La importación de saldos iniciales de inventarios, te permite por medio del diligenciamiento de una plantilla de Excel que es generada desde Siigo, realizar la incorporación de las cantidades y valores de cada uno de los productos que va a comercializar la empresa; para ello, es necesario definir por parte de la empresa una fecha de corte determinada (Apertura balance inicial).
Antes de incorporar los saldos iniciales de inventarios, es necesario que previamente se encuentren definidos algunos parámetros como son:
- La clasificación de inventarios que se requiere usar en el proceso.
- Los productos que comercializa la empresa.
- Las bodegas que van a utilizar.
- El comprobante contable en el cual se realizará la contabilización o el ingreso de saldos iniciales
Para incorporar los saldos iniciales de inventarios, das clic en el ícono que corresponde a Configuración, luego ingresas a Más configuraciones – Interfaces / Subir desde Excel – Inventarios / activos Fijos – Importación / Subir Saldos iniciales de inventario desde Excel.
El sistema te mostrará la siguiente pantalla:
Donde digitas o asignas la fecha con la cual van a quedar contabilizados los saldos iniciales, la moneda con la cual realizaron las transacciones e ingresas el tercero responsable que registrara la información.
Importante: Al asignar la moneda, el sistema habilitará el campo “Tasa” con la tasa de cambio del día seleccionado, de igual manera es posible cambiarla al valor que necesites almacenar la transacción.
Es necesario que marques la casilla Ingresar saldos por excel y el sistema te mostrara los siguientes pasos a realizar:
Paso 1:
Defines la clasificación de inventarios, seleccionas el botón y el sistema te mostrará la descarga del documento en la parte inferior para abrirlo, con los datos ya existentes en el sistema.
Para que el documento te permita ingresar la información das clic en la opción .
Donde encontraras columnas de color azul fuerte las cuales son obligatorias y también campos con información opcional de color azul claro. Se recomienda en lo posible, sean completas todas las columnas para que la información se encuentre lo más detallada posible.
Importante: Si seleccionas sobre la celda del título de la columna, el sistema te mostrará el comentario de cómo diligenciar los datos.
Una vez hayas diligenciado la plantilla, es necesario que la guardes en tu computador.
Paso 2:
Te diriges nuevamente a Siigo Nube y adjuntas el archivo de Excel con el botón .
Importante: Para subir le documento en Excel es necesario que el archivo no supere los 500 registros, en caso de ser mayor esta cifra es necesario fraccionar el archivo.
Posteriormente en el detalle te mostrara los datos importados, donde te permite duplicar la información con el ícono o eliminar el saldo ingresado dando clic en
.
Adicional, podrás agregar más productos manualmente e incluir observaciones y/o comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión del documento.
Importante: Si ingresas la información manualmente e intentas agregar un archivo de Excel, el sistema te mostrará la siguiente ventana de advertencia. En la cual podrás confirmar si eliminas los datos que tienes en la tabla para sobrescribir con el archivo o si continuas realizándolo de forma manual.
Una vez valides los datos a importar das clic en el botón y visualizaras el comprobante de esta manera:
Por favor me puedes indicar en el tercero responsable del registro a quien debo ingresar, no tengo claro si es al proovedor de los productos o si debo poner a la empresa que factura en siigo
8 agosto, 2023 at 5:42 pmBuen día Sandra, puedes ingresar como tercero responsable a tu misma empresa, ya que son saldos iniciales de la misma.
8 agosto, 2023 at 5:58 pmHe tratado de subir el archivo pero me genera un error “El producto con descripción se encuentra duplicado”, he revizado nuevamente el excel y no hay productos duplicados, similares si, pero no iguales.
11 marzo, 2023 at 11:53 amBuen día Jorge, te recomendamos asegurarte que la descripción de los productos no se encuentre igual en otro o que no este ya creada en el sistema, y volver a cargar el archivo, o en caso de no ser posible comunícate a nuestras líneas de call center para validarlo.
13 marzo, 2023 at 8:26 amCUAL ES EL FORMATO QUE SE DEBE PONER EN CENTRO SUBCENTRO, INICIALMENTE PUSE 001-01, LUEGO 1-1, LUEGO 1 1 Y NO ME DEJA SEGUIR QUE DEBO HACER??
13 diciembre, 2022 at 12:22 pmBuen día Claudia, el campo de Código centro/subcentro de costos lo ingresas como los tengas creado en el programa ejemplo 1-1, te recomendamos verificarlo o en caso de requerir soporte comunícate a nuestras líneas de call center.
13 diciembre, 2022 at 5:26 pmBuena tarde, después de subir el Excel de saldos iniciales y luego de haber generado venta de algunos de los productos, se puede corregir el nit de tercero con el cual se subió el excel?
9 diciembre, 2022 at 12:52 pmBuen día Hugo, en Siigo no es posible modificar el tercero de los documentos, en caso de requerirlo es necesario anularlo y volver a generar.
9 diciembre, 2022 at 4:35 pmHola buenos días. Si ya tengo SIIGO hace un tiempo y no había hecho el cargue de inventarios, cómo puedo hacerlo ? Teniendo en cuenta que ya se ha facturado y las existencias están con signos negativos?
10 junio, 2022 at 10:20 amHola Liliana, si no haz cargado el inventario de tu empresa, pero como ya has facturado te recomendamos cargar los saldos iniciales de inventario a la fecha inicial que no habías ingresado nada al programa, o en caso de no tenerlo seria necesario revisar la mejor manera de cargarlo.
10 junio, 2022 at 12:07 pmbuenos dias en costo se coloca precio con o sin iva?
8 febrero, 2022 at 10:26 amBuen día Dolly, es el valor del costo de tu producto sin IVA, sin embargo te recomiendo que lo valides con tu contador para que lo manejen de acuerdo a la empresa.
