La facturación recurrente aplica cuando en forma periódica se elaboran facturas de venta que afectan al mismo tercero y los mismos productos y/o servicios.
Para definir el uso de una factura recurrente, te diriges por la opción de Transacciones – Proceso de ventas – Crear – Factura recurrente.
Al ingresar el sistema te habilita la siguiente pantalla:
En la cual es necesario definir los siguientes campos:
- Número de factura de venta base para crear recurrencia: La facturación recurrente periódicamente se repite, por ello aquí el sistema permite digitar o realizar la búsqueda de la factura que ya está contabilizada y será el modelo a copiar.
- Descripción: Nombre muy corto que permita una rápida identificación del tipo de factura recurrente a creas.
- Crear nuevo modelo para factura recurrente: Crear un modelo nuevo.
Una vez digitada toda la información que solicita el programa, es necesario dar clic en el botón y con ello se habilita la siguiente ventana.
En la cual es necesario confirmar algunos datos para la nueva factura a contabilizar.
Los campos son:
- Descripción: Corresponde al nombre corto que le fue asignado a la facturación recurrente para realizar una búsqueda rápida.
- Fecha de inicio: Confirmas la fecha en la cual se van a contabilizar las primeras facturas de esta serie.
- Frecuencia: Defines la periodicidad con la cual se puede generar una factura (diaria, semanal, mensual, entre otros).
- Veces a repetir: Relacionar cuantas veces se va a enviar la factura, depende de la frecuencia que se tomó, ejemplo; si fue mensual y deseo que sea cada mes, le indico que se va a repetir 12 veces, y el sistema realizara él envió cada mes.
- Activo: Esta marcación indica si la factura frecuente está habilitada para ser utilizada o no.
- Forma de pago: Por defecto, todas las facturas recurrentes tendrán forma de pago crédito, esto debido al usuario de la recurrencia no se puede controlar la fecha de pago de contado.
- Número de cuotas: Hace referencia al número de vencimientos en los cuales se generará la cuenta por cobrar.
- Periodo de cuotas: Corresponde a la periodicidad con la cual se debe generar cada cuota y con la cual se va a generar la cuenta por cobrar.
- Enviar factura por mail automáticamente: Al seleccionar esta opción, el sistema, además de guardar la factura y actualizar toda la información necesaria, también enviará al contacto del cliente la factura a través de correo electrónico.
Los siguientes datos como tipo, cliente, contacto, vendedor, centro de costo, detalle de la factura, sección de totales, observaciones y archivos adjuntos, el sistema los trae diligenciados en forma automática únicamente si fue seleccionada una factura previamente elaborada en el campo Número de factura de venta base para crear recurrencia, caso si fue seleccionado el campo Crear nuevo modelo para factura recurrente será necesario digitar la información solicitada en cada uno de ellos.
Importante: El sistema verificará que el cliente seleccionado cuente con 3 o más dígitos en su identificación, de no ser así se generará el siguiente mensaje y no permitirá guardar el documento, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de la DIAN.
Aquí podrás dar clic sobre el nombre del cliente y ajustar el número de identificación desde la creación rápida.
Una vez digitados o confirmados los datos que solicita el programa, es necesario dar clic en el botón .
hay como programar factura recurrente para proveedores?
28 junio, 2023 at 12:10 pmHola Andrés, en Siigo la facturación recurrente solo aplica en facturas de venta.
28 junio, 2023 at 6:10 pmsi elabora facturas recurrentes mes a mes me da la opcion de que se envien como electronicas y sean aceptadas por la DIAN?
24 febrero, 2023 at 3:20 pmBuen día Consuelo, cuando el sistema genera las facturas recurrentes y seguido es necesario que las envíes electrónicamente a la Dian.
27 febrero, 2023 at 9:02 amCOMO ELIMINAR LA RECURRENCIA DE UNA FACTURA ?
3 mayo, 2022 at 6:51 pmHola Roció, es necesario que desde el informe de facturas recurrentes, desactives o elimines las que ya no deseas que se generen.
