Comprende el conjunto de cuentas representadas en el valor de los gastos pagados por anticipado en que incurre el ente económico en el desarrollo de su actividad, así como aquellos otros gastos comúnmente denominados cargos diferidos, que representan bienes o servicios recibidos, de los cuales se espera obtener beneficios económicos en otros períodos futuros.
Por medio de un comprobante contable se podrá contabilizar todos los conceptos por los diferidos que maneja la empresa.
Para elaborar un comprobante contable con las causaciones o amortizaciones mes a mes del valor o cuotas de los gastos pagados por anticipado y de los cargos diferidos de la compañía puedes hacer uso de las siguientes rutas:
1. En la página principal con el botón – Otros – Comprobante contable.
2. Te diriges al módulo de Contabilidad – Comprobantes contables – Crear – Comprobante contable.
Al ingresar por cualquiera de las rutas, se te habilita la siguiente pantalla donde escoges el comprobante que viene por defecto CC-4 – Diferidos.
Es necesario diligenciar cada uno de los campos para registrar la contabilización de los diferidos que se tengan en la compañía.
- Cuentas contables: relacionas las cuentas contables de diferidos y gastos de diferidos para amortizar los conceptos a utilizar donde quedara la contabilización.
- Tercero: eliges el tercero relacionado con el movimiento contable.
Importante: Al crear un nuevo tercero para los tipos Registro civil, Nit y cédula de ciudadanía el límite de la identificación debe ser mayor o igual a 3 dígitos y menor o igual a 13 caracteres, ya que, si se agregan valores fuera del rango permitido, te aparecerá el siguiente mensaje:
- Descripción: digitas el detalle de cada registro el cual quedara contabilizado en el comprobante contable.
- Débito – Crédito: en este campo incluyes el valor del diferido y el cual será amortizado mes a mes.
Por último, es necesario utilizar las opciones que se encuentran en la parte inferior o superior derecha de la ventana:
Donde es posible:
- Guardar y descargar el documento para realizar la impresión del mismo.
- Guardar y nuevo donde inmediatamente permite realizar otro comprobante.
- Guardar donde solamente permite guardar el documento en el programa.
La visualización del comprobante contable será de la siguiente forma:
Adicional al momento de consultar el comprobante contable en la parte superior o encabezado se te habilitan algunas opciones, las cuales se describen a continuación:
1. Descargar e Imprimir: Permite visualizar el documento en pantalla y descargar el pdf en el computador para enviarlo a impresión.
2. Más: Por último, se encuentra la pestaña más que permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
- Editar permite modificar algún dato previamente registrado.
- Anular o Borrar el documento.
- Ver contabilización.
- Copiar el comprobante.
- Comprobante favorito.
Importante: Para este tipo de comprobante se utiliza la opción de copiar el comprobante o dejarlo como comprobante favorito para así utilizarlo mes a mes.
Para hacer este comprobante contable debo tener previamente la factura con el gasto?
12 agosto, 2020 at 9:01 pmHola Catalina, si es necesario que cuentes con la factura del gasto para que así puedas registrar el diferido por medio de un comprobante contable y de acuerdo al manejo que le de tu empresa.
13 agosto, 2020 at 8:57 am