i. Interfaces

Subir desde excel – Facturas de venta

30924 Vistas 25

Para realizar este proceso es necesario definir previamente algunos parámetros o requisitos como lo son:

Una vez confirmes los parámetros o requisitos ingresas por la ruta: Icono configuración Configuración – Más configuraciones – Interfaces / Subir desde Excel – Transacciones – Importación / Subir facturas de venta y comprobantes contables desde Excel. 


Al ingresar es necesario que realices cinco pasos:

Paso uno:

Seleccionas la opción de Facturas y seguido das clic en el botón .

Paso dos:

Descargas el archivo de Excel que es necesario diligenciar para la importación de las facturas de venta, el cual, queda en la carpeta descargas o Downloads del PC.

Importante: Para subir la interface en Excel es necesario que el archivo no supere los 500 registros, en caso de ser mayor esta cifra es necesario fraccionar el archivo.

Una vez descargada la abres y empiezas a diligenciar los campos.

Las columnas identificadas con color rojo son obligatorias y las columnas de color azul son opcionales. Recomendamos que en lo posible siempre sean diligenciadas todas las columnas para que los documentos contengan el detalle de toda la información.

Importante: Es necesario que en el archivo de Excel no modifiques, elimines o adiciones columnas para evitar inconveniente al momento de cargar el archivo.

  • Columna A, Tipo de comprobante: campo obligatorio, digitas el código del tipo de factura Ejemplo: 1, 2, 121, 999. Importante repetir el código dependiendo de la cantidad de ítems de productos o formas de pago.
  • Columna B, Consecutivo: campo obligatorio, Ejemplo: 1660
  • Columna C, Identificación tercero: campo obligatorio, digitas el número de identificación del cliente.
  • Columna D, Sucursal: digitas la sucursal solo si el tercero la tiene, caso contrario puedes dejar el campo en blanco, campo numérico de 3 caracteres.
  • Columna E, Código centro/subcentro de costos: aplica solo si tienes manejo de centro de costo. Digitas el código del centro-subcentro, según la ruta Configuración – transacciones – centro de costo. Ejemplo 1-1.
  • Columna F, Fecha de elaboración: campo obligatorio, formato de fecha es DD/MM/AAAA.
  • Columna G, Sigla Moneda: este campo es obligatorio en caso de manejar moneda extrajera. Ejemplo: COP, USD, EUR, etc.
  • Columna H, Tasa de cambio: campo numérico de 5 enteros y 9 decimales, este campo será obligatorio al tener una moneda diferente a la local y debe ser mayor a cero. La tasa puede estar en una sola secuencia o en todas, pero no puede tener dos tasas diferentes para el comprobante.
  • Columna I, Nombre contacto: nombre del contacto previamente creado en el catálogo del tercero.
  • Columna J, Email Contacto: correo electrónico del contacto previamente creado en el catálogo del tercero.
  • Columna K, Orden de compra: solo aplica para facturación electrónica, campo máximo de 40 caracteres, alfanumérico, el prefijo y el numero serán separados por un guion (-).
  • Columna L, Orden de entrega: solo aplica para facturación electrónica, campo máximo de 40 caracteres, alfanumérico, el prefijo y el numero serán separados por un guion (-).
  • Columna M, Fecha orden de entrega: solo aplica para facturación electrónica, campo con formato fecha, es necesario que esta fecha no sea inferior a la fecha de elaboración.

Importante: Para importar facturas con los campos de orden de compra y/o orden de entrega, es necesario que el tipo de factura este configurado y tenga habilitado el manejo de los campos para que no presenten inconvenientes.

  • Columna N, Código producto: código del producto y/o servicio previamente creado.

