La configuración de la factura de venta para POS permite definir aquellos parámetros que son necesarios y se tendrán en cuenta al momento de elaborar y enviar a impresión el documento.
Para configurar los parámetros de una factura de venta para POS es necesario ingresar al ícono del engranaje que corresponde a Configuración – Transacciones – POS – Facturas POS.
Desde esta opción podrás definir el comprobante “Factura de venta POS” que utilizarás en tu punto de venta
Para crear un nuevo comprobante es necesario dar clic en la pestaña que se encuentra en la parte superior de la imagen. A continuación, es necesario definir los siguientes datos:
1. Datos generales: Corresponden a datos obligatorios que el sistema requiere para identificar el tipo de comprobante a contabilizar, para el POS es posible seleccionar si se manejara bodega, tercero, centro de costo y contacto por defecto.
2. Datos complementarios: Aquí ingresas el consecutivo en el que iniciara tu factura POS, la forma como aplicaras los descuentos y la cuenta contable para el manejo de descuentos, te sugerimos usar 53053502 Descuentos comerciales condicionados POS, recuerda que en Siigo las cuentas contables vienen creadas por defecto.
3. Formas de pago: Las formas de pago deberán estar previamente creadas, ten en cuenta que el programa ya trae creadas por defecto las formas de pago más usadas, debes seleccionar las que utilizarás en el POS
4. Ingresos y retiros de dinero: Desde el POS podrás registrar:
- Ingresos de efectivo, por concepto diferente a las ventas de los productos, por ejemplo: vendiste las cajas de cartón donde vienen tus productos o recibiste una propina.
- Puedes registrar también los retiros de dinero en efectivo, por ejemplo, las compras de elementos de aseo y cafetería que haces para el punto de venta.
Ten en cuenta que Siigo ya trae las cuentas contables definidas por defecto, para los ingresos y retiros te sugerimos usar:
- 429595 Ingresos diversos POS
- 529595 Gastos diversos
5. Formato de impresión: En estos campos es posible seleccionar algunos datos que serán visibles al momento de realizar la impresión del documento, como los datos de ubicación del establecimiento de comercio.
6. Información resolución de facturación: Ingresa acá el número de resolución POS que te fue entregado por la DIAN, esta información saldrá impresa en la factura POS
7. Permisos especiales: Definen los permisos que aplican al momento de elaborar la factura:
- Maneja preliminar: Permite agregar productos a una factura e irla guardando en estado preliminar, para posteriormente convertirla en una factura POS (prefactura)
- Lista de precios: Escogerás la lista de precios que deseas ver en el POS, puedes seleccionarlas todas las que ya tienes creadas en Siigo Nube
- Modifica precio y vendedor: Permite cambiar el precio y vendedor de la factura que están elaborando en el POS
- Permite reimprimir facturas: Da la opción para volver a imprimir la factura desde el reporte de Recaudo
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo es necesario dar clic en el botón para que los datos ingresados queden almacenados en el programa y se tengan en cuenta al momento de elaborar, enviar a vista preliminar o imprimir la factura de venta desde el POS.
Importante: Es posible definir varios tipos de factura y cada uno de ellos estará vinculado a un punto de venta diferente.
Buenas tardes, al crear tipo de factura, al guardarme aparece registro existente para configuracion, que debo hacer, gracias.
4 febrero, 2021 at 12:31 pmHola Paola, si te aparece registro existente en la configuración es porque debes digitar otro código de comprobante diferente ya que ese es usado en otro tipo de comprobante de factura.
