Los productos son los bienes y/o servicios que adquiere la empresa para su propio uso o para realizar la comercialización de ellos (proceso de compra y venta). Para crear los productos y/o servicios, puedes hacer uso de las siguientes opciones:
1. En la página principal con el botón – Catálogos – Producto / Servicio.
2. Te diriges al módulo de Transacciones – Inventarios – Crear – Producto / Servicio.
Al ingresar por cualquiera de las rutas, se te habilita la siguiente ventana:
En la cual es necesario definir los siguientes campos:
1. Tipo de producto: Te permite seleccionar el tipo de producto a crear.
- Producto: Esta marcación te permite controlar unidades en el inventario (entradas y salidas) y asignar costos.
- Servicio: Por su naturaleza, los servicios no llevan control de inventario y no se costean.
- Consumo interno: El sistema te permite controlar entradas al inventario y la salida únicamente por conceptos diferentes a la venta, esta marcación es solo para productos de uso interno de la empresa.
2. Imágenes: Para adjuntarla das clic en seleccionar archivo, el cual permite realizar la búsqueda en el computador de la carpeta donde se encuentra la imagen para poder cargarla.
3. Lista de precios de venta: El sistema te permite asignar los valores de venta del producto, de acuerdo a las listas que previamente han sido activadas.
Por medio del enlace “Listas de precios de venta” el sistema te redireccionara a la configuración.
4. Datos básicos: Información mínima del producto, aquí es necesario digitar o crear el grupo de inventarios, un código y descripción del producto y adicional traerá por defecto el IVA 19%.
Importante: Si al crear los productos en el perfil de la organización se seleccionó que la empresa maneja el impuesto Ad-Valorem en los campos de impuestos cargo podrás seleccionar dicho impuesto.
Importante: Los bienes y servicios exentos de IVA, son aquellos que se encuentran gravados con una tarifa de 0%.
Por esta razón, los productores de bienes y servicios a los que la ley da dicha calidad, son responsables de IVA y presentan la declaración de este impuesto, pero tienen derecho a solicitar la devolución, descontando los impuestos que pagaron en la adquisición de bienes o servicios que funcionaron como insumo y que constituyen un costo o gasto para producir y comercializar estos bienes.
5. Detalle del producto: En esta sección es posible digitar y seleccionar la unidad de medida, la referencia de fábrica y el código de barras del producto según aplique.
6. Información tributaria: En esta sección asignas la tarifa de los impuestos de retención en la fuente que le aplique al producto, los cuales, es necesario, estén creados previamente, la clasificación tributaria y el valor del impoconsumo si aplica. Igualmente, seleccionas si el valor aplica para el consumo de bolsas.
7. Descripción larga: Te permite digitar una breve reseña o detalle del producto. Dependiendo del formato de impresión de los documentos utilizados, esta descripción se puede visualizar en el detalle del documento.
8. Control de inventarios: Al marcar esta opción el sistema realizará el control del ingreso y salida en cantidades en el inventario para dicho producto.
9. Datos adicionales: Para la generación de facturación electrónica se te habilitan estos nuevos campos: modelo, código arancelario y marca del mismo.
Una vez digitada toda la información que te solicita este catálogo, es necesario dar clic en el botón que se encuentra en la parte inferior para que los datos ingresados queden almacenados en el programa. Allí también te muestra la opción para subir los productos desde Excel.
Puedes cancelar la creación del producto por el ícono , que se encuentra en la parte superior derecha y te mostrará el siguiente mensaje para confirmar:
Después de guardado, podrás visualizar el perfil del producto creado:
si la creación es un servicio y no quiero que me valla a contabilizar la cuenta 14 si no de una a la 6 como puedo paramterizar
16 marzo, 2023 at 12:19 pmBuen día Isidro, las cuentas contables de los productos las defines en la configuración de los grupos de inventarios, sin embargo, ten presente que cuando corres el proceso de costeo se contabiliza la cuenta del costo correspondiente.
16 marzo, 2023 at 3:15 pmhola buena tarde, como hago la corrección de quitar productor ya creados y corregir el numero del producto ya creado
6 febrero, 2023 at 6:05 pmHola Kimi, puedes borrar los productos y editarlos en el sistema de esta manera.
7 febrero, 2023 at 8:23 amHOLA MUY BUENAS TARDES , QUIERO CONSULTAR SI ES POSIBLE AGREGAR VARIOS CODIGOS DE BARAS EN LA PARTE (5. Detalle del producto) A 1 SOLO PRODUCTO , YA QUE EN MI EMPRESA TENGO UN SOLO PRODUCTO CON DISTINTOS CODIGOS DE BARRAS.
31 enero, 2023 at 6:51 pmBuen día Santiago, en Siigo solo es posible relacionar un código de barras por producto.
1 febrero, 2023 at 9:16 ambuen dia, quero consultar los productos que creo en consumo interno,de que manera les puedo generar salida del inventario ya que es para el manejo interno de la empresa. gracias
31 enero, 2023 at 10:32 amBuen día, puedes consultar los productos de esta manera y para darle salida a los productos de consumo al inventario puedes registrar un ajuste de inventarios o manejarlo por medio de un comprobante contable.
31 enero, 2023 at 5:52 pmBuenas tardes, al momento de la creacion de los productos o servicios no aparece la cacilla de control de inventarios, que se hace en este caso
20 enero, 2023 at 3:56 pmHola Fabian, confirma que este marcada la casilla tipo producto y al final de la pantalla podrás activar el control de inventario, en caso de no aparecerte comunícate a nuestras líneas de call center para validarlo.
20 enero, 2023 at 5:18 pmBuenos días.
31 diciembre, 2022 at 11:16 amintento crear productos y me sale este error ACCESO DENEGADO PARA ESTA OPCION
Hola Nayeth, es necesario que revises con el usuario administración si tienes los permisos activos para crear los productos, ya que el sistema no lo esta permitiendo.
