e8. Inventarios

Costeo mensual – Causación costos de inventario

53959 Vistas 53

El proceso de costeo, te permite asignar los costos a la mercancía vendida durante el mes.

Datos a tener en cuenta en el proceso de costeo:

  • La valorización del inventario siempre será por el promedio ponderado.
  • Toda salida de inventario se registra solamente en cantidades. Al final del mes, al correr el proceso, se valoriza esa salida.
  • El promedio se toma de los documentos de ingreso al inventario en cantidades y valores, y los que se ingresan en solo valores.
  • En el caso que hayan documentos que solo afectan las cantidades y no el costo, estos no son tenidos en cuenta en el promedio.
  • El valor con el que el sistema comienza su proceso para costear cuando un producto ya trae saldo anterior, es con el valor del saldo anterior en valores y unidades, y los valores de las compras del mes. Allí es de dónde saca el sistema el valor para promediar el costo.
  • Al ingresar una compra el sistema te solicita cantidad y valor unitario, que son los valores de costo con el que promedia para generar el costo de venta.

Lo puedes consultar en el perfil del producto por la pestaña de costo promedio. Allí te muestra, el costo unitario por mes y año seleccionado.

Proceso de Costeo:

Para costear los productos te diriges por el módulo de Contabilidad – Procesos Contables – Contables – Costeo mensual / Causación costos de inventario.

El proceso de costeo mensual se realiza en tres pasos, los cuales se describen a continuación:

Paso 1:

En este paso el sistema te va a mostrar la siguiente ventana en la parte superior, donde te indica unos pasos a ejecutar y tener en cuenta antes de elaborar el proceso de costeo. 

Una vez revises los parámetros anteriores es necesario que definas los siguientes pasos:

  • Defines el año y mes del proceso que se va a correr.
  • El Nit de la empresa
  • El campo de «contabiliza el costo de venta por centro de costo,» en caso de seleccionar (No) se contabilizarán todos los comprobantes a un mismo centro de costo y solicitará el centro de costos principal y en caso de seleccionar (Sí) se contabilizará con diferentes centros de costo
  • El tipo de comprobante donde se registra la contabilización para el costo de venta.
  • Cuando tengas comprobantes de notas de ensamble en el mes, se te mostrará el campo de Tipo de comprobante para costo de notas de ensamble
  • Cuando tengas conteos físicos en el mes, pregunta si vas a llevar el valor del conteo físico a cuentas de utilidad o perdida.

Una vez digitada la información das clic en la opción .

Paso 2:

El sistema te va a mostrar un mensaje en la parte superior donde te indica unos datos a tener en cuenta para este proceso.

Aquí podrás generar el informe de costos de productos ensamblados y el costo de las notas de ensamble. Este paso solo se te habilitará cuando la empresa ha realizado Ensambles de productos, de lo contrario te llevaría directo al paso 3.

  • Recalcular costeo: lo podrás usar en caso de haber realizado algún comprobante que afecte valores.
  • Informe auditoría notas de ensamble: este reporte lo puedes consultar dando clic en el enlace que se encuentra en la parte superior de la pantalla para revisar los valores calculados de las notas de ensamble.

Revisados los datos es necesario dar clic en la opción .

Paso 3:

El sistema te mostrará en la parte superior el siguiente mensaje con los siguientes datos a tener en cuenta. 

Aquí puedes generar el informe de costo de ventas y ,al igual, te permite ver el detalle del cálculo del costo de ventas.

Una vez confirmada la información es necesario dar clic en el botón  y el sistema finaliza con un mensaje reportando esta situación, permitiendo de esta forma consultar el documento y su contabilización.

Si das clic sobre del número del comprobante, vas a poder visualizar el documento.

