Este reporte te permite visualizar el dinero total que hay en la caja, teniendo en cuenta la base inicial, el total por cada forma de pago, los ingresos y retiros de efectivo; adicional te permite ver el total de las ventas a crédito.
Para generar este informe, te diriges por la ruta: Menú – Reportes – Cuadre de Caja.
Importante: Este informe solo aparecerá si tienes configurado el modelo de cierre estándar.
Al ingresar puedes ver el detalle del turno que se encuentra abierto actualmente.
Allí el sistema te indica:
- Fecha de inicio del turno.
- Hora de inicio del turno.
- El estado abierto del turno.
- El cajero o usuario que ha ingresado al sistema POS.
- El número del turno.
En la parte inferior de la información del turno, evidencias los datos específicos del turno.
- Base inicial de caja: Este valor se toma del que ingresaste en la ventana de bienvenida al momento de ingresar a tu Siigo POS. Sin embargo, podrás modificarlo si lo registraste de manera errada.
- Valor efectivo: Refleja el total de las facturas que fueron registradas seleccionando efectivo como medio de pago.
- Valor vouchers: Indica el total de las facturas que fueron registradas seleccionando tarjetas como medio de pago.
- Valor otros métodos de pago: Este valor evidencia el total de las facturas que fueron registradas seleccionando medios de pago distintos a efectivo, crédito o tarjetas.
- Valor pagos en línea: Es el total de las facturas que fueron registradas seleccionando pagos en línea como medio de pago.
- Valor ingreso de dinero: Hace referencia al total de los ingresos de dinero que fueron registrados en el turno.
- Valor retiro de dinero: Corresponde al total de los retiros de dinero que fueron registrados en el turno.
- Valor total cierre: Este valor totaliza los valores anteriores.
- Valor total real en caja: Aquí ingresas el valor real que tienes en caja.
- Valor diferencia: El sistema calcula la diferencia entre el total de cierre y el total real en caja.
En la parte inferior podrás adicionar en la relación de tu cuadre de caja los documentos elaborados desde Siigo Nube, presionando el botón .
Importante: Es necesario que primero se realice el proceso de sincronización de Siigo Nube a POS para visualizar los comprobantes.
Allí marcas los comprobantes que deseas tener en cuenta en el informe y seleccionas el botón . De esta forma, el sistema te muestra actualizado el valor del cuadre de caja, teniendo en cuenta los documentos de Siigo Nube.
Al dar clic en el botón el sistema enviará el formato a impresión.
Desde este reporte también podrás realizar el cierre del turno, donde incluirás el valor del dinero encontrado en la caja y el sistema calcula si hay alguna diferencia.
Importante:
- Al enviar a impresión el documento, te aparecerá de manera informativa el valor de las facturas que fueron registradas a crédito.
- Es necesario tener en cuenta que la correcta impresión del reporte depende de la configuración del POS y la de la impresora en la máquina.
es posible bloquear el campo de base inicial y dejar un valor fijo que solo puede ser manipulado por un usuario de permisos superiores ?
20 febrero, 2023 at 4:25 pmBuen día William, siempre que un usuario ingrese al POS pedirá la base inicial, no es un campo configurable,
20 febrero, 2023 at 5:24 pmEl informe suma el efectivo con las otras formas de pago, es decir que nunca cuadra el informe de lo que debería haber con el efectivo que realmente hay. Por favor me indican como parametrizar las formas de pago para que no queden todas las demás como efectivo sino solamente las que se ingresan como efectivo y que las otras queden afectando la cuenta contable correspondiente a bancos. con esto, en teoría el informe de cierre de caja debería ser correcto. Gracias
21 noviembre, 2022 at 2:50 pmHola Esperanza, las formas de pago las defines en la configuración de la factura de venta POS, con las cuentas contables que requieras.
21 noviembre, 2022 at 4:52 pmquiero haprender del sitema ya que donde trabajo hay pero recivi muy poca informacion
11 mayo, 2022 at 9:12 amHola Gineth, puedes revisar todos nuestros contenidos de Siigo POS, para que puedas auto capacitarte y aprender todo lo que requieras.
11 mayo, 2022 at 9:46 am