8 febrero, 2022 at 5:11 pmgracias por la explicación, pero considero que también se podría incluir qué hacer en caso de salir un error en el paso 6 por ejm, que las cantidades deben ser mayores a cero y al revisar el archivo son mayores, no sé si darle atrás o si hice un paso equivocado, gracias.
4 octubre, 2021 at 11:27 amBuenos días Liliana, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Copia los datos y los pegas en una nueva plantilla, revisa que todos los productos tengas cantidades, puesto que, a veces se deja esta celda en blanco. Si no tiene cantidad algún producto no lo ingresas en la plantilla.
4 octubre, 2021 at 5:00 pmBuenas noches al ingresar la plantilla me genera un error ” El valor del campo ‘Cantidad’ debe ser de 10 enteros y 2 decimales. Por favor corrija el dato.” como se puede solucionar?
28 enero, 2021 at 11:09 pmmuchas gracias
Hola Andrés, para este error es necesario que revises el archivo de Excel y des clic sobre el campo de Valor total en donde debe estar con mas de 2 decimales, debes corregir el archivo con solo 2 decimales y volver a importarlo.
29 enero, 2021 at 9:24 amME SALE EL MISMO ERROR QUE AL SEÑOR ANDRES, SE REFIERE A LA CASILLA CANTIDAD, SIN EMBARGO HICE LO QUE USTED DICE Y NO FUNCIONA SIGUE SALIENDO EL MISMO ERROR Y NO DEJA SUBIR EL ARCHIVO
3 octubre, 2021 at 11:51 pmBuenos días Cristian, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Puedes usar la formula redondear en el excel para que te asegures de que los valores queden con max dos decimales.
4 octubre, 2021 at 8:25 amHola buen día, no tengo claro y en ningún video explican, que es referencia de fabrica y tampoco el código centro. Necesito ingresar medicamentos y también ingresar las fechas de vencimiento de mis productos, a el valor le puedo colocar puntos o comas, en el video tampoco dicen que cantidad de productos puedo ingresar, tengo 18 facturas por ingresar a ese archivo de exel y no se si lo estoy realizando bien. Sería ideal que ustedes nos ayudarán a ingresar nuestra primer factura para tener claridad de como hacerlo y si esta bien o mal. Por medio de videos es muy complicado.
7 enero, 2021 at 7:39 amHola Ada, la referencia de fábrica es el código alfanumérico de fábrica que tienen los productos y el código del producto es un código interno que maneje la empresa o la clasificación del mismo.
7 enero, 2021 at 10:09 am* El valor lo debes registrar solo en número sin puntos y comas, y recuerda que para crear los productos y/o servicios lo puedes hacer de forma manual o por medio de interfaces en caso de ser varios, y al momento de crearlos puedes relacionar las fechas de vencimiento en el campo de Descripción larga de manera informativa ya que no se cuenta por el momento con un manejo para ello
* Y esta guía de saldos iniciales de inventarios es para subir esas cantidades iniciales con las que vas a empezar a trabajar en el programa.
* Te relaciono la guía que explica la elaboración de la factura de venta y factura de venta electrónica.
buen día, solicito de su colaboración para que me sea informado en que momento le indico al sistema el costo de los productos ya que encuentro el campo a diligenciar de hasta 12 precios al publico, en el archivo de saldos iniciales la ultima columna dice “valor total” es esta? debo multiplicar el valor de cada producto por su cantidad?
20 noviembre, 2020 at 10:17 amHola Leonel, el costo de los productos se incluye en el programa cuando cargas los saldos iniciales de inventarios en la casilla “Valor total” donde registras el costo total por la cantidad de productos que vas a subir como saldos iniciales.
23 noviembre, 2020 at 9:05 amBuena noche, luego de haber generado facturas de venta. Se puede reemplazar el archivo de saldos iniciales y subir nuevamente por interface. Gracias
2 septiembre, 2020 at 9:06 pmHola Julio si puedes hacerlo, inicialmente debes buscar la primera interfaz cargada por Transacciones – Inventarios / activos fijos – Transacciones, seleccionas el archivo y en la opción más puedes dar clic en anular o borrar, y luego podrás cargar la plantilla nuevamente como lo explica la guía.
3 septiembre, 2020 at 10:36 amno es a información actualizada. tampoco indica como resolver si hay una inconsistencia en el formato del archivo. he buscado todo tipo de informacion para ver como se solventa y nada.
2 marzo, 2019 at 10:34 pmDa Error porque los productos estan duplicados, siendo que es la primera vez qeu los estoy cargando
Hola… gracias por consultar nuestros contenidos. En el video de este enlace te presentamos como generar, diligenciar e incorporar interfaces de saldos iniciales de inventario y para ello es necesario que previamente esten creados los grupos de inventario y cada uno de los productos. En tu caso particular es necesario que un asesor revise que sucede por ello te sugerimos contactarnos por el soporte telefonico y via chat. Buen dia:)
22 marzo, 2019 at 11:40 amSINO SE INGRESAN LOS VALORES CORRECTOS ? COMO LOS MODIFICO? agradezco su respuesta.
10 febrero, 2019 at 11:05 pmAdolfo, gracias por contactarnos, te contamos que si tus valores de inventario en los saldos no fueron correctos podrás: 1. Borrar tus comprobantes de saldos iniciales para ello lo puedes hacer a traves de la opcion de modificar documentos, luego de ello lo segundo que podrás realizar es modificar tu interface de saldos iniciales y volverla a incorporar y así veas los valores correcto de tus saldos iniciales
Esperamos de esta maner poderte colaborar
4 marzo, 2019 at 12:27 pm