Adicional al momento de consultar el Comprobante contable en la parte superior se te habilita la opción “Más” donde permite Borrar el comprobante o ver la contabilización. costeo, costeos, inventario, siigo, nube, inventarios, costo, producto, productos, cantidad, cantidades, promedio, manejo de costeo, tipo de costeo , cantidad, manejo costeo , como manejar costeo, costo de ventas, calcular costo de ventas, como calcular costo de ventas, como calcular el costo de ventas, calculo de costo de ventas, costo de mercancia vendida, calcular costo de mercancia vendida, como calcular costo de mercancia vendida, como calcular el costo de mercancia vendida, calculo de costo de mercancia vendida, costo mercancia vendida, calcular costo mercancia vendida, como calcular costo mercancia vendida, como calcular el costo mercancia vendida, calculo de costo mercancia vendida, ejecutar costeo, como ejecutar costeo, como ejecutar proceso de costeo, costos de inventario, causacion, causacion costos de inventario, notas de ensamble, notas, ensamble, como realizar el costeo de las notas de ensamble, como realizar el proceso de costeo, costeo de notas, costo de notas de ensamble

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

34 Comments
  • Jorge says:

    Buenos días en ajuste de inventario si el saldo positivo es mayor que el negativo o viseversa que afectaría.
    Gracias

    27 diciembre, 2022 at 9:43 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Jorge, cuando realizas este proceso el sistema tiene en cuenta las cantidades que existen en el programa con las que estas ingresando y deja las calculadas.

      27 diciembre, 2022 at 5:42 pm
  • Sol Mary Moreno González says:

    cómo le agrego el costo de mano de abra a mis productos?

    20 diciembre, 2022 at 1:49 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Sol, puedes manejarlo por medio de comprobantes contables, para que le puedas agregar el costo a tus productos.

      20 diciembre, 2022 at 3:50 pm
  • Alexandra Ome says:

    Buenas tardes,
    1. El proceso se debe ejecutar el ultimo día del mes? o se puede realizar en el mes siguiente con fecha del ultimo día del mes anterior?
    2. El proceso solo tiene en cuenta las compras de materia prima? no tiene en cuenta mano de obra o overhead?
    Gracias

    22 septiembre, 2022 at 12:27 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Alexandra, puedes ejercitar el proceso de costeo mensual el ultimo día del mes o a principios del mes siguiente, el sistema tomara lo registrado en el periodo seleccionado, y cuando el programa ejecuta el costeo tiene en cuenta lo que registres como compras, notas de ajustes, facturas, ajustes que afecten las cuentas de los grupos de inventarios, entre otros.

      22 septiembre, 2022 at 6:33 pm
  • Yamileth Villegas says:

    Buena tarde, en el paso que dice «Recalcular costeo» no me queda claro en que casos seria necesario utilziarlo, por ejemplo cuando tuve notas de ensamble se debe hacer ????? quedo atenta. Gracias

    21 septiembre, 2022 at 4:02 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Yamileth, la opción Recalcular costeo lo podrás usar en caso de haber realizado algún comprobante que hayas realizado en el momento de estar corriendo el costeo y que necesites que quede en el calculo, cuando se tienen notas de ensamble solo realizas este proceso y el sistema hace el calculo correspondiente.

      21 septiembre, 2022 at 5:41 pm
  • Armando Hernández says:

    Hola. Me gustaría saber si en el mes presento un monto de facturas ANULADAS este monto me afecta directamente el costo de ese mes ?

    2 diciembre, 2021 at 2:54 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Armando, para el proceso de costeo, si las facturas no son electrónicas el sistema no las tiene en cuenta ya que cuando se anulan se borra la información que tenian, si son factura electrónicas y se hizo nota crédito en el mismo mes para anularlas, el sistema hace el credito y debito dando efecto 0. Osea que no afecta el costo.

      2 diciembre, 2021 at 5:42 pm
  • yuri says:

    cuando dice que el inventario no debe estar en negativo se refiere a que al fin del mes este no tengo valores negativos? y si hay negativos en le mes pero al fin del mes esta con saldo normal no pasa nada

    27 noviembre, 2021 at 3:03 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Yuri, lo ideal es que no manejes cantidades en negativo, pero si, para correr el proceso de costeo al final de mes el saldo debe estar positivo, así en el mes hayas tenido cantidades negativas, el sistema toma como base el saldo del mes.

      29 noviembre, 2021 at 11:01 am
  • valentina guerrero says:

    hola, quiisiera saber como hago el asiento de costo de inventaario, es este mismo procedimiento?

    10 noviembre, 2021 at 2:51 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Valentina, al correr el proceso de costeo mensual el sistema automáticamente genera los comprobantes correspondientes.

