e5. Proceso de ventas

Configurar seguimiento comercial

5307 Vistas 17

El seguimiento comercial es una tarea que Siigo crea de manera manual o automática al momento de elaborar cotizaciones.

Para realizar la configuración de la tarea de seguimiento comercial ingresas por el icono  el cual corresponde a la Configuración – Clientes / proveedores – Seguimiento comercial y cartera – Configuración tarea seguimiento comercial.

Al ingresar a esta opción se te habilita la siguiente ventana en la cual es necesario asignar algunos parámetros de acuerdo a las necesidades y políticas de la empresa:

A continuación, se describen los campos a diligenciar:

1. Configuración tarea creada manualmente: corresponden a datos obligatorios que el sistema requiere tener en cuenta al momento de crear, documentar y realizar documentación al requerimiento.

Los campos a diligenciar son:

  • Categoría de la tarea:  seleccionas en que categoría se ubicará la tarea de seguimiento al momento de crearla.
  • Gerente de la tarea: digitas o hacer la búsqueda de la persona (empleado) que será dueño de la tarea en caso que el responsable de la misma se encuentre inactivo.
  • Usuario sugerido como responsable de la tarea: este campo te permite seleccionar quien debe realizar seguimiento y documentación en la tarea; si lo hace el creador o un usuario especifico.
  • Permite borrar a: se asignará el perfil o persona que tendrá los permisos para eliminar la tarea comercial.

2. Configuración tarea creada automáticamente: corresponden a datos que el sistema requiere tener en cuenta al momento de crear y documentar el requerimiento.

  • Crea automáticamente la tarea al elaborar cotizaciones: al marcar este campo se crea de manera automática la tarea una vez se registre la cotización para documentar toda la labor comercial realizada.
  • Usuario responsable asignado en la tarea: este campo te permite seleccionar que perfil o persona realizará el seguimiento y documentación de la tarea.

3. Definición de campos libres: desde esta opción se crean los campos adicionales que pueden aplicar en la tarea de seguimiento comercial.

Para ello es necesario diligenciar los siguientes datos.

  • Etiqueta: nombre o descripción que permite identificar rápidamente el nombre del campo.
  • Tipo de campo: seleccionas de la lista que trae el programa cual se utilizara de acuerdo al campo que se requiera incorporar; estos datos pueden ser numéricos, lógicos, texto, etc.
  • Obligatorio: al marcar esta opción es necesario que, en la tarea al momento de crearla, terminarla o en las dos situaciones se diligencie el campo; en caso de no ingresar la información requerida no será posible su creación.

Una vez se ingresen los datos en las casillas requeridas das clic en el botón para que los datos de este campo libre queden almacenados en el programa.

Sobre cada uno de los campos libres creados es posible aplicar las siguientes opciones:

  • Acciones: te permite seleccionar y editar el campo libre.
  • Configuración: en esta opción es posible modificar, eliminar o crear más valores o criterios de selección que se pueden escoger al momento de esta documentando el campo libre en la tarea.

  • Subir o bajar: te permite desplazar el orden de cada uno de los campos libres que se han creado para definir la ubicación de ellos en la tarea.

Una vez se ingresen los datos en las casillas requeridas,  das clic en el botón  para que la información quede almacenada en el programa.

configurar, configuracion, configuraciones, cliente, clientes, tarea, tareas, seguimiento, seguimientos, comercial, tarea seguimiento, tarea de seguimiento, tareas seguimiento, tareas de seguimiento, seguimiento comercial, seguimientos comerciales, tarea seguimiento comercial, tarea seguimientos comerciales, tareas seguimiento comercial, tareas seguimientos comerciales, configurar tarea seguimiento, configurar tarea de seguimiento, configurar tareas seguimiento, configurar tareas de seguimiento, configurar seguimiento comercial, configurar seguimientos comerciales, configurar tarea seguimiento comercial, configurar tarea seguimientos comerciales, configurar tareas seguimiento comercial, configurar tareas seguimientos comercial, configuracion tarea seguimiento, configuracion tarea de seguimiento, configuracion tareas seguimiento, configuracion tareas de seguimiento, configuracion seguimiento comercial, configuracion seguimientos comerciales, configuracion tarea seguimiento comercial, configuracion tarea seguimientos comerciales, configuracion tareas seguimiento comercial, configuracion tareas seguimientos comerciales,crm

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

6 Comments
  • Andres says:

    Ingrid Vasquez says:RESPONDER
    Hola Andrés, desde la definición de los campos libres de terceros, es posible eliminarlo dando clic en la x que encuentras en la parte final.

    Hola Ingrid, esa opción solo es para campos libres de terceros. Pero la pregunta hace referencia a este articulo, ¿Como eliminar campos libres de seguimiento comercial.?

    15 agosto, 2023 at 11:16 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Andrés, desde la configuración del seguimiento comercial solo es posible inactivar los campos libres.

      16 agosto, 2023 at 8:20 am
  • Andres says:

    Hola, Como puedo eliminar un campo libre?

    15 agosto, 2023 at 12:35 am
  • Natalia says:

    Por favor, quiero saber cómo funciona el CRM de SIIGO, remite correos? o es solo para que uno le haga seguimiento a las cotizaciones?

    8 octubre, 2022 at 10:17 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Natalia, el seguimiento comercial es una tarea que te permite realizar la gestión y registro de las actividades comerciales en el programa y te llegaran notificaciones de acuerdo a la creación del seguimiento.

      10 octubre, 2022 at 8:46 am