Para elaborar una factura de venta electrónica con el manejo de moneda extranjera, realiza los siguientes pasos:
Paso 1: Configurar el manejo de moneda extranjera
Es necesario definir el manejo de moneda extranjera, el cual, consiste en realizar la activación de dicho parámetro en el perfil de la organización del programa.
Para ello, te diriges por el ícono que corresponde a Configuración, luego seleccionas Transacciones – Organización – Perfil de la organización.
Donde marcas la opción de Maneja moneda extranjera y el sistema te muestra el país donde se pagan los impuestos, viene por defecto Colombia, la moneda del país y la zona horaria. Datos que se pueden modificar en el caso que aplique.
Una vez realices la marcación, das clic en el botón .
Importante: Para las facturas electrónicas de venta o exportación que manejen moneda extranjera, puedes ir a la configuración de la factura y en la sección Visualización, Impresión y envío de la factura de venta, definir el formato “Básico moneda extranjera / exportación”.
Al seleccionarlo se mostrará un mensaje, el cual te informa que se visualizaran los valores en moneda local y extranjera.
Paso 2: Elabora tu factura de venta electrónica
Para elaborar la factura de venta, puedes ingresar por las siguientes rutas.
a. ingresas al módulo Habilitación electrónica – Facturación electrónica, seleccionas el botón y te ubicas en la pestaña Factura de venta.
b. A través del botón – Proceso de ventas – Factura de venta.
c. Te diriges por el módulo: Transacciones – Proceso de ventas – Crear – Factura.
Al ingresar, eliges el tipo de factura e incorporas toda la información que el programa requiere en el encabezado.
Importante: El sistema verificará que el cliente seleccionado cuente con 3 o más dígitos en su identificación, de no ser así se generará el siguiente mensaje y no permitirá guardar el documento, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de la DIAN.
Aquí podrás dar clic sobre el nombre del cliente y ajustar el número de identificación desde la creación rápida.
En el encabezado de la factura se habilita el campo donde escoges la moneda que vas a utilizar y el programa en frente te mostrara la TRM de ese día, dato tomado del Banco de la República.
Si por alguna razón, la tasa de cambio no es la que se negoció o pacto con el cliente, la puedes modificar y el sistema generara un espacio para marcar si esa tasa la utilizarás para todas las transacciones de ese día.
Luego diligencias toda la información de los productos que vas a facturar y relacionas la forma de pago.
Una vez finalices, seleccionas la opción .
Importante: Cuando la factura electrónica de venta se encuentre pendiente por enviar o aprobar por la Dian, visualizaras el título y la marca de agua “Detalle de producto”, de esta manera:
Al ser aprobada por la Dian, observaras el documento con el formato asignado en la configuración, junto con las columnas definidas y los códigos electrónicos correspondientes.
Si definiste en la configuración de la factura el formato “Básico moneda extranjera / exportación” visualizaras los valores en moneda local y extranjera, de esta manera:
Adicional, en la parte superior podrás conocer el estado y en qué proceso se encuentra tu factura electrónica, hasta ser enviada por correo a tu cliente.
Buenas tardes, gracias por la explicacion, si yo emito la factura en dolares, ejemplo 500 USD, la contablizacion de la factura quedara en dolares, o queda en pesos segun el valor de la trm que le haya colocado?, gracias!
29 diciembre, 2022 at 5:44 pmHola Diego, la contabilización del documento queda en pesos, de acuerdo a la tasa de cambio de la elaboración, y lo puedes revisar desde la vista preliminar de la factura dando clic en el botón Más – ver contabilización.
2 enero, 2023 at 9:13 am