Una nota débito es un documento que te permite reversar o registrar la devolución de las facturas de compra, la contabilización se realiza tanto en valores como en cantidades.
Las rutas para elaborar una nota débito en Siigo son:
1. Desde el botón + Crear – Proveedores – Nota débito (compras).
2. Te diriges al módulo de Compras y gastos – Documentos de compras y gastos – Nueva compra / Gasto / Doc Soporte – Nota débito / nota de ajuste.
3. Directamente desde el documento compra en la opción Más , seleccionas Aplicar nota débito.
Al acceder se habilita la siguiente ventana:
Donde es necesario completar la siguiente información:
Datos de encabezado
- No. de compra / Doc. Soporte: en esta casilla es necesario digitar o realizar la búsqueda la factura de compra sobre la cual se realizará la devolución, se puede hacer por el botón de buscar.
De manera automática, el sistema trae todos los datos que fueron digitados y relacionados al momento de elaborar la factura de compra.
- Tipo: seleccionas el tipo de comprobante.
- Fecha de elaboración: digitas la fecha en la cual quedará registrado el documento en el programa.
Detalle de la nota débito
En el área de detalle te permite editar las cantidades y las bodegas. Al modificar el número de unidades, de manera automática, el sistema cambia los valores brutos, de impuestos y neto del documento.
- Detalle de pagos: en este campo, el sistema te trae el listado de las formas de pago que han sido relacionadas o utilizadas en la factura de compra, las cuales deben ser modificadas para cubrir el valor total de la devolución.
Al escoger la forma de pago Cruzar con cuenta por pagar, mostrará los vencimientos asociados a la factura de compra, para realizar el respectivo cruce.
- Observaciones: el programa trae los comentarios que fueron registrados en la factura de compra. Pero desde aquí es posible modificarlos; esta información se visualizará en la impresión de la nota débito.
- Adjuntar archivo: el sistema permite anexar un documento o soporte para enviarlo al proveedor
Por último, para guardar el documento en el sistema, presionas clic en el botón Guardar .
Luego el documento se mostrará en pantalla y será la misma presentación de cómo se visualizará al momento de la impresión.
En la parte superior se te habilitan unas opciones, las cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas:
1. Imprimir: te permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
2. En la opción Más:
- Editar.
- Anular o borrar el documento.
- Ver la contabilización, donde te muestra el comprobante contable.
Importante: si aplicas una nota débito a una factura de compra que tiene la opción “Incluye otros impuestos cargo” activada, en la nota débito también se visualizará y traerá el detalle de los impuestos.
76 comentarios en “Elaborar nota débito”
Estoy intentando crear una nota debido a una factura de compra, sin embargo, no puedo generarla porque no me sale en la Opción Tipo no despliega nada, ¿Qué debo hacer?
Hola Ana, te recomendamos verificar que en la configuración de la nota débito el campo “Usar como Nota de Ajuste Doc. Soporte” no este marcado, para que al elaborar las notas débito te permita seleccionar el tipo.
Al realizar una nota debito en compras ésta no muestra Cruzar con cuenta por pagar
Buen día David, al elaborar la nota débito si en la compra seleccionas una forma de pago a crédito, es necesario escoger la forma de pago “Cruzar con cuenta por pagar”, mostrará los vencimientos asociados a la factura de compra, para realizar el respectivo cruce.
buenos dias necesito aplicar un descuento que me realizaron en la factura de compra, solo tengo un ítem con una unidad lo que necesito es modificar el valor pero el sistemas no me lo permite.
Hola Lidy, en Siigo solo es posible elaborar nota débito tanto en valores como en cantidades, en este caso te recomendamos realizar el asjuste contable o aplicar una nota débito y volver a generar la compra de forma correcta.
Estoy intentando crear una nota debido parcial a una factura de compra, sin embargo, no puedo generarla porque no me sale en la Opción Tipo no despliega nada, ya valide la configuración de documentos, y si tengo un documento configurado como nota debido, pero sigue sin salir al momento de generar la nota. ¿Que debo hacer?
Buen día Alfredo, te recomendamos verifica que la configuración de la compra, sea igual a la de la nota débito, ejemplo el manejo de decimales.
Tengo una nota crédito realizada por un proveedor. Al contabilizar en Siigo debo ingresarla como nota débito?
Hola Valentina, es correcto en Siigo elaboras una nota débito en compras.
