La certificación laboral es un documento expedido y firmado por el empleador en donde esté certifica algunos hechos relacionados con el trabajador.
Para generar el certificado laboral, te diriges por la ruta: Nómina electrónica – Empleados.
Allí, realizas la búsqueda del empleado, para ello, puedes hacer uso de la casilla “Buscar” donde digitas el nombre, el número de identificación o de contrato, o lo buscas directamente desde la lista.
Una vez identifiques al empleado, vas a encontrar en botón “Editar”, y en la flecha seleccionas “Generar certificado laboral”.
O das clic sobre el nombre del empleado y una vez ingreses en la parte superior derecha de la pantalla seleccionas la opción Generar certificado – Certificado laboral.
Cuando accedas por cualquiera de las dos rutas, el sistema te habilita la siguiente pantalla:
Si eres el usuario administrativo o gestor de nómina, el programa te indicará que es necesario configurar los datos de la persona quien firma los certificados laborales.
Importante: Cuando tienes otro tipo de rol, el sistema te indicará los roles con acceso y ruta para configurar el certificado.
Al dar clic a la opción “Ir a configuración” te llevara a la pestaña llamada “Certificado laboral”, otra manera en la que puedes ingresar allí, es en la ruta: Configuración – Más configuraciones – Nómina – Parámetros de nómina – Configuración nómina.
Una vez configures la firma y el salario promedio, cuando ingreses a la generación del certificado laboral, visualizaras la siguiente pantalla:
Importante: Ten en cuenta que el enlace de editar solo les aparecerá a los roles permitidos y conducirá a la configuración de nómina – Certificado laboral.
Encontrarás dos secciones:
1. Información del empleado: Aquí puedes seleccionar los datos que saldrán en el certificado laboral, el cargo y fecha de inicio vienen seleccionados por defecto.
También puedes configurar el tipo de salario: Salario base, corresponde al salario del contrato y salario promedio al salario base más los conceptos configurados.
2. Datos de la firma del certificado: Mostrará los datos de la persona quien firma, excepto la firma.
Una vez confirmes todos los campos, das clic en el botón y se descargará el certificado en PDF con la información definida.
Importante: Para generar el certificado laboral de un empleado por promedio, es necesario tener contabilizadas todas las nóminas del período que seleccionaste, de lo contrario el sistema no podrá realizar los cálculos y te mostrará el siguiente mensaje.
Hola buen día, estoy tratando de configurar la función de la firma y este no me deja guardar los cambios.
12 enero, 2023 at 10:49 amHola Liceth, esta guía te explica el proceso para generar los certificados laborales, es necesario que en los datos de la firma del certificado lo actualices y guardes los cambios, en caso de no ser posible comunícate a nuestras líneas de call center para revisarlo.
12 enero, 2023 at 5:18 pmPara la Nomna plan Basico no esta habilitado?
24 octubre, 2022 at 11:16 amHola Derlly, esta funcionalidad solo esta habilitada para los planes de Nómina Pro o Plus.
24 octubre, 2022 at 5:46 pmHola la firma la persona encargada es obligatoria ?
20 octubre, 2022 at 2:42 pmHola Diana, es necesario que configures la firma para la generación del certificado y relaciones los datos de quien firma para que los puedas generar.
20 octubre, 2022 at 5:34 pmPuede Cambiarse el formato generado del certificado laboral ?
20 octubre, 2022 at 9:53 amHola Darwin, en Siigo el formato del certificado laboral en nómina es estándar.
20 octubre, 2022 at 4:30 pmGracias es una funcionalidad muy buena porque nos ahorra tiempo, ya que trae los datos automaticamente.
19 octubre, 2022 at 8:35 amHola Santiago, gracias por usar nuestros contenidos, tu opinión es importante para nosotros.
19 octubre, 2022 at 11:52 am