  • Columna O, Descripción producto: nombre del producto y/o servicio previamente creado.
  • Columna P, Identificación vendedor: número de cédula del vendedor previamente creado como usuario.
  • Columna Q, Código de Bodega: aplica solo si tienes manejo de bodegas y si el producto maneja control de inventarios. Para identificar esta información puedes ingresar a la siguiente ruta: Configuración – Más configuraciones – Inventarios / activos fijos – Configuración de bodegas.
  • Columna R, Cantidad producto: digitas las unidades de producto y/o servicio a registrar en cada uno de los items.
  • Columna S, Valor unitario: digitas el valor unitario del producto y/o servicio a registrar en cada uno de los items.
  • Columna T, Valor Descuento: es necesario que digites el valor del descuento y no el porcentaje.
  • Columna U, Base AIU: aplica solo si tiene manejo de base AIU.
  • Columna V, Código impuesto cargo: si la cuenta contable está asociada a un impuesto (normalmente el IVA), este campo será – obligatorio. Para identificar esta información ingrese a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- impuestos.
  • Columna W, Código impuesto cargo dos: un cargo adicional aparte del IVA, para identificar esta información ingrese a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- impuestos.
  • Columna X, Código impuesto retención: si la cuenta contable está asociada a un impuesto (normalmente el Retefuente), este campo será obligatorio. Para identificar esta información ingrese a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- impuestos.
  • Columna Y, Código ReteICA: si la cuenta contable está asociada a un impuesto, este campo será obligatorio. Para identificar esta información puedes ingresar a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- impuestos.
  • Columna Z, Código ReteIVA:  si la cuenta contable está asociada a un impuesto, este campo será obligatorio. Para identificar esta información puedes ingresar a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- impuestos.
  • Columna AA, Código forma de pago: para identificar esta información ingresas a la siguiente ruta:  Configuración – transacciones- formas de pago.
  • Columna AB, Valor forma de pago: valor de la forma de pago.
  • Columna AC, Fecha Vencimiento: el campo es obligatorio solo cuando se tenga seleccionado forma de pago crédito. Formato de fecha DD/MM/AAAA.
  • Columna AD, Observaciones: si vas a realizar alguna observación en la factura teniendo en cuenta que es un máximo de 300 caracteres.

Importante: En la Columna Y, Valor forma de pago es necesario que tengas en cuenta que el valor relacionado es igual al valor bruto + cargos – descuentos, es decir el Valor Neto.

Si son varias formas de pago o cuotas aplicar en la factura es obligatorio que por cada línea o renglón estén diligenciados los campos en las columnas de tipo de comprobante, consecutivo, identificación del tercero, fecha de elaboración e identificación del vendedor.

Una vez diligenciado el archivo con una o varias facturas, es necesario guardarlo en la ruta de tu preferencia de tu PC.

Regresas al Paso 2 en Siigo y seleccionas el archivo a importar en la ruta donde se guardó y das clic en el botón .

Paso tres:

Al llegar a esta opción se te habilita la siguiente ventana, donde es necesario confirmes que las columnas son las mismas que estaban en el archivo de Excel. Una vez lo revises das clic en el botón .

Paso 4:

El sistema genera un listado con los datos de las facturas a importar, permitiendo confirmar si la información es o no correcta y das clic en el botón .

Paso cinco:

Por último, el sistema te confirma que los registros fueron incorporados o si presenta alguna inconsistencia informa el campo a corregir.

Importante: 

* Si cuentas con restricción de generar la factura y remisiones sin stock, al importar una interfaz de facturas de venta, el sistema realizara la validación sobre los productos y servicios ingresados:

  • Productos sin Stock: Se mostrará el error encontrado, detallando el código del producto que no cuenta con Stock.
  • Productos o servicios NO inventariables: Se importarán los registros.
  • Productos con Stock: Se importarán los registros.

* Al subir la interface de facturas de venta, el sistema verificará que el cliente seleccionado cuente con 3 o más dígitos en su identificación, de no ser así se generará el siguiente mensaje y no permitirá la importación, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de la DIAN.

Sera necesario editar el tercero, ajustar el número de identificación, la plantilla y subirla nuevamente.