Hola buenos dias, se recibió nota crédito por parte de un proveedor, debo registrar eso que devolveremos en la factura de compra ya registrada, dicha factura tiene dos items, solo quiero eliminar uno, a la hora de borrar, en el formato de nota debito se debe borrar lo que no quiero ver en la factura o debo quitar lo que se queda en la factura, no se si me di a entender. Muchas gracias.
Buen día Claudia, al elaborar la nota débito dejas en el documento solo lo que le vas a devolver al proveedor.
Buenos días, no puedo realizar una ND a una compra porque no me aparece opciones en el punto de “tipo”, qué hago?
Buen día Adriana, es necesario configurar un tipo de comprobante de nota débito.
Buenos días
Necesito anular un documento soporte, el concepto no es, pero al momento de hacer la nota debito no me aparece el tipo de nota que debo hacer, pero el espacio es obligatorio. que debo hacer? ayuda por favor.
Buen día Cesar, para anular un documento soporte puedes elaborar una nota de ajuste, como lo explica esta guía.
Buena tarde, como se realiza una Nota debito d Proveedor por un valor inferior a la factura es decir una Nota debito Parcial?
Hola Mariana, puedes elaborar la nota debito parcial como lo explica esta guía, dejando solo lo que vas a devolver.
Buenas tardes, necesito realizar una nota debito pero modificando el precio, no la cantidad y no me deja editar el valor.
Buen día, en Siigo solo puedes generar la nota débito electrónica tanto en valores como en cantidades.
Hola.
Como realizar el registro de devolución de compra, si los items a reversar son de varias facturas?
Buen día José, es necesario generar la nota crédito por cada factura de compra del proveedor, no es posible de varias facturas.
Hola buen día necesito anular un documento soporte
Buen día, para anular un documento soporte puedes generar una nota de ajuste.
BUEN DIA, SI NECESITO APLICAR UNA NOTA DEBITO A UNA FACTURA DE COMPRA Y QUIERO QUE EL VALOR PAGADO DE LA FACTURA QUEDE COMO UN PROXIMO SALDO A FAVOR, QUE OPCION DEBO DE ELEGIR EN LA FORMA DE PAGO?, TENIENDO EN CUENTA QUE SE PAGO DE CONTADO Y EN LA FORMA DE PAGO DE LA NOTA DEBITO NO APARECE LA OPCION DE ANTICIPO.
Hola Marco, puedes generar la nota débito y en formas de pago seleccionar la opción “Crédito” y el sistema dejara el valor como anticipo para el proveedor o puedes anularla completamente y posterior generar un comprobante de pago registrando el anticipo.
Necesito elaborar NC por valor al de la factura de venta como lo elaboro y el IVA corresponda al valor de la NC
por facor Urgente
Buen día Sandra, puedes elaborar notas crédito electrónicas a la factura de venta, como lo explica esta guía.
Buen dia como hagi uns nota debito a una nota credito
realize una venta pero esta se le realozo una nota credito pero quedo mal elabora necesito reversar esa accion para volver a hacer la nota credito bien echa pero primero debo hacer nota debito a la nc que quedo mal echa
los pasos por favor
Buen día Diego, elaboras una nota débito a la factura dejando los valores que corresponden a la nota crédito a anular, como lo explica esta guía.
Buenas tardes
como se hace una nota débito a un proveedor si la factura no esta registrada en el sistema contable? Hace poco nos hicieron una nota crédito un proveedor de un producto que tuvo un problema de calidad pero la factura de ellos era de inicio de año y en ese momento teníamos otro sistema contable y obviamente no me aparece en este.
Buen día Paula, para generar una nota débito es necesario asociar la factura de compra, en este caso puedes registrar el movimiento contable.
Hola, tengo una duda.
Tenemos un proveedor que nos genera un descuento del 1.5% del valor de la factura afectando solo la base sin modificar el Iva por pronto pago.
En ese caso como se realizaría, debido a que Siigo sólo deja afectar valores y cantidades exactos.
Me quedaría en el reporte final de mes un saldo base mayor al real reportado en la DIAN.
Buen día Sandra, al elaborar la factura de compra solo es posible relacionar el descuento por porcentaje por cada ítem, si lo requieras por el valor Total Bruto puedes generar la compra a crédito y al realizar el comprobante de pago aplicar el impuesto.