4 mayo, 2022 at 9:01 amHola , quisiera saber cómo eliminar masivamente factura recurrente de terceros inactivos ya que después de estar incativos se les creo factura recurrente automáticamente
2 mayo, 2022 at 11:12 amHola Roció, para eliminar una factura recurrente es necesario realizarlo una a una en el programa desde el informe de las Facturas recurrentes.
2 mayo, 2022 at 4:38 pmLo que deseo es crear como una plantilla, ya que la recurrencia no es diaria ni mensual, sino que se presenta recurrentemente pero unos días si y otros no en la semana, entonces no quiero que se generen facturas automáticas, sino solo que se me genere como una plantilla que me traiga todos los datos y materiales del cliente, cuando quiera generarlas.
18 abril, 2022 at 11:52 amHola Luis, puedes cargar las facturas de venta por medio de plantillas de Excel, de esta manera.
18 abril, 2022 at 12:55 pmBuenos días, en el proceso de factura recurrente, esta hace el envío electrónico también o debo ingresar a cada factura y generar el envío electrónico una a una?
3 abril, 2022 at 6:51 amHola Sergio, es necesario que realices el envío a la DIAN por la opción envió masivo de comprobantes.
4 abril, 2022 at 9:02 amNo me aparece la opción para crear factura recurrente
27 marzo, 2022 at 12:24 pmHola Alejandra, el proceso para elaborar la factura recurrente es como lo explica esta guía, te recomendamos volver a realizarlo paso a paso o en caso de no aparecerte la opción comunicarte a nuestras lineas de call center.
28 marzo, 2022 at 10:13 amBuenas noches si necesito colocar 60 0 mas facturas q son recurrentes como hago una por una o como?
18 noviembre, 2021 at 9:33 pmHola Andrea, debes crear las facturas recurrentes una a una como lo explica esta guía.
19 noviembre, 2021 at 9:23 amBuenos días. Cuando programo facturas recurrentes que mensaje queda enviado en la firma del correo electronico?
23 octubre, 2021 at 5:16 pmBuen día Laura, al enviar las facturas de venta el mensaje es el mismo para todas y vas a evidenciar en la firma el nombre del usuario, correo electrónico y teléfono registrado.
25 octubre, 2021 at 9:08 amhola buenos dias
9 septiembre, 2021 at 9:21 amUna consulta tengo varios clientes en estado inactivo mi pregunta es si se les genera reccurencia en las facturas. o como hago para que ya no se generen mas las facuras
Buenos días Pedro, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es necesario que ingreses consultar la factura recurrente y desactives o elimines las que ya no deseas que se generen.
9 septiembre, 2021 at 4:56 pmBUENAS CUANDO CREO UNA FACTURA DE PROVEEDOR COMO HAGO PARA QUE EN CASO TAL POR ALGUN ERROR LA VAYA A REFACTURAR, NO ME SALE ALGUNA ALERTA O MENSAJE DE QUE DICHA FACTURA YA FUE CREADA Y ASI YO SABER QUE NO DEBO REPETIRLA?
4 junio, 2021 at 3:49 pmBuenas tardes Juan, estamos felices de que consultes nuestro contenido.
4 junio, 2021 at 5:05 pmEl sistema no genera alerta para las factura de compra, puesto que, este consecutivo lo ingresas de forma manual.
Buenos dias, deseo eliminar las facturas recurrentes, que debo hacer! oprimo borrar y dice inconveniente tecnico. hay otra manera de eliminarlas.
22 abril, 2021 at 8:36 amBuenas tardes Mirelis, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Debes ingresar por: Transacciones- proceso de ventas- factura recurrente. Seleccionas la que vas a borrar y en la parte inferior te va a dar la opción de borrar.
22 abril, 2021 at 5:22 pmBuen día, accidentalmente cree una factura recurrente y deseo borrarla, no me sale la opción para hacerlo. Como hago? no deseo que se genere esa factura.
24 marzo, 2022 at 8:21 amBuen día Yulieth, buscas la factura recurrente de esta manera y una vez la ubiques das clic sobre el nombre y en la configuración desmarcas la casilla activo, para que no se generen las facturas.