interface, interfaces, configurar, configuracion, configuraciones, importar, importacion, Excel, factura, factura de venta, importar comprobante, importar comprobante contable, como realizar la importacion de comprobante, como realizacion la importación de comprobante contable, definir la importacion de comprobante, definir importacion de comprobante contable, como definir la importacion de comprobante, como definir la importacion de comprobante contable, definicion de comprobante, definicion comprobante contable, realizar definicion de comprobante, realizar definicion comprobante contable, como realizar definicion de comprobante, como realizar definicion comprobante contable, importacion de comprobante, como realizar la importacion de comprobante, incorporar comprobante, como incorporar comprobante, importacion comprobante contable, como realizar la importacion de comprobante contable, incorporar comprobante de contable, como incorporar comprobante contable, importar factura, importar factura de venta, como realizar la importacion de factura, como realizacion la importación de factura de venta, definir la importacion de factura, definir importacion de factura de venta, como definir la importacion de factura, como definir la importacion de factura de venta, definicion de factura, definicion factura de venta, realizar definicion de factura, realizar definicion factura de venta, como realizar definicion de factura, como realizar definicion factura de venta, importacion de factura, como realizar la importacion de factura, incorporar factura, como incorporar factura, importacion factura de venta, como realizar la importacion de factura de venta, incorporar factura de de venta, como incorporar factura de venta, importar facturas, importar facturas de venta, como realizar la importacion de facturas, como realizacion la importación de facturas de venta, definir la importacion de facturas, definir importacion de facturas de venta, como definir la importacion de facturas, como definir la importacion de facturas de venta, definicion de facturas, definicion facturas de venta, realizar definicion de facturas, realizar definicion facturas de venta, como realizar definicion de facturas, como realizar definicion facturas de venta, importacion de facturas, como realizar la importacion de facturas, incorporar facturas, como incorporar facturas, importacion facturas de venta, como realizar la importacion de facturas de venta, incorporar facturas de de venta, como incorporar facturas de venta

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

68 Comments
  • Andrés Restrepo says:

    buenas tardes, Es posible desde el excel enviar la factura a varios correos? es decir, en el campo correo electrónico colocar mas de un correo para efectos que la factura llegue a varios clientes. como se realizaría el proceso?

    20 septiembre, 2023 at 4:47 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Andrés, solo es posible enviar una factura a varios correos, si lo haces desde la vista previa del documento.

      21 septiembre, 2023 at 9:01 am
  • Carolina says:

    Buenas tardes en mi usuario no me sale la opcion de importar facturas

    6 septiembre, 2023 at 1:54 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Carolina, te recomendamos verificar con el usuario administrador y confirmar los permisos a los cuales tienes acceso en el programa, o en caso de requerir verificarlo comunícate a nuestras líneas de call center.

      6 septiembre, 2023 at 5:49 pm
  • Daniel Sarmiento says:

    Buenas dias,
    al momento de importar el excel me dice que: El valor del campo ‘Valor unitario’ debe ser de 11 enteros y 6 decimales. Por favor corrija el dato

    se puede configurar el limite de valor de lo numeros enteros? para que sea menor

    28 julio, 2023 at 11:54 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Daniel, es necesario que revises ese campo en el Excel, ya que estas son las condiciones del archivo y una vez lo corrijas puedes volverlo a importar.

      28 julio, 2023 at 4:33 pm
  • LUZ MARIA ORTIA says:

    buenas tardes estoy tratando de subir las facturas desde excel pero me sale un mensaje indicando que el comprobante esta descuadrado, que falta

    13 junio, 2023 at 5:09 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Luz, es necesario que revises de forma detallada en el archivo de Excel que cada factura que requieras incluir este cuadrada, teniendo en cuenta el valor unitario, los impuestos y la forma de pago.

      13 junio, 2023 at 6:30 pm
  • LUIS MANUEL TORRES RANGEL says:

    Buenos días. Una AI me dice que SIIGO puede permite importar archivos XML de facturación electrónica y otros formatos. Puede Siigo absorber la información del archivo XML y generar automáticamente la contabilización?

    24 abril, 2023 at 9:45 am
    • German Carreno says:

      Hola Luis, gracias por contactarnos.
      Siigo permite importar masivamente facturas a través de una interfase en formato Excel, por el momento no es posible mediante otro formato.

      24 abril, 2023 at 10:05 am
  • Zulma says:

    Buen día
    Es posible duplicar una Factura Electrónica de Venta cuando se utilizan continuamente los mismos productos y en ocasiones el mismo cliente, ya que para documento soporte si se encuentra la opción de duplicar.

    11 diciembre, 2022 at 8:45 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Zulma, en Siigo es necesario que elabores la factura electrónica cada vez que lo requieras, en caso de ser periódicamente al mismo cliente, puedes crearla como factura recurrente.

      12 diciembre, 2022 at 9:13 am
  • Paula Ortega says:

    Quisiera saber cómo lleno el archivo cuando son facturas con varios productos

    2 noviembre, 2022 at 7:04 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Paula, te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center para que uno de nuestros asesores te oriente en el proceso.

