El registro de los saldos iniciales de inventarios te permite ingresar todas las cantidades y valores de cada uno de los productos; para ello, es necesario definir por parte de la empresa una fecha de corte determinada (Apertura balance inicial).
Antes de incorporar los saldos iniciales de inventarios es necesario que tengas previamente definidos algunos parámetros como son:
- La clasificación de inventarios de los productos.
- Los productos que comercializa la empresa, a los cuales se les va a ingresar saldos iniciales de cantidades y valores.
- Las bodegas que van a utilizar.
- El o los centros de costo que se vayan a utilizar para registrar el movimiento.
Para incluir los saldos iniciales de inventarios, das clic en el ícono que corresponde a Configuración, luego ingresas a Más configuraciones – Interfaces / Subir desde Excel – Inventarios / activos Fijos – Importación / Subir Saldos iniciales de inventario desde Excel.
El sistema te mostrará la siguiente pantalla:
Donde es necesario ingresar los siguientes campos:
Datos de encabezado:
- Fecha saldos iniciales: Seleccionas la fecha en la cual quedara contabilizados los saldos iniciales.
- Moneda: Eliges la moneda con la cual se realizaron las transacciones.
Importante: Al asignar la moneda, el sistema habilitará el campo «Tasa» con la tasa de cambio del día seleccionado, de igual manera es posible cambiarla al valor que necesites almacenar la transacción.
- Cliente, proveedor u otros: Al ser un proceso interno puedes realizar la búsqueda del nombre de la propia empresa.
Datos del detalle:
- Producto: Relacionas el producto, al cual se le ingresará el saldo inicial.
- Descripción producto: El sistema lo trae automáticamente después de seleccionar el producto.
- Bodega: Seleccionas la bodega donde se encuentra el producto.
- Centro de costo: Eliges el que corresponda.
- Cantidad: Incluyes las cantidades existentes del producto.
- Costo unitario: Ingresas el valor del costo unitario del producto.
- Costo total: Incluidos los datos, el sistema calcula el valor de costo total, de acuerdo a las cantidades que se están ingresando.
Una vez completes la información, das clic en la pantalla fuera del ítem para que quede guardado y podrás agregar otros saldos iniciales.
Adicional te permite duplicar la información con el ícono o eliminar el saldo ingresado dando clic en
.
- Observaciones: Es posible incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
Luego, das clic en el botón y observarás el documento de saldos iniciales de inventario de la siguiente forma:
Adicional al momento de consultar el comprobante en la parte superior, se habilitan unas opciones, las cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas:
a. Descargar e imprimir: Te permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
b. Más: Desde este botón podrás realizar algunos procesos adicionales al documento, como:
- Editar o modificar algún dato previamente registrado.
- Anular o borrar el documento.
- Ver la contabilización.
- Copiar el comprobante.
- Definirlo como comprobante favorito.
hola, que pasa si no coloco el costo total?
24 marzo, 2023 at 9:24 pmBuen día Jose, si no relacionas el costo de los productos, el sistema no tendra un costo que relacionar y lo empezara a tomar de acuerdo a la información que registres.
27 marzo, 2023 at 9:18 amBuenas tardes un favor deseo descargar todo el inventario pero seguir dejando los ítems para no volver a crearlo, solo dejar los inventarios en 0 , pero los descargo en la totalidad , pero se elimina también el nombre del ítem de inventario con esta función . que hacer ?
20 enero, 2023 at 5:16 pmHola Angie, para dejar tu inventario en 0, puedes registrar un ajuste de inventarios de esta manera.
23 enero, 2023 at 8:35 amHola es que necesito consultar los inventarios de saldos iniciales, trate de entrar con transacciones inventarios, pero lo extraño es que en la configuración no siempre me despliega el menú y cuando entro por inventarios solo me deja ver cantidades pero nos los documentos de saldos iniciales, como puedo hacer para que me aparezca el menú completo?
7 febrero, 2022 at 8:43 pmHola Diana, puedes buscar el comprobante de saldos iniciales de inventarios por el modulo transacciones – inventarios – transacciones y allí puedes filtrar por este tipo de transacción.
8 febrero, 2022 at 8:51 amBuenas tardes, Quisiera saber si hay forma de realizar un ajuste masivo de inventarios, es decir no realizarlo de uno en uno sino por ejemplo subir una nueva plantilla que reemplaze el inventario actual en sistema.
Gracias
4 febrero, 2022 at 8:14 pmBuen día Fabio, puedes realizar los ajustes de inventarios a través de un archivo de Excel.
7 febrero, 2022 at 9:05 amaun no termino de incluir los saldo iniciales de inventaio, voy a continuar, que ruta tomo para esto
2 febrero, 2022 at 4:52 pmHola Fenilda, incluyes los saldos iniciales de inventario como lo explica esta guía o de forma manual desde la opción ajuste / Saldo inicial de inventarios.
