo de comprobante.
Al ingresar, el sistema te mostrará el siguiente mensaje en la parte superior:
Este te llevará al perfil de la organización para que puedas completar los datos de la empresa, puesto que, estos harán efecto en la impresión de la factura de venta.
Luego, puedes definir los siguientes datos:
1. Datos Principales
Aquí puedes asignar algunas características requeridas para el manejo de facturación electrónica.
- En uso: se marca cuando el comprobante va a estar activo.
Datos principales del comprobante
- Código del comprobante: corresponde a un número de identificación interna del comprobante, este número no se reporta a la DIAN.
- Nombre del comprobante: se trata de un nombre para identificar el comprobante en los reportes que genera el sistema y es de carácter interno.
Resolución de facturación
- Usar como documento electrónico: es necesario que se encuentre seleccionado para que puedas enviar a la DIAN la información que generes con este tipo de comprobante de factura de venta.
- Tipo de factura electrónica: aquí escoges el tipo de documento electrónico a configurar.
- Usar en: seleccionas la opción «Siigo POS.»
Si el nombre que le diste al tipo de factura no concuerda, presionas .
- Número resolución DIAN: Para completar este campo, es necesario que presiones el enlace
. Con ello te aparecerá la siguiente ventana:
Seleccionas la resolución de facturación electrónica que previamente solicitaste y asociaste en la DIAN y presionas el botón .
Con esto el sistema autocompletará los datos de fecha inicio de vigencia, vigencia en meses, fecha final de vigencia, prefijo, numeración inicial, numeración final, numeración automática.
Importante: Una vez asocies la resolución, el sistema validará si el prefijo asignado termina en número, de ser así te mostrará el siguiente mensaje.
En ese caso, es necesario que asocies o ingreses la información de otra resolución, si no cuentas con más resoluciones disponibles, procedes a solicitar una nueva ante la DIAN en la cual el prefijo no esté terminado en número.
- Próximo número de factura: te mostrará cuál es el consecutivo que tomará el sistema al momento de realizar una factura electrónica de venta con este tipo de comprobante. En caso de que quieras comenzar con un número consecutivo específico, puedes modificar este campo.
2. Configuraciones complementarias
Aquí encontrarás información adicional de la configuración del comprobante como:
- Habilitar centros de costo: seleccionar esta opción te permite definir un centro de costo por defecto que se utilizará en las facturas electrónicas que generes desde el POS.
- Bodega por defecto: seleccionas la bodega de la cual se descontarán los productos facturados electrónicamente desde el POS.
- Tipo de descuento por ítem: indicas si manejarás los descuentos por ítem o por porcentaje.
- Cuenta contable para descuentos por ítem: relacionas la cuenta contable a la cual se contabilizarán los descuentos.
- Cuenta contable para facturación de obsequios: relacionas la cuenta contable que se utilizará como contrapartida cuando la empresa asuma el IVA en la facturación de obsequios.
3. Visualización, Impresión y envío de la factura de venta
Corresponde a información general que se visualizará y tendrá efecto tanto en la elaboración como en la vista preliminar e impresión del documento; estos campos son:
- Título para visualización: podrás definir el nombre del comprobante.
- Ciudad, Dirección y Teléfono de la empresa.
- Observaciones o comentarios adicionales fijos que se requieran visualizar en la impresión del documento.
- Asunto: que se tendrá en cuenta para él envió de la Factura de venta al cliente.
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo, es necesario dar clic en el botón para que los datos ingresados queden almacenados en el programa y se tengan en cuenta al momento de elaborar y enviar la factura electrónica de venta.
Importante: Al completar este paso, puedes realizar el siguiente paso que es la configuración de parámetros POS.
Hay que solicitar una resolución nueva para factura electrónica pos o es la misma q se usa para facturación electrónica. Gracias
1 abril, 2023 at 1:40 pmBuen día Andrea, es necesario solicitar una nueva resolución de facturación electrónica para POS.
3 abril, 2023 at 9:06 am