Para realizar una factura de venta con cruce de remisión, es necesario que sigas los siguientes pasos:
1. Ir a la configuración de la factura
Primero es necesario configurar el parámetro de activación desde la configuración de la factura de venta para poder asociar varias remisiones en una misma factura
Ingresas por el ícono del engranaje que corresponde a Configuración – Transacciones – Comprobantes – Facturas.
Al ingresar a esta opción, el sistema te permite crear nuevos tipos de comprobante “Factura de venta” y se visualizan los comprobantes que ya se encuentran definidos en el programa.
Para las empresas que necesiten facturar varias remisiones en una sola factura, tendrán que marcar en la configuración de la factura de venta en la sección Configuraciones complementarias la opción de Habilitar cruce de remisiones en la factura.
Luego clic en el botón para que la información ingresada quede almacenada en el programa y se tenga en cuenta al momento de elaborar la factura de venta.
2. Elaborar la factura electrónica de venta
Para elaborar una Factura de venta electrónica con el manejo del cruce de remisiones, puedes hacerlo por las siguientes rutas:
a. En la página principal con el botón – Proceso de ventas – Factura de venta.
b. Ingresar por la opción de Transacciones – Proceso de ventas – Crear – Factura.
c. Te diriges al módulo Habilitación electrónica – Facturación electrónica, seleccionas el botón y te ubicas en la pestaña Factura de venta.
Al escoger el tipo de factura, en el cual configuraste el cruce de remisiones, se activa el botón + Adicionar Remisiones para asociar varias remisiones:
Importante: En caso de que no te deje seleccionar el tipo de comprobante, es porque la remisión no tiene habilitado los decimales en la configuración, por lo tanto, es necesario anular la remisión, luego ir a la configuración para marcar la casilla “Incluir decimales”; y posteriormente elaboras nuevamente la remisión con decimales.
- El sistema verificará que el cliente seleccionado cuente con 3 o más dígitos en su identificación, de no ser así se generará el siguiente mensaje y no permitirá guardar el documento, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de la DIAN.
Aquí podrás dar clic sobre el nombre del cliente y ajustar el número de identificación desde la creación rápida.
Ten en cuenta que solo podrás asociar las remisiones hasta seleccionar el cliente y una vez presiones en la opción de + Adicionar Remisiones, se te habilitará la siguiente ventana:
Donde podrás asociar una o varias remisiones realizadas con el mismo tercero, y así facturar de manera parcial o total las remisiones.
Importante: La cuenta de inventario se mueve con la remisión y las demás cuentas de ingreso, impuestos, formas de pago se mueven en la factura de venta.
Una vez seleccionadas las remisiones es necesario dar clic en el botón .
De esta manera, el sistema traerá la información de las cotizaciones relacionadas, asimismo podrás modificar los siguientes campos:
- Contacto: en este campo aparece los datos de la persona con cuál se tendrá comunicación en la empresa del cliente.
- Vendedor: el nombre del vendedor asociado al cliente.
- Fecha de elaboración: digitas la fecha en la cual quedara contabilizada la factura en el programa.
- Moneda: esta casilla te permite asignar la sigla moneda sobre la cual se registrará el documento, aplica cuando la empresa maneja moneda extranjera.
- Detalle de la factura: en esta sección se adicionan todos los productos y/o servicios que la empresa va a vender; para ello, una vez seleccionado el producto con sus cantidades, el sistema sugiere el valor de la lista de precios definido en el catálogo de productos con la posibilidad de cambiarlo; de igual forma es posible seleccionar los impuestos a cargo y de retención que puedan aplicar.
- Formas de pago: en este campo el sistema trae el listado de las formas de pago que han sido previamente creadas y las cuales en Tipo estén marcadas como solo cartera o cartera/proveedor.
- Observaciones: es posible incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
- Adjuntar archivo: el sistema te permite anexar un documento, video o imagen para enviarlo junto con la factura. (Ejemplo. Una foto del producto).
Al finalizar la elaboración de la Factura de venta electrónica, seleccionas la opción .
Enseguida se habilitará esta ventana, la cual te indica que al enviar la Factura electrónica no podrá ser editada, anulada o borrada. Para continuar seleccionas .
Luego, el sistema te mostrará una ventana emergente, en la cual es necesario verificar los datos del contacto y correo al cual se enviará la factura electrónica y si lo requieres, puedes enviar el mail con copia a otro tercero.
Confirmas dando clic en el botón .
Importante: Cuando la factura electrónica de venta se encuentre pendiente por enviar o aprobar por la Dian, visualizaras el título y la marca de agua “Detalle de producto”, de esta manera:
Al ser aprobada por la Dian, observaras el documento con el formato asignado en la configuración, junto con las columnas definidas y los códigos electrónicos correspondientes.
Adicional, en la parte superior podrás conocer el estado y en qué proceso se encuentra tu factura electrónica, hasta ser enviada por correo a tu cliente.
Buen día, es posible que en la factura coloquen una columna donde se pueda visualizar el numero de las remisiones que se están facturando? que el sistema arrastre dicho consecutivo automáticamente? Gracias
25 mayo, 2023 at 11:20 amBuen día Camilo, en la vista de la factura no aparece, sin embargo si en la parte inferior el sistema relaciona el número de remisión que se cruzo.
25 mayo, 2023 at 5:43 pmHola, leo que dice “…La cuenta de inventario se mueve con la remisión…” entonces si yo hice la remisión de 2 televisores pero al momento de facturar solo voy a facturar 1 televisor y el otro me lo devuelven
5 diciembre, 2021 at 4:26 pm1. En esa transacción los 2 televisores salieron de mi inventario? Pero al momento de facturar parcialmente la remisión no me ingresa nuevamente al inventario la unidad del televisor que me devolvieron ?
2. La solución seria editar la remisión (colocando 1 televisor) antes de facturarla para que el movimiento del inventario no se altere?
3. O existe algún método para que no tenga que editar la remisión y pueda volver a ingresar ese televisor a mi inventario de alguna manera?
Buen día Andrés, en este caso es necesario que edites la remisión o la anules y elabores la remisión con lo que vas a facturar para que así mismo solo mueva el inventario correcto.
6 diciembre, 2021 at 10:15 amHola se puede facturar parcial la remisión?
10 noviembre, 2021 at 11:55 amHola Nicolás, si puedes facturar la remisión de forma parcial, cuando estés generando la factura solo dejas lo que acordaste con el cliente.
10 noviembre, 2021 at 5:28 pmal generar la factura asociada a la remision, me sigue apareciedo la remision pendiente por facturar, que debo hacer adicional ?
19 agosto, 2021 at 11:51 amHola Carlos, una vez elabora la factura de venta desde la remisión o cuando las asocias, la vista preliminar de la remisión queda con la marca de “facturada”, te recomiendo revisar que las remisiones estén relacionadas al documento.
19 agosto, 2021 at 5:37 pmBUENAS TARDES SERIA MUY BUENO QUE EL SISTEMA TAN PRONTO CRUCE LA REMISION CON LA FACTURA, NOS MUESTRE POR CADA CLIENTE, QUE REMISIONES QUEDAN PENDIENTES POR FACTURAR.
14 enero, 2021 at 1:15 pmBuen día, en el Informe de remisiones cruzadas puedes visualizar que remisiones quedan pendientes o cuales han sido cruzadas con facturas de venta.
17 febrero, 2021 at 9:39 am