      3 noviembre, 2022 at 8:49 am
  • cadime construcciones says:

    Hola buenos días , al subir las facturas de venta con formato excel me dice: comprobante descuadrado diferencia entre el debito y crédito. Qué nombre tiene la o las columna para revisar y corregir ? Gracias

    3 octubre, 2022 at 12:14 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día, para subir las facturas de venta, es necesario que revises los campos que el sistema te relaciona en el detalle para que valides los valores y cuadre cada uno de ellos, en caso de requerir soporte recuerda que puedes comunicarte a nuestras líneas de call center.

      3 octubre, 2022 at 6:20 pm
  • JOHN JAIRO HERRAN PEÑA says:

    como puedo importar las facturas de compra desde excel

    21 junio, 2022 at 10:47 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola John, es necesario elaborar las facturas de compra directamente en el programa, solo podrías importar el movimiento contable.

      21 junio, 2022 at 12:34 pm
  • Enrique Cabra says:

    Buenos dias, la facturacion electronica la estaba generando por la plataforma de la DIAN; de igual manera tengo que pasar todas esas facturas a Siigo una vez importas las facturas de venta debo enviarlas a la DIAN?

    4 mayo, 2022 at 3:45 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Enrique, si las facturas de venta las tramitaste a la DIAN mediante otra plataforma no es necesario volverlas a enviar en Siigo, posiblemente las reistras para llevar tu contabilidad, además recuerda que solo podrás enviar la DIAN las facturas actuales.

      4 mayo, 2022 at 5:07 pm
  • DAYANN SANCHEZ says:

    como le elimina una planilla de importación de facturas subida subida por error?

    22 enero, 2022 at 11:49 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Dayann, cuando realizas la importación de las facturas solo puedes borrar las facturas una a una en el programa.

      24 enero, 2022 at 8:55 am
  • Camila says:

    Hola, quisiera saber si las facturas que se suben de esta forma se envían automáticamente a la Dian y si hay posibilidad de subir remisiones o cotizaciones por archivo plano.

    3 enero, 2022 at 1:43 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Camila, cuando subes las facturas de venta por archivo de Excel, es necesario luego enviar los comprobantes a la Dian de esta manera, y las remisiones y cotizaciones solo se pueden elaborar en el programa.

      3 enero, 2022 at 5:42 pm
  • Raul Hernandez says:

    Como se hace con la autoretencion?

    29 diciembre, 2021 at 11:47 am
  • SANDRA says:

    REALICE EL PROCESO Y LA FACTURA ME APARECE PAGADA. GRACIAS

    23 diciembre, 2021 at 1:28 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Sandra, cuando cargas las facturas si en su forma de pago registraste efectivo o alguno diferente a una cuenta por cobrar en la vista de la factura de venta te aparece la cinta de “pagada”.

      23 diciembre, 2021 at 5:17 pm
  • SANDRA says:

    ENVIE 40 FACTURAS Y ME SUBIO 38 COMO HAGO PARA VER CUALES NO SUBIO. GRACIAS

    23 diciembre, 2021 at 1:27 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Sandra, puedes conocer como buscar las facturas a través de esta guía o generar un informe de movimiento facturas de venta y compra (ver guía).

      23 diciembre, 2021 at 5:16 pm
  • Sandra Milene Parra M says:

    Buenas tardes. El mi paquete no sale el link importacion/facturasdeventa, solo sale de importacion de proveedores. Que se debe hacer?

    7 diciembre, 2021 at 1:44 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Sandra, esta opción te aparece de acuerdo al programa que adquiriste, es necesario que lo revises o si deseas contar con esta funcionalidad comunicarte a nuestras líneas de call center para que te brinden la información correspondiente.

      7 diciembre, 2021 at 5:05 pm
  • JESUS RUIZ says:

    BUEN DIA QUISIERA SOY WILSON SABER COMO PUEDO IMPORTAR MIS FACTURAS REALIZADAS DEL POS A FACTURACION ELECTRONICA .
    ESTAS FACTURAS POS REALIZADAS ME SUMAN EN MI IVA GENERADO PARA CONCEPTO DE IMPUESTOS ANTE LA DIAN

    6 diciembre, 2021 at 11:05 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Jesús, la importación de las facturas de venta la realizas como lo explica esta guía y una vez estén cargadas realizas el envió masivo a la Dian.