4 febrero, 2021 at 5:03 pmhola buenas tardes necesito saber como puede utilizar el sistema de facturacion post en mi siigo nube, ya que hay clientes que les gusta recibir lo que compran mediante un recibo o tirilla y no una hoja grande como puedo si me pueden mandar una guia para facturar, ya cuento con la resolucion pero necesitaria saber por donde ingresar para elaborar este recibo
5 enero, 2021 at 5:03 pmHola Camilo, si la empresa adquirió un punto de venta POS, debes inicialmente realizar la configuración de la factura de venta POS como lo explica esta guía para posteriormente realizar la instalación del punto de venta https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/instalacion-pos/ y poder elaborar las facturas de venta POS https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/elaboracion-factura-venta-pos/, adicional te relaciono todas las guías que explican los procesos del POS https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/bc/siigo-pos/
6 enero, 2021 at 10:24 amHola, la impresión en el POS se ve muy grande y desperdicia mucho papel. En el menú comprobantes – facturas tengo configurado un tipo de tirilla, pero no se como enlazarlo con la factura POS. Agradezco su ayuda
12 diciembre, 2020 at 11:28 amHola Oscar, desde tu punto POS en configuración puedes revisar el formato de factura donde se puede escoger entre dos diseños, sean Básico 1 o Básico 2, te relaciono la guía que explica este proceso https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-de-pos/
14 diciembre, 2020 at 10:46 amMuy buenas tardes una consulta ustedes ofrecen el servicio de alimentación para la base de datos de productos? y de ser así manejan alguna tarifa especifica gracias
26 noviembre, 2020 at 2:23 pmHola Jessica, para que puedas incorporar toda tu base de datos de tus productos y/o servicios lo puedes realizar por medio de la interface de productos, te relaciono la guía que lo explica https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/importacion-subir-productos-desde-excel/
27 noviembre, 2020 at 9:00 amBuenas tardes, realicé el cambio de siigo pos a otro computados y no me salen los precios de los productos. dice que debo incluir una lista de precios pero no se como. Gracias
14 noviembre, 2020 at 4:15 pmHola Laura, cuando desinstalas el punto POS de un computador es necesario también desvincular la maquina como lo explica esta guía https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-maquinas-pos/ te recomiendo revisar que se halla realizado este proceso y hay si realizar la instalación en el nuevo equipo, y si persiste el mensaje para una revisión más detallada de tu caso te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.
17 noviembre, 2020 at 12:49 pmBuen Dia,
9 noviembre, 2020 at 3:56 pmAl momento de imprimir la factura en POS 2 me imprime los códigos de barras de los productos lo cual hace que la factura salga muy larga. como configuro para que no se impriman los códigos de barras ?
Buen día Luis, para configurar el formato de la factura POS lo puedes realizar desde el mismo por configuración – General – Formato, para que puedas escoger el mas adecuado.
10 noviembre, 2020 at 8:52 amBuenos dias
5 noviembre, 2020 at 10:13 amcomo hago para cambiar el formato de la factura, necesito que se visualice el precio unitario cuando imprimo la factura
Hola Claudia, la factura de venta POS solo cuenta con dos formato en tirilla para visualizarlos lo puedes revisar desde tu POS en la Configuración https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/configuracion-de-pos/
5 noviembre, 2020 at 11:24 amBUENAS TARDES, COMO PUEDO INCLUIR EL LOGO EN MI FACTURA DE VENTA ELECTRONICA, GRACIAS
28 octubre, 2020 at 4:12 pmHola Claudia, te relaciono la guía que explica como incluir el Logo para impresión de comprobantes https://siigonube.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/logo-para-impresion-comprobantes/
30 octubre, 2020 at 8:27 amBuenas tardes, qué código se debe poner en la parte de “Código de comprobante”, gracias.
21 agosto, 2020 at 3:37 pmHola Mate, el código del comprobante es un código interno para identificar el comprobante y debe ser diferente a los usados en la configuración en este caso de la factura de venta de nube y pos, ejemplo si tienes configurado un solo tipo de comprobante de factura en nube y el código es 1 puedes configurar la factura pos con el código 2.
24 agosto, 2020 at 11:39 amBuen dia, como puedo incluir el logo de la empresa en el recibo POS… Quedo atenta
16 junio, 2020 at 10:34 amHola Nora!
En POS por la estructura en la configuración de formato tirilla no se maneja logo ya que el espacio es muy reducido.
Muchas gracias!
16 junio, 2020 at 11:28 pm