2 enero, 2023 at 8:52 amBuenas tardes,
16 noviembre, 2022 at 8:10 pmComo se puede cambiar la configuración de un producto/servicio? por error se creo como servicio pero realmente es producto.
Mil gracias
Hola José, puedes modificar el producto de esta manera.
17 noviembre, 2022 at 9:25 amBuenas tardes,
Necesito su colaboración para subir los productos desde excell ya que son un bastantes.
Me colaboran…
Gracias.
3 noviembre, 2022 at 3:54 pmHola Jaime, puede subir todos tus productos desde un archivo de Excel, de esta manera.
3 noviembre, 2022 at 5:30 pmsiigo no me deja crear servicios y/o productos, no me muestra ni siquiera la opcion en configuracion y cuando intento crearlo con la planilla me muestra error
22 octubre, 2022 at 1:42 amHola Leonardo, en Siigo Nube puedes crear los productos y/o servicios como lo explica esta guía, en caso de no ser posible comunícate a nuestras líneas de call center para validarlo.
24 octubre, 2022 at 10:09 amBuenos días, mis clientes en la factura solicitan que en ella se evidencia el precio unitario del servicio sin incluir el iva como el total de la venta dentro de la factura, ya que la factura al final muestra el IVA, por favor colaborarme con el procedimiento que debo de realizar, gracias
12 octubre, 2022 at 7:38 pmHola Amelia, puedes incluir este campo en la configuración de la factura de venta en los «Datos que verá tu cliente en el detalle de la factura» seleccionas la columna a visualizar y el orden que requieras.
13 octubre, 2022 at 8:40 amCUANTAS REFRENCIAS MAXIMAS PUEDO CREAR EN SIIGO?
25 agosto, 2022 at 4:12 pmBuen día Keila, puedes crear todos los productos y/o servicios en el programa que requieras.
25 agosto, 2022 at 5:15 pmBuenas noches relqizo un documento soporte de una compra y en la Contabilizacion me envía es a una 14 y no a la del costo q debo hacer
22 agosto, 2022 at 7:40 pmHola Luis, es necesario que verifiques la configuración de los grupos de inventario, ya que de acuerdo a estos parámetros el sistema realiza la contabilización.
23 agosto, 2022 at 8:26 amBuenas tardes,
8 agosto, 2022 at 3:46 pmTengo una materia prima que la compro en Kilogramos, sin embargo, se desea ensamblar en gramos, pero el sistema no deja colocar más de 2 decimales, ni tampoco utilizar una unidad de compra diferente la unidad de consumo. Qué opciones puedo tener con siigo para realizar ensambles con un adecuado control de inventarios?
Hola Angela, te recomendamos manejar la unidad de medida mas pequeña, para que así puedas ensamblar los productos que requieras.
9 agosto, 2022 at 11:19 amSi creo los SERVICIOS que presta una empresa, a medida que los facturen desde siigo nube ¿Puede siigo contabilizarlos de manera automática? ¿Por dónde le puedo enlazar los códigos contables respectivos a cada servicio?
3 agosto, 2022 at 1:06 pmBuen día Richard, solo es necesario crear los servicios una única vez y ya quedan almacenados en el sistema, es necesario al momento de ingresarlo asignar el grupo de inventario correspondiente con las cuentas contables respectivas.
4 agosto, 2022 at 8:14 amBuen día:
2 agosto, 2022 at 9:41 pmNecesito su colaboración necesito realizar una conversión un paquete de 9 unidades y pasarlo a unidad, como puede realizar este proceso.
Hola Jerónimo, para este caso podemos sugerirte que crees un producto que se llame ejemplo «Paquete» y cuando necesites realizar la conversión elabores notas de ensamble.
3 agosto, 2022 at 8:47 amBuenas noches tan amable
2 agosto, 2022 at 8:16 pmEstoy creando un nuevo servicio y me sale en Impuesto a cargo el Iva obligatoriamente … y en los otros servicios que se han creado no…
puesto que son servicios educativos
que debería hacer?
muchas gracias
Hola Andrea, al crear productos el sistema automáticamente asigna el impuesto cargo, sin embargo tu lo puedes modificar y dejar el campo en blanco, te recomendamos revisar o en caso de que no te lo permita es necesario que te comuniques a nuestras lineas de call center.
3 agosto, 2022 at 8:37 amHola quiero enlazar el producto a la cuenta contable desde la emision de la factura
28 julio, 2022 at 5:55 pmHola Luisa, los productos se enlazan a la cuenta contable que se encuentra en la clasificación de inventarios. Cuando realizas la factura el sistema te pregunta el producto y al seleccionarlo el sistema contabiliza en la cuenta que tiene amarrado ese producto.
29 julio, 2022 at 10:00 amBuenas noches,
Te hago una consulta, yo tengo un listado creado desde excel ¿cómo hago para subirlo y que quede guardada toda la información en la plataforma?
Quedo atento, mil gracias.
19 julio, 2022 at 7:14 pmHola Juan David, tu listado es de los productos? si es así puedes subirlo pero debes ingresar la información a nuestra plantilla de Excel, te dejo aquí el link para que veas el proceso de como subir productos desde Excel.
21 julio, 2022 at 8:16 amBuenas noches, una vez grabado un producto donde puedo visualizarlo para editarlo
18 julio, 2022 at 8:53 pmHola Gina, puedes verlo por la opción de transacciones, proceso de ventas en Inventarios, allí te lista todos los productos, lo puedes buscar y dar clic sobre el, también puedes colocar el nombre en la botón buscar, y el sistema te lo trae.
19 julio, 2022 at 12:10 pmComo puedo mirar la lisa de productos creados, necesito editar uno pero no lo encuentro 🙁
18 julio, 2022 at 8:03 pmHola Gina, el listado de productos lo puedes ver por transacciones – Inventarios, también por la opción de reportes – mas reportes – Inventarios, allí encuentras listado de productos.
