A continuación, te enseñaremos algunos Tips a tener en cuenta para la generación y liquidación de la planilla integrada de aportes:
1. Verifica que la nómina o liquidación de contrato correspondiente a dicho periodo, se encuentre en estado Pagada o Contabilizada y no en proceso.
2. Si la empresa definió en la configuración de nómina el beneficio de exoneración de salud y parafiscales, recuerda que no se realizará el cálculo de los aportes correspondientes a salud, Sena e ICBF que está a cargo de la empresa para los empleados que devenguen un IBC inferior a 10 SMLV.
3. Para el manejo de la nómina quincenal es importante que las nóminas tengan una trazabilidad, porque al generar la segunda quincena se realizaran los cálculos de la seguridad social.
Al momento de realizar la primera quincena es necesario que quede contabilizada, para que al crear la nómina de la segunda quincena tome los pagos y deducciones correctamente relacionados con los cálculos de la seguridad social y parafiscales.
Importante: En caso de que la segunda quincena se haya creado antes de haber contabilizado la primera, es necesario editarla y ejecutar el botón de recalcular para que el sistema recalcule los valores y se ejecuten todos los cálculos correctamente.
4. Es importante no realizar cambios en la configuración de los conceptos de nómina, pues es aquí donde determinas cuales conceptos se tomarán como base para hacer el cálculo de la seguridad social y parafiscales. De acuerdo con esto, al momento de generar la liquidación tanto de nómina como de la planilla se debe mantener la misma configuración, para que no se presenten diferencias.
5. Si en el periodo de nómina la empresa finalizo el contrato de un empleado y creo uno nuevo, dando como resultado dos contratos en el mismo mes, o si se le genero un cambio de sueldo a un empleado dentro del mismo contrato, es necesario que realices la liquidación de la nómina y de la planilla bajo la misma información.
6. Cuando contabilices la planilla el sistema genera los comprobantes contables de PILA, donde registra los valores de seguridad social y parafiscales a una cuenta por pagar.
Para el caso del aporte voluntario de pensión, como ingresas esta novedad al momento de realizar la nómina, no se verá reflejado en la contabilización de la PILA.
7. En la liquidación de la planilla integrada de aportes podrás acceder al informe comparativo de valores, al dar clic en el botón “Ver detalle”.
Donde el programa te abrirá una tabla, mostrándote el comparativo de los valores entre la PILA y nómina por cada concepto que conforme tu planilla, como salud, pensión, parafiscales, ARL y si se presentan diferencias.
Importante: Recuerda que en la nómina los aportes de seguridad social y parafiscales calculados no se redondean, sin embargo, si lo realizas desde la planilla si se van a redondear los valores.
Buenos días,
19 diciembre, 2022 at 11:12 amDebemos realizar algún cambio en el sistema para la generación de la seguridad social según la nueva Resolución?
Hola Daniela, es necesario que completes los nuevos campos en el contrato de los empleados y puedes consultar los cambios de PILA en esta guía.
19 diciembre, 2022 at 5:41 pm¿sería posible descargar el archivo de comparativo en excel para facilitar su revision?
4 septiembre, 2022 at 9:20 pmHola Paula, los comprobantes contables de nómina los puedes buscar y descargar en Excel el movimiento para su revisión.
5 septiembre, 2022 at 9:33 am