      6 diciembre, 2021 at 3:10 pm
  • YENNY CRISTINA MESA BAQUERO says:

    Hola, quisiera saber como puedo hacer una modificacion a la planilla que ya importe de facturas, dado que ya subieron todas sin error en el programa, pero debo cambiar unos valores por efectos de impuestos y no se como lo debo hacer, ya que hice los cambios en el excel y lo intente subir nuevamente pero me dice que ya estan todos esos consecutivos en el programa, muchas gracias

    3 diciembre, 2021 at 8:46 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Yenny, si las facturas de venta no son electrónicas puedes realizar el cambio directamente en el programa, de lo contrario debes realizar una nota crédito.

      6 diciembre, 2021 at 9:32 am
  • Cristian Adrián Martínez says:

    Buenos días,

    Es posible importar facturas desde Excel, teniendo en cuenta que uno de los medios de pago sean anticipos, la opciones que se ven en el excel son las predefinidas, pero cuando se hace manual, sale esa opción de cargar anticipo, para poder hacer cruce con el saldo a favor del cliente, para nuestro proceso es necesario que dicha opción este habilitada desde Excel. Podrian ayudarme al respecto.

    27 noviembre, 2021 at 9:33 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Cristian, al subir facturas desde excel le puedes agregar una forma de pago que se llame anticipos, habiendola creado previamente, pero el sistema no puede hacer el cruce automáticamente ya que en el excel no conoce el saldo que tiene el cliente a favor. Así que esta opción solo esta habilitada cuando haces la factura directamente que es donde el sistema puede buscar en tiempo real cuanto tiene de anticipo para cruzarlo.

      29 noviembre, 2021 at 3:08 pm
  • ALBA INES ARTUNDUAGA TORRES says:

    buenos dias, intento subir un lote de facturas de venta desde excel y aunque en el formato no tiene la columna de bodega y codigo de producto, no me deja subir el archivo, cual es la columna que el siigo reconoce como de bodega y cual es la de codigo de producto?

    13 noviembre, 2021 at 1:24 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Alba, en el archivo de Excel encuentras la columna “Código producto” y “Código de Bodega” donde registras el número que le asignaste al producto y/o servicio y a la bodega según corresponda, puedes confirmas los códigos de tus productos desde el informe de productos y visualizar las bodegas creadas.

      16 noviembre, 2021 at 9:33 am
  • ALEXANDER GOMEZ says:

    Buenos días, cuando intento subir la plantilla me aparece el siguiente mensaje- “El total de registros importados fue: 0. El total de registros no importados fue: 0, a continuación se presenta el detalle de los errores encontrados: Se presentaron inconsistencias en la importación de comprobante. Por favor valide los datos e intente nuevamente.”
    no me especifica el error y veo que todo está bien, ¿Cuál es la solución?

    5 octubre, 2021 at 8:26 am
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Alexander, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Copia y pega los datos a una nueva plantilla para subirlos nuevamente y en el paso 3 revisa que si se esta incorporando la información de la plantilla.

      5 octubre, 2021 at 5:03 pm
  • Lizeth bareero says:

    Muy acertada la información dada

    23 septiembre, 2021 at 11:17 am
    • Angie Gil says:

      Estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes.

      23 septiembre, 2021 at 5:05 pm
  • veterimaria masconciencia says:

    buenas tardes
    yo he subido por interface las ventas pos esto lo pude realizar hasta el dia 30 de agosto pero apartir del dia
    1 septimbre no lo he podido realizor
    nesecito lo mas urgente me puedan ayudar ya que no he podido realizar las ventas del mes de agosto y nesecito declarar el impuesto de IVA

    9 septiembre, 2021 at 12:24 pm
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Descarga nuevamente una plantilla y recuerda que es necesario que esta no contenga formulas y los valores estén con máximo dos decimales.

      9 septiembre, 2021 at 5:04 pm
  • laura hernandez says:

    Buen día, a mi en importación de facturas de venta y comprobantes solo me aparece la opción de comprobantes

    7 septiembre, 2021 at 3:34 pm
    • Angie Gil says:

      Buenas tardes Laura, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Lo visualizas así si estás en un portal contador. Comunícate con nosotros para ayudarte: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m Bogotá: (1)580 2606 Barranquilla: (5)322 5103 Bucaramanga: (7)685 5056 Medellín: (4)590 5989 Cali: (2)398 9476 Ibagué: (8)273 9852
      Otras ciudades: 3168476623

      7 septiembre, 2021 at 5:10 pm
  • Enrico Cardenas says:

    Como se corrige masivo si sube algún error.