24 marzo, 2022 at 9:35 amLas siguientes descripciones o definicones no son clarar en especial QUE ES “PERIODO DE CUOTAS”? qué es generar la cuenta por cobrar* vs. generar cada cuota con la cual se generra la cuenta por cobrar?** cuando sale la factura al cliente?
cuando hago la factura genero un rango de vencimiento (fin de mes) me pueden explicar ?
–* Número de cuotas: Corresponde al número de vencimientos en los cuales se generará la cuenta por cobrar.
8 febrero, 2021 at 8:51 pm–** Periodo de cuotas: Corresponde a la periodicidad con la cual se debe generar cada cuota y con la cual se va a generar la cuenta por cobrar.
Hola Jorge, cuando creas una factura recurrente le das la frecuencia con la que se va a generar la factura, por ejemplo cada mes, y cuantos veces se va a repetir. Ya el tema de las cuotas y el periodo es para el vencimiento si se genera una factura del mes, cuantas cuotas le das a tu cliente para que pague esa factura, si la va a pagar a credito. Ejemplo si la factura de Enero vale 500.000 y le vas a dar 5 cuotas y que esas cuotas las pague cada 15 días. Pero si la deben pagar a una sola cuota, entonces le das 1 en número de cuotas y periodo 30 días.
10 febrero, 2021 at 10:40 amYo ya estoy realizando factura electronica, pero este año para algunos clientes quiero hacer facturas recurrentes ya lo parametrize como dice el video pero no veo q la fra electronica la haya generado el sistema y q se la haya enviado al cliente
29 enero, 2021 at 8:00 pmHola Pilar, te recomiendo revisar la configuración de la factura recurrente como la fecha de inicio, la frecuencia y el numero de cuotas con el fin de confirmar que se halla realizado de forma correcta, ya que estas se deben generar automáticamente en la noche anterior, al igual revisa por transacciones – proceso de ventas – Transacciones que si estén generadas.
1 febrero, 2021 at 9:19 ambuenos días, en siigo pyme encuentro esta opción de facturación recurrente.
3 diciembre, 2020 at 6:19 amHola Edinson, si te refieres al programa de Siigo nube puedes hacer uso de la funcionalidad de factura recurrente como lo explica esta guía.
4 diciembre, 2020 at 9:34 amBuen dia
2 septiembre, 2020 at 12:31 pmPara el proceso inverso, es decir si quiero que un cliente deje de recibir facturas recurrentes que debo hacer ?. Gracias
Hola Rafael, para configurar una factura recurrente debes ir por Reportes – Ventas – Facturas recurrentes y Comprobante diario – Seguimiento de facturas recurrentes y das clic sobre el modelo de la factura recurrente, si deseas no Enviar factura por email automáticamente en ese campo puedes quitarle la marcación o si deseas que no se vuelvan a generar puedes inactivarla.
3 septiembre, 2020 at 9:30 amSi ya cree la factura y ya le di guardar, pero debo hacer un cambio debido a que el precio cambió, ¿dónde puedo ver la factura para hacer dicho cambio y evitar que se envíe con los datos desactualizados?
21 agosto, 2020 at 9:58 amHola Melani, para buscar la factura puedes hacer uso del icono de la lupa y digitar el número del documento, seguido seleccionar Facturas o por la ruta: Transacciones – Ventas – Transacciones y permite seleccionar algunos criterios de búsqueda para consultar los documentos, solo se podrá editar la factura si esta no es electrónica y lo podrás hacer desde la opción Más – editar.
24 agosto, 2020 at 11:08 amNo está actualizado a Facturación Electrónica, la factura se crea pero no se sabe si se envió o no se envió, la única opción que da es GUARDAR pero y después que.
4 agosto, 2020 at 5:19 pmHola Andrés, si no ha actualizado a Facturación electrónica te recomiendo revisar que se hallas realizado todos los pasos de facturación electrónica con validación previa.
11 agosto, 2020 at 9:29 am