19 julio, 2022 at 12:12 pmBuen día al hacer la creación del producto aparece «Problemas de integridad para Producto» me podría decir de que se trata este error y es solo en la creación de producto
14 julio, 2022 at 11:38 amHola Dwygth, por favor refresca la página, verifica que ingreses todos los campos obligatorios para el producto. Si continua la inconsistencia, en el call center un asesor puede ayudarte a solucionar si el tema es específico de tu información.
14 julio, 2022 at 11:43 amel problema sigue y ya llene todos los campos, refresque la pagina y todo sigue igual
14 julio, 2022 at 3:55 pmHola Dwygth, en el momento no tenemos reportado error en la creación de productos, verifica si el código del producto tiene algún carácter que no acepta, o uno repetido, si continua la inconsistencia en call center un asesor puede revisar y corregir tu inconsistencia.
15 julio, 2022 at 10:16 amBuen día, quería saber que influye en contabilidad al asignar algún precio al producto
30 junio, 2022 at 11:13 amHola Alejandra, asignar el precio de venta en la creación de los productos te permite elegirlo al momento de elaborar la factura de venta o sacar informes.
30 junio, 2022 at 5:27 pmBuen dia
28 junio, 2022 at 12:21 pmEstoy creando mis producto por 1ra vez, pero también necesito crear combo, ¿como asocio los combo creados al producto para este me genere el movimiento
?
Buenos días Juan, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En este caso creas los combos como productos y puedes elaborar notas ensambles, para mover el inventario al combo.
28 junio, 2022 at 5:57 pmBuen día
Estoy generando archivo excel para crear productos en inventario encuentro en la columna 12 (precio venta publico) en la columna 15 cantidad de producto y en la columna 16 costo total de producto ( en esta ultima columna va el costo un unitario del producto?
25 junio, 2022 at 8:35 amBuenos días, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En la columna costo unitario va el valor total de la cantidad que ingresaste en la columna 15.
28 junio, 2022 at 8:50 amMuy buen día, en que casilla va el costo del producto y el % de rentabilidad se pone automático o manual
7 junio, 2022 at 9:38 amHola Mario, una vez creas el producto puedes cargar los saldos iniciales del inventario de esta manera o desde el programa y relacionas el costo por las unidades que tengas en la empresa, y el % de rentabilidad el sistema lo calcula de acuerdo a la información registrada.
7 junio, 2022 at 11:10 amBuenas tardes necesito editar un producto creado, modificar el costo
2 junio, 2022 at 11:29 pmBuen día Freeland, puedes modificar los productos de esta manera y el costo una vez corras el proceso de costeo lo puedes corregir por medio de un comprobante contable.
3 junio, 2022 at 9:35 amBuenas tardes, que pasos debo seguir, para actualizar los productos nuevos y cantidades de la nomina? gracias
9 mayo, 2022 at 1:38 pmHola Javier, puedes modificar los productos de esta manera.
9 mayo, 2022 at 6:45 pmMayo 9 de 2022. Cuando intento agregar fotos y videos no permite. Intento hacerla en varios formatos y tamaños indicados y no lo permite, lo mismo sucede al cololar los link de video de mi pagina de youtube.
9 mayo, 2022 at 1:23 pmHola Ernesto, el tamaño para incluir una imagen al producto y/o servicio es de 500 pixeles de ancho x 375 pixeles de alto y debe estar guardado en formato (gif, jpg, png) y cargas los videos al seleccionar el icono correspondiente, te recomendamos validarlo de nuevo o en caso de no ser posible comunicarte a nuestras lineas de call center.
9 mayo, 2022 at 6:44 pmBuenas tardes, se puede configurar para generar automáticamente el código de producto cuando creen uno nuevo?, ojalá asociado a la clasificación de inventario escogida?
3 mayo, 2022 at 2:55 pmHola Carlos, al crear el producto es necesario asignarle todos los datos de forma manual.
3 mayo, 2022 at 5:59 pmcomo deben ser las imagenes para poder cargarlas en los productos ?
30 abril, 2022 at 2:11 pmHola Ricardo, el tamaño máximo para incluir una imagen al producto y/o servicio es de 500 pixeles de ancho x 375 pixeles de alto.
2 mayo, 2022 at 9:11 amcomo pongo las cantidades que hay en el producto que estoy creando?
27 abril, 2022 at 8:19 amHola María, registras los saldos iniciales de tu inventario de forma manual o por medio de un archivo de Excel.
27 abril, 2022 at 9:10 ambuenas tardes estoy tratando de realizar una orden de compra desde SIIGO y después de todo los datos ingresados al guardar me sale un mensaje que debe haber una marca en la grilla. ¿Cuál es la grilla en SIIGO? Gracias
22 abril, 2022 at 3:57 pmHola Martha, te recomendamos verificar los datos registrados en el detalle de la orden de compra, o si están correctos eliminar el ítem, volverlo a incluir y finalmente guardarla.
22 abril, 2022 at 5:39 pmNo explica como subir los productos desde una lista de excel, como configurar las columnas del archivo y el formato.
13 abril, 2022 at 12:29 pmBuenas tardes Maritza, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso para subir los productos desde Excel.
13 abril, 2022 at 5:04 pmBuenas tenia solo facturación y ahora adquirí el paquete completo de siigo Nube, como antes llevaba inventario cuando se intento subir saldos iniciales ne me lo permite, como hago para que todos los productos me queden inventariables
4 abril, 2022 at 10:54 amHola Lizana, es necesario que modifiques los productos y los marques como inventariables.
4 abril, 2022 at 7:04 pmBuenas tardes, en donde puedo clasificar el producto por bodega….tengo las bodegas, pero no me deja clasificar los grupos de productos.
7 marzo, 2022 at 3:28 pmAhora….como hago una salida de Almacén para que me contabilice?
Hola Sonia, una vez creas los productos, es necesario que ingreses los saldos iniciales del inventario con los que empezaras en el programa de los productos en cada bodega correspondiente y le das salida elaborando la factura de venta.