    13 agosto, 2021 at 9:30 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día Enrico, si se presenta algún inconveniente en la importación de las facturas de venta, es necesario que revises que errores se presentan para que lo puedas corregir en el archivo de Excel y volver a cargar sin inconvenientes.

      17 agosto, 2021 at 9:52 am
  • Gonzalo Bustos says:

    Esta funcionalidad también sirve para corregir las fechas de las facturas subidas?

    12 junio, 2021 at 4:59 pm
    • Angie Gil says:

      Buenos días Gonzalo, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Esta plantilla sirve únicamente para subir las facturas de forma masiva, si necesitas editar la fecha ingresas directamente a la factura en el sistema y editas. Recuerda que la puedes editar si no la has enviado a la Dian.

      15 junio, 2021 at 8:20 am
  • John Alexander Rivera says:

    Hola, con este método de importación de facturas desde Excel puedo importar solo una factura o se pueden crear varias facturas en un mismo Excel.

    19 abril, 2021 at 5:43 pm
    • Angie Gil says:

      Buenos días John, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Puedes exportar hasta 500 ítems.

      20 abril, 2021 at 7:55 am
  • Liliana V Tovar says:

    Después de importar la factura desde Excel se genera automáticamente la factura electrónica o hay que hacer algún otro proceso.

    31 marzo, 2021 at 9:12 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Liliana, cuando importas las facturas de venta debes enviarlas a la DIAN para que sea electrónica y lo puedes hacer ya sea una a una desde el programa o por medio de la opción de Envió masivo de comprobantes electrónicos.

      31 marzo, 2021 at 5:17 pm
  • Yesid J. says:

    Saludos, mediante este procedimiento puedo subir las ventas por ventanilla o ventas público (POS) realizadas con una aplicación diferente?
    Si la respuesta es afirmativa, como una tirilla POS suele contener más de un producto, deben ir relacionados producto por producto en filas aparte?

    30 marzo, 2021 at 3:17 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Yesid, por medio de esta opción solo puedes importar las facturas de venta a computador o electrónicas, en el caso de las facturas POS es necesario realizarlas directamente desde la aplicación y diariamente.

      31 marzo, 2021 at 3:21 pm
  • Ybeth Vargas says:

    Buenas Tardes, una consulta después de que creo y subo la interfaz, y el programa me importa los comprobantes satisfactoriamente, debo buscar factura por factura y enviarla a la Dian?

    30 marzo, 2021 at 12:49 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Ybeth, una vez importas las facturas de venta debes enviarlas a la DIAN y lo puedes hacer ya sea una a una desde el programa o por medio de la opción de Envió masivo de comprobantes electrónicos.

      31 marzo, 2021 at 3:17 pm
  • Miguelangel says:

    el precio que pones del producto es con o sin iva?

    22 marzo, 2021 at 6:18 pm
    • Ingrid Vasquez says:

      Hola Miguel, el precio lo relacionas de acuerdo a como creaste el producto si lo creaste con la marcación de IVA Incluido en el precio de venta o no, y para ello puedes revisarlo en el perfil del producto y/o servicio.

      23 marzo, 2021 at 8:58 am
  • Wiki Import sas says:

    Buenas tardes, si son productos distintos, se puede hacer por este mismo formato ejemplo
    Perdrito Perez compro
    2 Audífonos
    1 Banda Inteligentes
    5 Manillas de repuesto
    ¿Se puede facturar bajo este formato? de ser Sí ¿Cómo se coloca de forma correcta?

    3 marzo, 2021 at 11:40 am
    • Ingrid Vasquez says:

      Buen día, por medio de esta interface de facturas puedes registrar todas las facturas generadas por la empresa ya sea de un solo item o de varios como es este caso, el proceso es igual a como lo explica esta guía, recuerda que debes tener previamente creados los productos y terceros, y si requieres de alguna ayuda te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.

      3 marzo, 2021 at 5:49 pm
  • harvel says:

    lo quiero ya

    23 diciembre, 2020 at 8:44 am
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Harvel, si tienes alguna pregunta o duda, por favor que sea esta completa, para poder colaborarte.

      28 diciembre, 2020 at 5:13 pm
      • EDISON ORTIZ says:

        como hacer los comprobantes contables desde excel en el sigoo?

        29 septiembre, 2021 at 8:03 am
      • Angie Gil says:

        Buenos días Edison, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso para subir los comprobantes contables desde excel.

        29 septiembre, 2021 at 8:28 am