Un certificado de depósito a término (CDT) es un instrumento de inversión establecido mediante certificado, que te permite invertir una cantidad de dinero en una entidad financiera por un plazo determinado, generalmente 30, 60, 90, 180 o 360 días.
En Siigo Nube el registro de un Certificado de depósito a término (CDT) se hace de forma manual por medio de un comprobante contable.
Para elaborar el comprobante contable ingresas por el icono – Otros – Comprobante contable.
Al ingresar a esta opción el sistema te mostrara la siguiente pantalla
- Tipo: seleccionas el tipo de comprobante donde quedara la contabilización.
- Fecha Elaboración: digitas la fecha en la cual quedara contabilizado el comprobante contable.
- Número: en este campo el sistema asigna el consecutivo del documento únicamente si en la definición de los parámetros del documento fue seleccionado el manejo de numeración automática; caso contrario es necesario al momento de elaborar el documento digitar el número con el cual será contabilizado.
- Moneda: esta casilla te permite asignar la sigla moneda sobre la cual se registrará el documento, aplica básicamente cuando la empresa maneja moneda extranjera.
- Detalle del comprobante contable: en esta sección es necesario asignar o incluir la cuenta contable, el tercero, descripción de la cuenta contable y el valor en débito o crédito.
- Observaciones: en este campo es posible incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
- Adjuntar Archivo: en este campo el sistema permite anexar un documento o soporte de acuerdo al registro contable realizado.
Por último, es necesario utilizar las opciones que se encuentran en la parte inferior o superior derecha de la ventana:
Donde es posible:
- Guardar el documento y descargarlo para realizar la impresión del mismo.
- Guardar el documento e inmediatamente realizar otro comprobante.
- Solamente guardar el documento en el programa.
La visualización del comprobante contable será de la siguiente forma:
Adicional al momento de consultar el Comprobante contable en la parte superior o encabezado se habilitan algunos iconos:
Los cuales permiten realizar algunas acciones o actividades específicas, las cuales se describen a continuación:
- Descargar e Imprimir: permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
- Más: Por último, se encuentra la pestaña más que permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
- Editar permite modificar algún dato previamente registrado.
- Anular o Borrar el documento.
- Ver contabilización.
- Copiar le comprobante, en caso de ser el mismo de un mes a otro.
- Comprobante favorito, para que al momento de elaborar mismo comprobante lo pueda realizar de forma rápida.
Buenas noche como creo un tipo de comprobante CC 854 CDT
27 octubre, 2021 at 10:09 pmBuen día Maider, inicialmente debes configurar el tipo de comprobante contable y definir el numero de consecutivo con el que quieres empezar a elaborar tu documentos y seguido elaboras tu comprobante contable.
28 octubre, 2021 at 9:19 am