e5. Proceso de ventas

Configuración nota crédito

3330 Vistas 2

La configuración de la nota crédito te permite definir aquellos parámetros que son necesarios y se tendrán en cuenta al momento de elaborar y enviar a impresión el documento.

Para configurar los parámetros de una nota crédito, es necesario que ingreses al ícono del engranaje  que corresponde a Configuración – Transacciones – Comprobantes – Notas crédito.

Al ingresar a esta opción, el sistema te permite crear nuevos tipos de comprobante “Notas crédito” y se visualizan los comprobantes que ya se encuentran definidos en el programa.

Para crear un nuevo comprobante, es necesario que des clic en la pestaña  que se encuentra en la parte superior de la imagen. A continuación, es necesario definir los siguientes datos:

1. Datos Principales: donde puedes definir algunas características para el manejo del documento.

  • En uso: marcas cuando el comprobante va a ser utilizado.
  • Código del comprobante: dentro de un tipo de documento se pueden definir diferentes comprobantes, con el fin de tener organizada la contabilización por áreas, sucursales o cualquier otro criterio.
  • Nombre comprobante: corresponde a un nombre que identifica el tipo de contabilización que realizara el documento.
  • Facturación electrónica: este campo es obligatorio, si vas a usar este tipo de documento como electrónico.
  • Próximo número de nota crédito: el número donde va a continuar el comprobante.
  • Numeración automática: lo marcas si se desea que el programa lleve la numeración.

2. Configuraciones complementarias: aquí encontrarás la información adicional para la configuración del comprobante.

  • Habilitar centros de costos: el programa te permite definir si el documento manejara centros de costo.
  • Incluir decimales: marcas esta opción si deseas manejar decimales en tu documento. 
  • Tipo de descuento por ítem: puedes elegir entre valor o porcentaje.
  • Retenciones: puedes definir las retenciones que se manejaran en la nota crédito cómo el reteIVA, reteICA y autorretención.
  • Facturar ingresos para terceros: esta opción aplica cuando tengas ingresos recibidos para otros terceros.

3. Otros Cargos y descuentos en totales de la nota crédito: podrás registrar cargos y descuentos adicionales por los conceptos y porcentajes que requieras.

Los campos a diligenciar para la creación de un cargo o un descuento son:

  • En uso: estará marcado si seleccionarás ese cargo descuento al realizar el comprobante.
  • Nombre: aquí podrás escribir el nombre o una descripción corta para identificar el cargo o descuento.
  • Tipo: aquí podrás seleccionar si es un descuento o un cargo.
  • % Tarifa: podrás asignar la tarifa para que el sistema pueda calcular el valor, no podrá ser mayor a 100 y debe manejar máximo 2 decimales.
  • Cuenta contable: aquí podrás agregar la cuenta contable en la que quieres que este cargo o descuento se contabilice al seleccionarlo en un comprobante.
  • Al dar clic en él más (+) se guardará dicho cargo o descuento.

Importante: podrás seleccionar la misma cuenta contable para todos los cargos y/o descuentos y solo se podrán llamar cuentas contables que no tengan ningún movimiento contable.

4. Visualización, Impresión y envío de la nota crédito: corresponde a información general que se visualizará y tendrá efecto tanto en la elaboración como en la vista preliminar e impresión del documento; estos campos son:

  • Título para visualización: corresponde al título del comprobante
  • Dirección, Ciudad y Teléfono de la empresa.
  • Observaciones o comentarios adicionales fijos que se requieran visualizar en la impresión del documento.
  • El Asunto que se tendrá en cuenta para él envió de la nota crédito al cliente.
  • Adjuntar archivo: desde este campo es posible incorporar imágenes, videos o archivos que sean necesarios para mayor detalle de la nota crédito que será generada.

  • Datos que verá tu cliente en el detalle de la nota crédito: en esta opción es posible definir que columnas se visualizan en el detalle del documento al momento de generar la vista preliminar o realizar la impresión de la nota crédito.

Una vez ingreses toda la información que te solicita este catálogo, es necesario des clic en el botón  para que los datos ingresados queden almacenados en el programa y se tengan en cuenta al momento de elaborar, enviar a vista preliminar o imprimir la Nota crédito.

Importante: es posible definir varios tipos de Nota crédito y cada uno de ellos con sus parámetros propios e independientes.

Configuración, configura, configura tu nota crédito, configuración de la nota crédito, nota, crédito, como realizar la configuración, como configurar la nota crédito, como configurar la nota, como realizar la configuración de la nota crédito, como hacer la configuración de la nota, como hacer la configuración, como hacer la configuración de la nota crédito, como hacer la configuración de la nota crédito, como cambiar el consecutivo de la nota crédito, notas crédito, como configurar las notas crédito, definir, nube, siigo nube, definición de la nota credito, definición, como definir los parametros, parametros

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

10 Comments
  • Raquel Chiliquinga says:

    Buenas tardes, por favor me pueden indicar como puedo registrar una nota de crédito que me emite un proveedor.

    13 julio, 2022 at 1:26 pm
  • Angie says:

    Y si lo que necesito es cambiar el valor del producto no la cantidad, por ejemplo, si mi factura tiene:
    -Pepino Cant: 30 (kilos) puse el precio a 2.300 pero acordé con el cliente poner 2.100.
    Si en la nota crédito pongo la misma cantidad pero con el precio correcto ¿Se entendería que el cambio fue en el precio?

    28 mayo, 2022 at 4:33 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Angie, la nota crédito la debes realizar tanto en valores como en cantidades, en este caso te recomendamos aplicarle una nota crédito total y volver a generar la factura de venta de forma correcta.

      31 mayo, 2022 at 9:01 am
  • angela says:

    Hola yo puedo eliminar una nota crédito? Hice la factura y la nota crédito quedo mal. anule la factura pero la nota crédito no se como hacerla O al eliminar la factura queda eliminada la nota crédito?

    1 junio, 2021 at 12:41 pm
    • Angie Gil says:

      Buenos días Angela, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Puedes realizar una nota débito venta electrónica para reversar la nota crédito.

      1 junio, 2021 at 5:07 pm
  • yeiberth says:

    Hola buen día quisiera saber como hago para que en el valor total de un producto me aparezca sin iva, es decir solo el precio unitario y que el iva me aparezca abajo en los totales?

    20 febrero, 2021 at 8:50 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Yeiberth, para que en la impresión de la nota crédito se visualice solo el precio unitario o solo algunos campos debes ir a la configuración de la nota crédito por Configuración – Transacciones – Comprobantes – Notas crédito, seleccionas el tipo de comprobante y en la sección impresión y correo en “campos que se visualizaran en la factura” en el recuadro derecho debes dejar en el orden y los campos que quieres se visualicen en la impresión de la factura de venta Ejemplo: Descripción – Cantidad – Valor unitario – Valor o Valor bruto, como lo explica esta guía.

      22 febrero, 2021 at 9:12 am
  • Susana Yañez says:

    NO es claro para lo que la necesito. Deberia llenarse con un ejemplo. Solo estoy haciendo la nota credito por cambio de fecha. No es claro para mí como diligenciar algunos campos

    3 noviembre, 2020 at 2:19 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Susana, te relaciono la guía que explica como elaborar una nota crédito, al ser una nota crédito por cambio de fecha se debe realizar igual que la factura, recomendación ten en cuenta las formas de pago.

      4 noviembre, 2020 at 8:19 am