7 marzo, 2022 at 5:32 pmBUENAS TARDES
21 febrero, 2022 at 11:26 amTENGO UN A DUDA, AL INGRESAR UN NUEVO PRODUCTO, LO CREAMOS Y COMO SE HACE PARA MODIFICAR LA CANTIDAD EXISTENTE, PORQUE ME APARECE EN CERO (Y LE DI CLIC EN INVENTARIABLE)
Hola Luisa, una vez creas el producto puedes ingresar las cantidades a través del ajuste de inventarios.
21 febrero, 2022 at 5:50 pmCargue una imagen a un producto desde siigo nube, quiero saber si en siigo pos se refleja esa imagen?
11 febrero, 2022 at 3:51 pmHola Ileana, para que se vean reflejadas las imagenes en los productos, es necesario realizar la sincronización a POS y Actualizar las imágenes de los productos.
11 febrero, 2022 at 5:57 pmHola, ¿puedo crear los productos de venta en dólares?
11 febrero, 2022 at 9:08 amHola Olga, una vez creas los productos, al editarlos te habilita la pestaña «lista de precio por moneda» y puedes registrar los precios de venta.
11 febrero, 2022 at 5:33 pmHola, puedo manejar maximos y minimos?
31 enero, 2022 at 9:56 pmHola Angela, solo puedes manejar control del inventario al momento de facturar y podrías llevar un control de forma interna.
1 febrero, 2022 at 8:58 amBuenas tardes como hago para aplicarle algun descuento al valor que se le pone
24 enero, 2022 at 5:37 pmHola Fernanda, los descuentos al producto lo registras directamente en el documento de la compra o de la factura de venta.
25 enero, 2022 at 8:30 amBuenas tardes una pregunta si yo tengo a la venta un kit el cual esta conformado por 4 productos, me llegan 400 productos los cuales ingreso a inventario, yo podria sacar 100 kits pero ¿ siigo permite crear un producto compuesto de otros para que al momento de vender el kit me haga el descuento de inventario de los productos que lo conforman y del mismo kit ??
17 enero, 2022 at 5:58 pmBuen día Cristian, en este caso podrías manejar las notas de ensamble para crear el kit que seria el producto terminado, y así cuando elabores la nota de ensamble y la venta del producto terminado el sistema te mueva el inventario.
18 enero, 2022 at 8:31 ambuenas tarde
16 enero, 2022 at 1:38 pmestoy ingresado productos al sistema
una pregunta como hago para borra el historial de códigos ya que cuando ingresos un nuevo producto el lector de codigo toma el anterior.
gracias
Hola Dora, puedes modificar los productos y borrarles o cambiarles el código de barras o puedes eliminar el producto y volver a crear.
17 enero, 2022 at 10:18 amBuen día me podrían ayudar como registro un producto con la cuenta contable.
13 enero, 2022 at 9:18 amy como visualizo si las cuentas quedaron bien parametrizadas
Hola Yesenia, previamente a crear los productos es necesario que crees los grupos de inventarios que manejes en tu empresa y definas las cuentas contables y una vez las configures procedes a crear los productos y/o servicios como lo explica esta guía.
13 enero, 2022 at 5:50 pmBuenos días, necesito facturar un servicio de actividades de consultoría, pero las cuentas que afecta son de Inventario y Costo, y para este servicio estas cuentas no serían necesaria, agradezco me puedan informar como puedo hacerlo. Gracias.
6 enero, 2022 at 8:36 amBunas tardes Angie, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es necesario que ingrese todas las cuentas contables, puedes crear unas por defecto e incluirlas. La contabilización de estás van a quedar en cero una vez realices la factura.
6 enero, 2022 at 5:03 pmHola yo tengo varios productos que los clientes compran por colores, tamaños y kit, puedo crearlo en un solo item y de ahi se despliegen los colores….
5 enero, 2022 at 12:51 pmejemplo
LIMA PEQUEÑA – NEGRA
BLANCA
ROJA
LIMA MEDIANA – AZUL
VERDE
AMARILLA
y que asi se descuenten del inventario por colores…..OSEA YO NECESITO CREAR TODOS MIS PRODUCTOS POR ITEM Y QUE DE AHI ESCOGER LOS COLORES Y SE DESCUENTEN DEN INVENTARIO TANTO POR ITEM COMOPOR COLOR Y NO EL MISMO ITEM 20 VECES CON DIFERENTE COLOR….SOLO UN ITEM CON TODOS SUS COLORES
me cuentan
Hola Lina, para que lleves un control de inventario debes crear el producto uno a uno por color, ejemplo Lima pequeña negra, lima pequeña blanca, y así sucesivamente.
5 enero, 2022 at 6:14 pmLos productos que creo les puedo poner que utilicen bodega obligatoriamente? y adicional a eso como puedo generar la notificación de las inexistencias que hayan de cada producto?
14 diciembre, 2021 at 3:04 pmHola Leidy, cuando creas los productos con la marcación inventariable y tienes las bodegas habilitadas el sistema te va a pedir la bodega correspondiente, y el saldo de los productos cada vez que factures vas a poder validar que cantidades quedan por cada bodega.
14 diciembre, 2021 at 4:08 pmBuenas tardes,
al realizar la creación del producto / servicio aparece el error: «problemas de integridad para producto». Me podría decir a que se debe. Gracias.
9 diciembre, 2021 at 12:16 pmHola Danilo, en el momento no tenemos inconvenientes con esta creación verifica, si al volver a ingresar al programa ya te lo permite, si hay otras opciones que tampoco te deja, debes por favor verificar que no tengas inconvenientes con el área de cartera.
9 diciembre, 2021 at 3:57 pmbuenas, como puedo ingresar de una manera rápida el código de barras en los productos que ya tengo creados en Siigo nube. gracias
2 diciembre, 2021 at 4:29 pmHola Lucy, puedes realizar la interfaces desde excel, siguiendo el instructivo.