      10 noviembre, 2021 at 5:32 pm
  • JADER de Jesús paternina vaquero says:

    Buenas días… El costeo lo puedo hacer periódicamente en el transcurso del mes?

    10 noviembre, 2021 at 8:22 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Jader, el proceso de costeo solo se puede correr una vez al mes, y recomendamos que sea al finalizarlo para que tome todas las transacciones realizadas.

      10 noviembre, 2021 at 8:37 am
  • Juan Gutiérrez says:

    Buenas noches estimados. Que sucede si realizamos el costeo con saldos negativos en alguno de los productos en alguna o varias de las bodegas ?

    8 octubre, 2021 at 11:15 pm
    • Angie Gil says:

      Buenos días Juan, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. La contabilización te va a quedar en negativo, es necesario que este inventario no quede en negativo para garantizar los valores correctos en la contabilización.

      11 octubre, 2021 at 8:31 am
  • Yolanda Mora Murillo says:

    Excelente acompañamiento en este proceso, a través de estos tutoriales. Gracias.

    6 octubre, 2021 at 11:41 am
    • Angie Gil says:

      Estamos felices de que seas parte de nuestra familia Siigo.

      6 octubre, 2021 at 4:58 pm
  • Yesid Ramirez says:

    Y el costo en linea para cuando?

    25 agosto, 2021 at 4:16 pm
    • Angie Gil says:

      Buenos días Yesid, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En Siigo siempre estamos trabajando para tener las mejores actualizaciones.

      26 agosto, 2021 at 8:32 am
  • karolina fonseca says:

    buen dia, el sistema tiene unos valores de costo promedio menores al costo real de los productos, como puedo actualizarlo y que me queden los valores al costo real, muchas gracias

    19 abril, 2021 at 2:15 pm
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Karolina, el proceso de costeo lo debes generar al finalizar el mes, allí debes asegurarte de que todas la compras y ajuste de inventario estén en el sistema. Una vez confirmes que tiene toda la información, corres el proceso de costeo y te generará los valores reales.

      19 abril, 2021 at 5:23 pm
  • maria isabel jaramillo says:

    hola, si me quedo pendiente por ingresar una mercancía y ya hice el costeo puedo anular el documentos y volver a correr el proceso?

    6 abril, 2021 at 7:24 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola María, puedes buscar el comprobante contables y borrarlo o anularlo, registrar la información y volver a correr el proceso de costeo.

      7 abril, 2021 at 8:38 am
  • Gloria Avila says:

    Se puede pagar la nómina con diferentes medios de pago ?

    16 febrero, 2021 at 6:52 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Gloria, en los datos de desembolso de la liquidación de la nómina solo es posible relacionar una forma de pago de donde salió el dinero.

      17 febrero, 2021 at 10:52 am
  • karolina fonseca says:

    buen dia, queria saber si es posible modificar el costo promedio que tiene un producto , ya que por error en la creacion de productos quedo con un costo errado, se puede hacer? gracias

    20 diciembre, 2020 at 9:08 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Carolina, para ajustar el costo del inventario puedes elaborar un comprobante contable llamando la cuenta 14xx que tengas relacionada en tu grupo de inventarios de acuerdo a cada producto y donde dejaras en cantidades 0 pero relacionaras el valor a ajustar contra la cuenta contable de ajuste que te aconseje tu contador.

      21 diciembre, 2020 at 9:40 am
  • Melani says:

    me gustaria saber como puedo hacer para calcular el costo de meses anteriores ya que siigo no me deja. ¿Qué tengo que hacer? ¿es necesario hacerlo al final del mes? si no se puede realizar a final de mes ¿como se puede hacer?

    3 diciembre, 2020 at 2:24 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Melani, para conocer el costo de tu inventario es necesario correr el proceso de costeo mensual te relaciono la guía que lo explica esta guía, este es el proceso de costeo que se maneja en Siigo Nube, donde esta estructurado para que la ejecución se realice mensual.

      4 diciembre, 2020 at 9:30 am
  • carlos salas says:

    Quisiera saber el manejo espicito de costos de nota de ensamble

    30 octubre, 2020 at 12:01 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Carlos, el proceso de costeo de notas de ensamble lo explica esta guía, o si tienes alguna duda puntual te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.

      30 octubre, 2020 at 12:39 pm