Por medio del comprobante de pago puedes registrar un tipo de transacción diferente como lo es el manejo de impuestos, descuentos o ajustes que no se contabilizaron en el gasto o factura de compra, para elaborarlo lo puedes hacer por medio de las siguientes rutas:
1. Desde el botón – Proceso de compras – Comprobante de pago / Egreso.
2. Te diriges a la opción de Transacciones – Proceso de compras – Crear – Comprobante de pago / Egreso.
3. Directamente desde la Factura de compra seleccionar el botón “Generar pago”.
Al ingresar a través de cualquiera de las opciones, se habilita la siguiente ventana para registrar la información del impuesto, descuento o ajuste:
- Tipo: seleccionas el tipo de comprobante.
- Proveedores/otros: creas, digitas y/o realizas la búsqueda del proveedor al cual se le está contabilizando el recibo de pago.
Importante: solo puedes relacionar un proveedor en la elaboración del comprobante de pago.
- Realizar un: el sistema te permite realizar tres tipos de registros donde seleccionas Avanzado, para registrar el manejo de impuestos, descuentos o ajustes que no se contabilizaron en el gasto o factura de compra.
- De donde sale el dinero: te permite seleccionar la forma de pago en la cual saldrá el dinero de la transacción.
Importante: si seleccionas el campo de donde sale el dinero, el sistema de manera automática contabilizará la diferencia en esta cuenta.
Al realizar un recibo de pago avanzado, mostrará un total débito y crédito, además si cuadras manualmente la contabilización del recibo de pago, ya no será obligatorio el campo de donde sale el dinero.
- Fecha de elaboración: digitas la fecha en la cual quedara contabilizado el recibo de pago en el programa.
- Moneda: esta casilla te permite asignar la sigla moneda sobre la cual se registrará el documento, aplica básicamente cuando la empresa maneja moneda extranjera.
- Valor Pagado: incluyes el valor por el cual vas a realizar el recibo.
- Observaciones: en este campo es posible incluir comentarios adicionales, que requieras visualizar en la impresión del documento.
- Adjuntar archivo: el sistema te permite anexar un documento o soporte del recibo de pago (Ejemplo. Documento escaneado con la consignación).
Por último, es necesario utilizar las opciones que se encuentran en la parte inferior o superior derecha de la ventana:
Donde es posible:
- Solamente guardar el documento en el programa.
- Guardar el comprobante y descargarlo para realizar la impresión del mismo
- Cancelar el registro del recibo.
Luego de finalizar el proceso, el sistema mostrara el documento en pantalla de la siguiente forma:
Adicional, al momento de consultar el recibo de pago en la parte superior o encabezado se habilitan unas opciones, las cuales se describen a continuación:
1. Imprimir: podrás visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
2. Más: por último, encuentras la pestaña más que te permite realizar algunos procesos adicionales con el recibo de pago, estos son:
- Modificar alguno de los datos previamente registrados.
- Anular o borrar el documento.
- Ver contabilización discriminando cuales fueron los conceptos contables utilizados, porque valor, si el movimiento fue débito o crédito, el tipo de moneda en el cual se realizó la contabilización, entre otros.
Buenas tardes, y si le di q el dinero salia del banco pero al igual en la parte de los items donde se colocan las cuentas le doy crédito de banco también, la cuenta en bancos entonces contabiliza doble vez esa salida de dinero? gracias
10 mayo, 2023 at 2:46 pmBuen día Francy, el sistema te permite relacionar las formas de pago que requieras registrar de donde salió el dinero para esa compra y lo contabiliza de tal manera, hasta completar el valor total de la deuda.
11 mayo, 2023 at 7:57 amBuenos dias, como haria para que el comprobante de pago pueda colocar varios terceros en varios rubros
31 enero, 2023 at 10:35 amHola Hernán, en Siigo solo puedes registrar los pagos de un tercero a la vez, en caso de requerir hacerlo en un solo documento puedes manejarlo por medio de un comprobante contable.
31 enero, 2023 at 5:53 pmHola Buenas tardes
30 julio, 2022 at 6:02 pmSi fue la retención la que olvidé registrar en la factura de compra … como lo relaciono en el egreso???
Hola Yulieth, para registrar un impuesto que falto en la compra, cuando vallas a registrar el pago al proveedor es necesario que elabores un comprobante de pago avanzado y relaciones la cuenta contable del impuesto y el detalle correspondiente.
1 agosto, 2022 at 5:03 pm