2 diciembre, 2021 at 5:34 pmbuenas como hago para colocar las cantidades de el producto de el inventario q no eh podido
18 noviembre, 2021 at 11:04 amHola Horacio, una vez creas los productos y/o servicios para registrar los saldos iniciales de tu inventario, lo puedes hacer por medio de este archivo de Excel.
19 noviembre, 2021 at 8:18 amBuenas tardes. Como hago para agregar fecha de vencimiento por lote? he buscado por muchas partes y no lo he encontrado. es posible agregar estos campos? es para una farmacia.
11 noviembre, 2021 at 7:59 pmBuen día Juan, el sistema no cuenta con el manejo de lotes, te podemos recomendar usar el campo de descripción del producto para adicionarlo al momento que los crees.
12 noviembre, 2021 at 8:36 ambuena tarde, tienen la opción de crear productos en combo?
9 noviembre, 2021 at 4:18 pmBuen día Carlos, la creación de los productos se realiza como lo explica esta guía y una vez los tengas en el programa puedes crear los combos puedes elaborar notas de ensamble como lo explica esta guía.
10 noviembre, 2021 at 8:30 amComo se crea un servicio que posea la siguiente caractristicas: Ej. un procedimiento veterinario, que a su vez posee el consumo de elementos como algodon, gasa,sutura, medicamentos, honorarios, tiempo de sala, anestesiologo, etc.
28 octubre, 2021 at 11:53 amBuen día Alonso, debes crear el servicio como lo explica la guía y para los consumos del procedimiento puedes 1. registrar esos costos por medio de un comprobante contable o 2. creer el servicio con la marcación de producto y así puedes crear notas de ensamble para finalmente facturar el servicio.
28 octubre, 2021 at 12:34 pmYo ando buscando una solución para poner los imeis de los celulares, cada equipo trae dos imeis y son números únicos que no se vuelven a repetir en ningún otro celular, deberían explicar cómo resolver para cada modelo de negocio. Me dieron una solución de poner manualmente en Observaciones pero realmente no es el deber ser de un software que debiera generar siempre facilidad.
20 octubre, 2021 at 12:43 pmBuenas tardes Fabian, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si vas a manejar inventario es necesario que crear siempre el producto por cada IMEI, si no vas a manejar inventario puedes crear la marca del celular y cuando vayas a facturarlo le agregar el IMEI en la descripción.
20 octubre, 2021 at 5:09 pmHola y cual es le proceso si se desea cargar una gran cantidad de información, ahora bien cual es la regla para el código de producto pues al generarlo de manera alfanumérica no lo permite realizar
14 octubre, 2021 at 11:00 amBuenas tardes Javier, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si tienes muchos productos puedes hacerlo por medio una plantilla de Excel y el código del producto si lo puedes poner alfanúmero, es necesario que revises que no tenga espacios porque puede ser esto lo que no te permite guardarlo.
14 octubre, 2021 at 5:20 pmMuy buenos diás,
Tengo una inquietud, se puede asociar un producto a un centro de costos al momento de crearlo.
4 octubre, 2021 at 11:31 amO modificar el documento factura de compra para asociar varios centros de costos en cada item, por que al momento de generar la factura de compra me deja tomar un centro de costos, pero si en la factura lleva varios producto relacionado a diferentes centros de costos.
por favor me colaboran, muchas gracias
Buenas tardes Diana, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si necesitas manejar un centro de costo por ítem es necesario que registres la compra por un comprobante contable.
4 octubre, 2021 at 4:56 pmBuenas noches como elimino un producto me quedo registrado dos veces en el inventario
19 septiembre, 2021 at 6:40 pmBuenos días Nancy, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso para borrar o eliminar los productos.
20 septiembre, 2021 at 8:34 amBuenas, donde exactamente puedo ingresar las cantidades? deja seleccionar si es inventariable o no pero no donde puedo ingresar cuantas cantidades estoy ingresando…
6 septiembre, 2021 at 10:25 amBuenas tardes Carlos, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es importante que definas con tu contador si se va a ingresar por saldos iniciales de inventario o elaborando las compras al sistema,
6 septiembre, 2021 at 3:54 pmBuenas tardes, necesito crear un kit, que yo pueda amarrar 3 productos.
27 agosto, 2021 at 11:58 amBuenos días Alejandro estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En esta caso es necesario que crees el Kit y los tres productos por aparte y para mover el inventario creas una nota de ensamble para mover los productos al kit.
27 agosto, 2021 at 5:02 pmComo imprimir los codigos de barras de los productos en una impresora de etiquetas a
6 agosto, 2021 at 12:02 pmBuenas tardes Yulitza, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Este proceso es necesario que lo manejes de forma interna.
6 agosto, 2021 at 5:05 pmBuenas tardes me gustaría que me ayudaran para saber como modificar la cuenta contable de un servicio que tiene contabilización automática
4 agosto, 2021 at 1:00 pmBuenas tardes Dian, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Primero es necesario que revises en que clasificación de inventario esta creado el servicio, después ingresas a la clasificación de inventario y allí podrás modificar la cuenta contable solo si no tiene movimiento. De lo contrario será necesario crear una nueva clasificación y otra vez el servicio.
4 agosto, 2021 at 5:13 pm1. Consultar servicio.
2. Consultar grupos de inventario.
buenos días, una consulta como hago luego de crear el producto para poner las cantidades que tenga en bodega??
31 julio, 2021 at 11:12 amBuenas tardes Joan, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes.
2 agosto, 2021 at 8:30 amEn los saldos iniciales ingresas esta información, sin embargo, valida con tu contador para definir la fecha de estos saldos.
Buenos días, quisiera saber si se puede cambiar o crear otro grupo de inventarios para clasificar más mi inventario, muchas gracias.