2 febrero, 2022 at 6:10 pmBuenas noches, como hago para editar un comprobante de saldo de inventario, lo encuentro, pero no lo se editar, se me cerro el pc y no habia terminado de ingesar los saldos
23 enero, 2022 at 8:34 pmHola Fenilda, puedes buscar el comprobante de saldos iniciales de inventarios por el modulo transacciones – inventarios – transacciones y desde allí lo puedes editar y completar.
24 enero, 2022 at 9:04 amComo puedo dejar cantidades de productos en cero para corregir cantidades
15 enero, 2022 at 9:56 amHola Andrea, para modificar las cantidades de tus productos puedes elaborar ajustes de inventario como lo explica esta guía.
17 enero, 2022 at 9:37 amquiero saber como se suben saldos iniciales de productos inventario de forma masiva o en plantilla Excel, yo lo subí por interfaces la plantilla formato completa pero en esta plantilla no detalla cantidades….en la básica si detalla pero esa plantilla es incompleta para mis empresa.
21 octubre, 2021 at 8:19 pmBuenos días Carolina, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso para subir los saldos iniciales de inventario desde excel.
22 octubre, 2021 at 8:26 amUna pregunta, en la casilla de tercero donde va el NIT de la empresa es la empresa de uno (movimiento interno) o es la empresa que te vendió dicho producto que vas a meter?
14 octubre, 2021 at 2:00 pmBuenos días Carlos, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. En este caso sugerimos ingresar el NIT de la empresa.
14 octubre, 2021 at 5:31 pmBuenas Tardes
Tengo una pregunta, como modifico el documento de saldos iniciales de inventario. Muchas Gracias
22 septiembre, 2021 at 6:48 pmBuenos días Angela, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Puedes ingresar por la ruta Transacciones – Proceso de ventas – Transacciones. Allí realizas la búsqueda del comprobante y al ingresar puedes editarlo.
23 septiembre, 2021 at 8:15 amBuen día, estamos implementando el programa y me surgió una duda, este proceso es igual tanto para los productos que se comercializan (compra y venta) como para los de consumo (cuando se presta el servicio).
28 agosto, 2021 at 8:18 amBuenos días Adriana, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si señora es igual, sin embargo, recuerda crear la clasificación de inventarios para que la contabilización sea independiente.
30 agosto, 2021 at 8:20 am«Buenos días, quiero empezar a gestionar el inventario y no me aparece esta opcion en el boton crear el registro de los saldos iniciales de inventarios.Gracias»
8 mayo, 2021 at 11:18 amBuenos días Jhon, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Comunícate con nosotros para la adquirir el módulo de inventarios: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m Bogotá: (1)580 2606 Barranquilla: (5)322 5103 Bucaramanga: (7)685 5056 Medellín: (4)590 5989 Cali: (2)398 9476 Ibagué: (8)273 9852 Otras ciudades: 3168476623
10 mayo, 2021 at 8:21 amBuenas tardes, ¿Cuándo tu haces una venta al tercero se registra en comprobante de ajuste de saldos, pero en este caso seria negativo, ya que es una venta y sale de la empresa?, me puedes explicar esto; me tiene con duda.
3 mayo, 2021 at 12:32 pmBuenos días Mariana, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. El inventario se descontará automáticamente cuando realices tu factura de venta, en este caso no es necesario hacer el ajuste de inventario.
3 mayo, 2021 at 5:37 pmBuenos días, que sucede si se escoge la opción «no» para realizar un ajuste en saldo inicial de inventario?. La pregunta la hago porque necesitamos de manera continua realizar ajustes especialmente de averías de productos y materia prima. Si no es por ajuste de inventario cual seria la mejor opción?
2 mayo, 2021 at 10:12 amBuenos días Luis, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Si eliges la opción «No» el sistema tomará el documento como un ajuste de inventario y si eliges la opción «Si», el sistema tomará el documento como un saldo inicial de inventario. En tu caso, si deseas hacer ajustes es necesario que marques la opción «No».
3 mayo, 2021 at 8:35 amEn tercero al ingresar inventario inicial, deben decir si el tercero ahi es la empresa de uno o la empresa proveedor, a la cual le estamos comprando el productos
16 abril, 2021 at 10:49 amBuenas tardes Carlos, que bueno que consultes nuestro portal de clientes. En ese campo puedes poner el nit de tu empresa para que quede como un proceso interno.
16 abril, 2021 at 5:27 pmMe fue de gran utilidad, ya que aprendí a ingresar los productos que por X ó Y motivo no ingresaron con el inventario inicial.
17 marzo, 2021 at 2:42 pmHola Ramiro, gracias por usar nuestros contenidos y nos alegra mucho que te sean de gran ayuda.
17 marzo, 2021 at 5:24 pm