Importante: Si el menú que visualizas a continuación es diferente a esta guía, consulta el siguiente enlace.
Antes de realizar este paso, recuerda que es necesario que hayas culminado el proceso de creación de contratos.
Para realizar el proceso de liquidación de nómina, te diriges al módulo de Nómina, en la pestaña de Nóminas – + Crear nómina .
Al ingresar te mostrará la siguiente pantalla, donde es necesario que completes la información general.
- Tipo de liquidación: escoges si la nómina se va a liquidar quincenal o mensual.
- Nombre: es un campo que te permite digitar un nombre que identifique la nómina, te sugerimos el número de la quincena, el mes y año.
- Mes / Año: el sistema siempre se ubicará en el año y mes actual, en el caso de hacer nóminas de meses anteriores realizas el cambio de estos datos. Se ubicará en el año y mes actual, en el caso de hacer nóminas de meses anteriores haces el cambio de estos datos.
Seguido, encontrarás los empleados que tengan el contrato activo al mes en que se realizará la nómina y allí seleccionas todos o solo algunos según sea necesario.
Puedes consultar por un empleado específico utilizando la opción Buscar por identificación, nombre o concepto .
En la columna Estado vas a poder visualizar que empleados están disponibles para la liquidación del periodo que seleccionaste, en caso de que el empleado ya esté dentro de una nómina, en este campo visualizarás el nombre de la nómina a la que pertenece y no te permitirá seleccionarlo.
Una vez completes la información, seleccionas el botón Crear que se encuentra en la parte superior derecha.
Al ingresar, vas a visualizar la lista de empleados, donde es necesario des clic en + añadir novedad que se encuentra en la parte derecha del empleado.
Seguido, relacionas las novedades de ingresos y deducciones, donde eliges la pestaña de acuerdo a la novedad.
Importante: recuerda que es necesario incluir manualmente los conceptos de sueldo, pensión, salud, auxilios y otras novedades con el valor correspondiente.
Ingresos:
Aquí, vas a poder seleccionar las novedades de sueldo, vacaciones, horas extras, incapacidades, licencias remuneradas y otros ingresos.
Deducciones:
En esta opción, eliges las novedades de seguridad social, otras deducciones y licencias no remuneradas.
Importante: si al empleado le aplica el fondo de solidaridad, es necesario que ingreses el porcentaje de FSP, ya que es un requerimiento de la DIAN.
En la parte inferior vas a poder visualizar el listado de las novedades que has ingresado y desde allí podrás editarlas o eliminarlas si lo requieres.
Una vez completes todas las novedades, cierras la ventana dando clic en la X que se encuentra en la parte superior derecha y el sistema te llevará nuevamente al listado de los empleados.
Desde el enlace Ver detalle vas a poder visualizar el total de ingresos y deducciones que se le han asignado al empleado.
Revisados los datos, es necesario dar clic en la opción Liquidar y el sistema te mostrará la siguiente pantalla:
Donde encontrarás un recuadro con el neto a pagar a colaboradores y allí podrás seleccionar “ver detalle” si deseas consultar un informe preciso con los valores.
Para finalizar, das clic en el botón Terminar nómina y se habilitará la siguiente ventana indicando que se generarán los desprendibles de nómina.
Una vez lo confirmes, la nómina queda terminada y el sistema te mostrará la siguiente pantalla:
Donde se habilitan las opciones:
- Desprendibles
: te permite descargar, imprimir o enviar por correo los desprendibles de cada empleado.
- Archivo plano banco
: con esta opción podrás realizar el pago electrónico.
Aquí, seleccionas el banco, completas los datos de la cuenta, completas los demás datos y das clic en el botón Descargar archivo plano .
- En la parte superior derecha de la pantalla vas a encontrar en botón Editar Nómina
el cual te permite realizar modificaciones, sin embargo, es necesario tener en cuenta que se van a eliminar los desprendibles que se habían generado.
Importante: Si cuentas con un paquete de Siigo Nube y requieres contabilizar la nómina Lite, es necesario que realices el proceso indicado aquí.
Luego de terminar este proceso puedes continuar con el siguiente paso, el cual corresponde a la configuración de prefijos de nómina electrónica.
24 comentarios en “Crear y liquidar nómina electrónica Lite”
Buen día
Al liquidar la nómina electrónica, esta queda contabilizada automáticamente en el sistema?
Hola Beatriz, si manejas el plan con contabilidad al liquidar la nómina queda automáticamente contabilizada.
como puedo liquidar la nomina cuando es semanal?
Hola Jhohana, en Siigo solo es posible liquidar la nómina de forma quincenal o mensual.
Tengo Nomina Lite, como hago para anexar el pago de la prima en la nomina electronica de diciembre? no he encontrado el tutorial
Hola Rosa, es necesario lo ingreses como una novedad dentro de la liquidación de tu nómina.
Buenos días
Quisiera saber si es posible presentar la nomina electrónica en el mismo mes en que se realizan los pagos o se debe presentar obligatoriamente en los primeros 10 días hábiles del mes siguiente al que se realiza el pago
Buen día Karen, la nómina electrónica debe presentarse ante la DIAN mensualmente dentro de los 10 primero días hábiles del mes para emitir la información del mes anterior.
Buenas noches. Al enviar la. Nomina a la dian no se fue con las provisiones. Cómo se hace el ajuste y cómo se liquidan las provisiones ?? Gracias
Buen día Ivan, puedes enviar las provisiones a la DIAN en la nómina electrónica Lite, como lo explica esta guía.
Buenos días,
Como hago para liquidar una nómina con los mismos empleados anteriormente incluidos en otra, es nómina quincenal y debo registrar la última del 30 pero no me aparecen disponibles los empleados. Que debo hacer .
Buen día Dahiana, puedes copiar la nómina para el siguiente periodo.
Como se registran las provisiones
Buen día Luz, puedes realizar el envió y liquidación de las provisiones en Nómina Lite, de esta manera.
Buenos días necesito liquidar un contrato de un empleado lo incluyo en la nomina con todas las deducciones o hago una nomina aparte?
Buen día Enelda, puedes realizar la liquidación de contrato en Nómina lite.
Buenas tardes, el mes pasado liquide la nomina con 2 empleados; estoy ingresando para liquidar el mes de abril con los mismos 2 empleados y solo me aparece uno?
que debo hacer?
Buen día Beatriz, te recomendamos verificar que el contrato del empleado que no te aparece en nómina este vigente y que no este relacionado en una nómina del mismo periodo a liquidar o en caso de requerir soporte comunícate a nuestras líneas de call center.
Buen dia, estoy coloando una deduccion de licencia no remunerada, pero no me lo resta en deducciones. que debo hacer gracias.
Hola Katherine, puedes realizar la captura de novedades de licencias no remuneradas, como lo explica esta guía.
Tengo una gran inquietud, en el momento de exportar el archivo TXT de la nómina electrónica, genera error al liquidarlo en la plataforma empresas de Bancolombia. Cómo haría para resolver ese inconveniente, ya que me toca hacerlo manualmente.
Hola José, puede ser que el archivo no este ajustado o se le haya realizado alguna modificación, confirma que lo generas directamente, si continua los inconvenientes puedes comunicarte al call center para que un asesor te ayude a revisarlo.
buenos dias, por error se envio la nomina electronica y no se registro las deducciones de ley, puedo jacer una nota de ajuste para subsanar dicho inconveniente?
Hola Lucy, para registrar lo que te falto, puedes hacer la nota de ajuste para enviar esa diferencia.