20 julio, 2021 at 8:52 amBuenos días Yesid, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si señor, puedes crear todas las clasificaciones que necesites y puedes modificar los que ya existen únicamente si no tienen movimiento.
21 julio, 2021 at 8:45 amBuenas noches, como busco un producto por código de barras? parece ser que 2 productos quedaron con el mismo código pero con diferente nombre.
15 junio, 2021 at 9:04 pmBuenos días Lulio, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es necesario que generes una búsqueda de los productos y revisas los códigos de barras.
16 junio, 2021 at 8:27 amBuenas Noches he tratado de registrar una factura pero me aparece que el producto no tiene una cuenta asociada, reviso el grupo de inventarios y la cuenta esta creada, reviso el puc y la cuenta tambien esta creada. Cuando digito la cuenta contable 41550502 en contabilidad y en facturación me la envía a la cuenta 41550501. Por favor me colaboran para que quede registrada como debe ser. Gracias
9 junio, 2021 at 10:25 pmBuenos días Felix, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es necesario que revises que la cuenta contable esta Activa. Aquí te dejo el paso a paso para que revises si esta activa (Ver guía)
10 junio, 2021 at 8:38 amBuenos dìas. Quisiera saber cual es el maximo de caracteres para crear el nombre de un producto o servicio
14 mayo, 2021 at 10:54 amBuenas tardes estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Puedes agregar hasta 100 caracteres.
14 mayo, 2021 at 5:04 pmQue formato me permite visualizar en la factura la descripción larga?
7 mayo, 2021 at 12:53 pmBuenas tardes Ludy, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Todos los formatos te permiten visualizar esta descripción.
7 mayo, 2021 at 5:20 pmPara defiinir la codificacion de las deferentes ventas de productos y servicio por que ruta debo ir ?
13 marzo, 2021 at 4:26 pmHola María, las cuentas contables se configuran en los grupos de inventarios y para ver el listado de tus productos y/o servicios creados hasta el momento lo puedes hacer por Transacciones – Inventarios / Activos fijos – Productos / Servicios o puedes ir por reportes – más reportes – inventarios – Productos – Búsqueda de productos.
15 marzo, 2021 at 8:35 amBuenas tardes, deseo saber como puedo descargar del inventario los productos asociados a una factura realizada por concepto de servicios?
10 marzo, 2021 at 3:57 pmHola Luisa, para descargar los productos del inventario por la prestación de un servicio lo puedes realizar por medio de un ajuste de inventarios te relaciono la guía que explica este proceso o por medio de un comprobante contable.
11 marzo, 2021 at 9:05 amEn lugar de crear uno a uno es mas fácil subirlo a través de una plantilla se economiza mucho tiempo
22 febrero, 2021 at 12:01 pmHola Ricardo, si cuentas con una gran cantidad de productos puedes hacer uso de la interface de productos.
23 febrero, 2021 at 8:43 amBuen dìa, alguien me puede decir como ingreso la unidad de medida, metro??
22 febrero, 2021 at 9:19 amHola Katherin, la Unidad de medida factura electrónica de metro la puedes buscar por MTR.
22 febrero, 2021 at 9:43 amAlguien me puede colaborar como puedo modificar la codificacion contable de un servicio? De antemano agradezco su colaboracion para con la presente.
16 febrero, 2021 at 10:54 amHola María, las cuentas contables de un producto y/o servicio se configuran en el grupos de inventario que se asigno en la creación del mismo, te relaciono la guía que explica este proceso , es importante que tengas presente que solo se podrán modificar o cambiar las cuentas contables de los grupos de inventario si estos no tienen movimiento asociado.
17 febrero, 2021 at 9:43 amNo puedo guardar las fotos, ¿es esto normal?
20 enero, 2021 at 11:02 am¿Alguien tiene una solución?
He probado varios tipos de fotos y el software no acepta ninguna
Hola Laurent, el tamaño máximo para incluir una imagen al producto y/o servicio es de 500 pixeles de ancho x 375 pixeles de alto y debe estar guardar en tipo de archivo (gif, jpg, png).
20 enero, 2021 at 12:22 pmHola! estoy pensando en adquirir siigo nube para una de mis empresas, he manejado siigo pyme y no veo en este los informes análisis de compras, elaboración de ordenes de compra, pendientes de proveedores, lo mismo el modulo de pedidos. Me puedes aclarar si SIIGO NUBE maneja estos modulos. Gracias
12 enero, 2021 at 3:56 pmHola Mariana, desde nuestro programa Siigo Nube puedes generar diversos reportes de la información registrada, si eres cliente y quieres conocer más de los productos Siigo Nube puedes llamarnos al número de celular 316 8476623.
13 enero, 2021 at 10:21 amHola Buenos dias, quisiera saber si siigo nube tiene factor de conversion, es decir, por ejemplo, si yo quiero que al facturar 25 libras automaticamente se conviertan en arrobas
5 enero, 2021 at 11:27 amBuen día Lina, el programa no cuenta con el proceso de factor de conversión, en este caso te podemos recomendar para el manejo de los productos tener en cuenta la menor unidad de medida que manejes.
6 enero, 2021 at 9:52 amSé que ya han respondido preguntas sobre productos sin IVA (exentos o excluidos) y que la respuesta que han dado es que se deja el campo de IVA vacío. Sin embargo, me queda una inquietud: ¿Para que se utiliza entonces la clasificación tributaria, en particular las opciones de EXENTO y EXCLUIDO? ¿Qué pasa si dejo el producto sin impuesto a cargo y sin señalar si es EXENTO o EXCLUIDO? ¿Qué pasa si dejo el producto con IVA a la tarifa general (19%), pero lo marco como EXENTO o EXCLUIDO?
5 enero, 2021 at 11:00 amBuen día Carlos, la asignación de la clasificación tributaria en la creación de productos y/o servicio es de manera informativa y lo puedes utilizar para poder descargar reportes como el listado de productos, búsqueda de productos, entre otros.
5 enero, 2021 at 11:54 amHola, necesito saber como ingresar la cantidad del producto, allí no aparece. Gracias.
5 enero, 2021 at 10:39 amHola Nubia, te relaciono la guía que explica como cargar los Saldos iniciales de inventarios.
5 enero, 2021 at 11:45 amy como se hace si los productos que tenemos a la venta no tienen o no aplican con IVA ni ningún impuesto ya que son de la canasta familiar
30 diciembre, 2020 at 9:44 amHola Sandra, cuando creas el producto, simplemente no le colocas impuesto y el sistema no te lo trae al realizar las facturas.
30 diciembre, 2020 at 9:56 amBuenos días, en mi caso trabajo con un médico y por lo tanto hay que registrar el servicio médico que el doctor presta. Mis preguntas son:
23 diciembre, 2020 at 9:54 am1. En los datos básicos la parte que se refiere a código es al código del servicio que el médico presta?
2.Impusto el doctor no genera iva, pero el valor de la consultas en su mayoría ya tiene el iva incluido, en otras hay que discriminarlo, cómo se pueda hacer ese proceso?
3. Sería posible que alguien me orientara ya que después hay una serie de preguntas en el caso de información tributaria, las cuales me generan dudas.
gracias
Hola Milagros,
28 diciembre, 2020 at 4:23 pm1. si sra el código que pide es el del servicio, que debes crear previamente, por la creación de productos/servicios.
2. Debes verificar que en la creación de producto y servicios, puedes agregar si tiene iva o no y si viene incluido o no, el te deja escoger como lo vas a manejar.
3. Por favor puedes ver el video y la guía de la elaboración de la factura o la creación de los servicios, allí esta paso a paso el proces, si aun así tienes dudas, por favor te puedes comunicar al call center Bogotá (1)5802606 – Barranquilla (5)322 5103 – Bucaramanga (7)685 5056 Medellín (4)590 5989 – Cali (2)398 9476 – Ibagué (8)273 9852 – Otras ciudades 3168476623.
Hola, donde puedo especificar el costo del producto? únicamente mediante el proceso de una order de compra?
17 noviembre, 2020 at 11:37 amHola Sandro, especificas el costo del producto cuando ingresas los saldos iniciales de inventario y luego de esto cuando empiezas a registras la compras de los productos.
17 noviembre, 2020 at 2:19 pmBuenos Dias
23 octubre, 2020 at 11:27 amadquiri unicamente factura siigo nube como realizo la entrada de los productos que compro y vendo
y los proveedores, clientes
gracias por la informacion
Hola Stella, te relaciono el link para crear los productos y/o servicios en siigo facturación (Ver guía) y para crear los clientes.
23 octubre, 2020 at 5:19 pmBuenas noches… Disculpe quería preguntar como puede manejar la ubicación de los productos dentro del almacén
20 octubre, 2020 at 11:09 pmMuchas gracias
Hola Liseth, la ubicación de tus productos la puedes manejar por bodegas, donde a cada una le puedes dar un nombre que identifique su ubicación, para crear las bodegas lo puedes hacer por Configuración – Más configuraciones – Inventarios / Activos fijos – Catálogos – Configuración de bodegas te relaciono la guía que explica el proceso (Ver guía), es importante tener en cuenta que esta funcionalidad solo la trae si adquiriste el programa Premium, de ser otro no viene incluido el manejo de bodegas.
21 octubre, 2020 at 9:03 amBuena tarde, por favor me pueden indicar cómo puedo crear un servicio que tiene AIU y que solo cobra IVA sobre el AIU, al igual que la retención en la fuente que debe aplicar el comprador debe ser solo sobre el AIU. Gracia
7 octubre, 2020 at 7:05 pmHola German, en la creación de los productos y/o servicios no se relaciona el manejo de AIU si no directamente cuando se elabora la factura de compra te relaciono el link que explica el proceso (Ver guía) o en la factura de venta como lo explica el siguiente link.
8 octubre, 2020 at 2:31 pmbuenas tardes cuando, voy a crear un producto siempre aparece por defecto el iva del 19% y me deja cambiarlo en caso de que ese producto tenga otro valor de iva, pero como hago para crear un producto el cual no maneja iva porque esta exento. Es decir que tiene 0 % de iva?
He intentado y no me permite hacerlo incluso le he dado impoconsumo por valor pero al realizar la factura no me deja pasar el item…
17 septiembre, 2020 at 4:38 pmHola Johan, al momento de crear el producto, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco.
17 septiembre, 2020 at 5:06 pmBuenas noches:
9 septiembre, 2020 at 8:30 pmAlgunos clientes de mi empresa se les retiene reteiva, reteica y retencion en la fuente, para que esto se pueda visualizar en la factura, desde la creacion de terceros va estos datos o desde la creacion del producto – informacion tributaria hay que diligenciar esta informacion nuevamente para que se refleje en la factura. Gracias
Maria, gracias por consultar nuestros contenidos. Inicialmente para manejar estos impuestos en el proceso de facturación es necesario:
1. Revisar y que estos impuestos se encuentren creados en el programa
2. Definir los parametros de la factura de venta y especialmente la información o los campos de Datos tributarios
3. En la creación del producto relacionas lo relacionado al impuesto a las ventas – IVA
4. En la creación del tercero relacionas si el es o no responsable del impuesto a las ventas
5. Por último ya estaras listo para facturar y realizar la aplicacion de estos impuestos
El detalle de cada uno de estos procesos y muchos más lo encuentras en nuestros contenidos
10 septiembre, 2020 at 8:34 amBuenas noches tengo varias pregunta , en la empresa manejan diferentes precios: precio al publico, precio al por mayor y precio de comercializador, como puedo poner los tres precios?
Y encaso de que un producto tenga un descuento especial en el precio al publico por donde se debe hacer?
También se maneja exportaciones hay una manera diferente para facturar ya que es en dolares. o se debe guardar los productos en dolares? por favor me puede explicar.
Muchas gracias.
31 agosto, 2020 at 7:21 pmLorena, gracias por hacer uso de nuestros contenidos.
1 septiembre, 2020 at 11:48 am1. Al momento de realizar la creación del producto puedes incluir los valores de las listas de precios y tu puedes definir cuantos valores le asignarás a cada producto y una descripción tal como lo explicamos en el siguiente enlace (Ver guía).
2. Si son precios especiales por una condición general del producto lo puedes agregar como un valor de lista de precios, o al momento de facturar puedes incluir la información de descuentos y esto se puede hacer por porcentaje o por valor de acuerdo al parámetro de la factura de venta
3. El facturar en dólares es lo conocemos como manejo de moneda extranjera, para ello se deben definir unos parámetros y el detalle de esta información lo encuentras en el siguiente enlace (Ver guía), una vez realizado vas a poder facturar en dolares u otro tipo de moneda
Hola buenas tardes, me podrias indicar como elimino items ???
27 agosto, 2020 at 4:06 pmHola Diana, para eliminar o borrar un producto o servicio, es importante tener en cuenta que este no debe tener movimiento asociado y para realizar la búsqueda puedes hacer uso del icono de la lupa y digitar el código o nombre del producto o servicio, seguido seleccionar Productos o por la ruta: Transacciones – Inventarios/activos Fijos – Productos, donde podrás seleccionarlo y una vez en el perfil del producto debes dar clic en editar y en la parte superior seleccionar la opción Borrar, (Ver guía) que te ayudara a realizar este proceso.
28 agosto, 2020 at 11:37 amBuenos dias,
Me gustaría saber si hay forma de configurar para que el iva asociado a la compra de las materias primas, forme parte del valor de la materia prima, pero que a la hora de generar reportes fiscales este se pueda diferenciar.
26 julio, 2020 at 11:32 amHola Juan, gracias por tu mensaje, el impuesto del IVA se debe configurar en el catálogo de impuestos y no permite asociar cuentas de inventario, por lo cual no podría formar parte del valor de la materia prima.
27 julio, 2020 at 2:05 pmHOLA BUENAS NOCHES, me puedes informar como actualizo los precios de una manera masiva, o solo se puede uno a uno?
24 julio, 2020 at 11:36 pmHola Ricardo, para actualizar los precios de venta de manera masiva lo puedes hacer por medio de la interfaz de productos, donde podrás exportar el listado de tus productos, relacionaras en el archivo de Excel los campos obligatorios tal cual como están creados y solo modificaras las listas de precio para luego poder importar la interfaz de productos al programa y el sistema actualizara los precios.
27 julio, 2020 at 12:33 pmHola buenos dias, cuando voy a cargar la imagen para los inventarios, no me deja, que tipo de formato debe tener la imagen
19 julio, 2020 at 8:41 amHola Carlos, El tamaño máximo debe ser de 500px de ancho por 375px de alto, en formato (gif, jpg, png).
21 julio, 2020 at 3:05 pmHola, Puedo manejar vencimiento por lotes, y factor de conversión ?
14 julio, 2020 at 8:42 pmHola Angélica, gracias por tu mensaje, por ello te cuento que estamos haciendo mejoras al producto y próximamente podrás contar con dicha funcionalidad del manejo de vencimiento por lotes y factor de conversión.
15 julio, 2020 at 9:02 amBuenas noches,
Quisiera saber cómo puedo crear productos que estén compuestos de otros productos (fabrico productos alimenticios a partir de unos ingredientes), el mejor costeo para llevar un control exacto de mis existencias es el estándar y veo que el sistema no permite esto ¿qué puedo hacer?
24 junio, 2020 at 11:38 pmBuen día!
25 junio, 2020 at 4:52 pmpara crear los productos puedes elaborar notas de ensamble para pasar de materia prima a producto terminado.
Feliz día!
Buenas tardes,
2 junio, 2020 at 7:27 pmSeria tan amable de enviarme el video de como puedo hacer una carga masiva de productos desde excel y como puedo definir la cantidad minima de un producto para la venta en SIIGO Nube
Buen día Julio Cesar!
Claro que si! en el portal de clientes ubicas el paso a paso de como subir productos desde excel
Excelente día!
3 junio, 2020 at 9:37 amBuen día, tengo la siguiente duda:
En el nombre del producto yo puedo incluir signos como el signo de comillas » para indicar que son pulgadas o este signo generaria un error en los reportes?
Gracias,
Leydi Gutierrez
26 mayo, 2020 at 8:08 amBuen día Leydi!
El campo nombre del producto te acepta caracteres especiales y te genera bien los reportes.
Feliz día!
26 mayo, 2020 at 9:11 pmBuenas tardes, como puedo corregir la creación del producto si debo cambiarle el grupo?
Diego Barbosa
28 junio, 2019 at 5:18 pmContador
Hola Diego. gracias por hacer uso de nuestros contenidos. En Siigo nube es posible modificar algunos datos de la creación del producto, si deseas modificar el grupo esta es una información que no se puede cambiar, lo unico que puedes hacer si el prodcuto no tiene movimiento es borrarlo y volver a realizar su creación. Buen dia
2 julio, 2019 at 9:51 amBUENAS NOCHES, SOY GERENTE DE MULTISERVICIO VATRU SAS DESEO SABER COMO Y DONDE SE INGRESA LA CANTIDAD DE PRODUCTO YA QUE EL VIDEO NI EL PDF LO EXPLICA AGRADEZCO PRONTA RESPUESTA
16 febrero, 2019 at 9:19 pmHola Yeraldin gracias por contactarnos, en referencia a tu pregunta te contamos que el ingreso de valores y cantidades de tu producto inicialmente lo haces a través de saldos iniciales de inventario, para ello puedes incluir los Saldos iniciales por comprobante o Saldos iniciales por interface
Esperamos de esta manera poderte colaborar
1 marzo, 2019 at 11:42 am