Tengo proveedores que me hacen descuentos a las facturas por pronto pago o sobrepasar metas en compras. Estos descuento van directamente a los precios de venta iniciales. Intento hacer nota debito pero Siigo no permite hacer cambios a los precios, solo a las cantidades. Es importante aclarar que estos descuentos afectan el impuesto de IVA.
Buen día Andrea, cuando elaboras una nota débito puedes reversar o registrar la devolución de las facturas de compra tanto en valores como en cantidades, en caso de solo requerir afectar el valor, es necesario anularla y volverla a generar de forma correcta.
Hola, Tuve un error al generar una factura, la emito por un valor inferior al monto real. ¿Cual es el mecanismo para solicitar el monto faltante por facturar? Gracias.
Buen día Paola, es necesario anular la factura de compra y volverla a generar de forma correcta.
Hola, tengo una duda, si me hicieron una nota credito y luego me enviaron una factura con un valor mas alto puedo hacerle nota debito a esa factura que ya contabilice y que tambien pague de contado ? de ser asi ese valor que pague pasa a ser un saldo a favor para poder cruzarce con la factura nueva ? o no ?
Hola Edwin, al aplicar la nota débito a la factura de compra y tener forma de pago en efectivo, el sistema anula toda la factura y no queda ningún saldo a favor.
Me podrias por favor orientar en relacion a las notas credito q aplican los proveedores a una compra y son por concepto de descuento comercial. Pense q podia hacerlo por Notas debitos pero no me deja porque me pide afectar cantidades de productos… Cual es el manejo q se le da en SIIGO? Un ajuste en una nota de contabilidad? Gracias
Buen día Javier, es correcto la nota débito en compras se realiza tanto en valores como en cantidades, en este caso si la compra quedo a crédito puedes al registrar la cancelación en un comprobante de pago avanzado incluirlo o por medio de un comprobante contable
Buenas tardes
Si la factura de compra que registré inicialmente con un descuento que también dejé en el documento FC, al momento de hacer la Nota débito no me sale bien por dicho descuento. Qué debo hacer? Gracias
Hola Angélica, cuando haces la nota crédito es necesario devolver todos los campos, si la idea es anularla completamente, si no vas a devolver el descuento, no te quedaría cuadrada y puedes hacer un ajuste contable.
Hola tuve un error al generar una factura electrónica de venta. Este es el caso: Valor de la venta 435.000, factura de venta 430.000, nota crédito 435.000 por qué valor debo hacer la nota débito para arreglar la factura de venta a 435.000 muchas gracias
Hola Nicolas, puedes realizarla por la diferencia, para ajustar los valores. confirma exactamente cual sería el valor que te quedo de mas y quieres hacer nota débito.
Buenos días
Se emitieron facturas sin IVA y ahora solicitan una nota débito a cada factura solo por el valor del IVA. Cómo puedo realizar estás notas débito electrónicas?
gracias
Buen día Lucia, las notas débito electrónicas se deben generar tanto en valores como en cantidades, por lo que puedes si la factura es a crédito aplicar el IVA en el recibo de caja avanzado o anularla mediante una nota crédito electrónica y volverla a generar de forma correcta.
COMO PUEDO HACER UNA NOTA DEBITO A UNA COMPRA PERO EN EL VALOR UNITARIO NO EN LA CANTIDAD
Hola María, dentro del documento Nota débito como tal, siempre te pide cantidades, pero puedes hacer un comprobante contable si deseas agregar un valor y no cantidades.
Si la nota debito es de un servicio pero parcial? que proceso debo seguir
Hola Sandra, puedes realizar la nota débito por el valor que corresponde, si es electrónica te solicita la factura a la que se le va a realizar la nota.
Buenas tardes estaba realizando una nota debito parcial de una cuenta del gasto pero no me deja realizarla
Hola Jennifer, que parte no te permite, las notas débito se pueden realizar para productos, en ventas. Para compras o documento soporte lo puedes utilizar y seleccionar por tipo.
Beunas tardes, hace falta que se habilite la opción de elaborar notas débito sin referencia a facturas porque hay proveedores que nos realizan esa clase de notas pero de forma electrónica (desde el punto de vista de ellos son notas crédito) y a veces nos hacen sus notas crédito (débito para nosotros) con diferencias de precios unitarios, que no se pueden cambiar en Siigo al elaborar notas débito.
Hola Maryluz, para realizar esto, crea un formato de nota débito que no es electrónica y puedes realizarla. Puedes configurar otro tipo de nota débito y utilizarla para ese tipo de notas que requieres.
Buena tarde.
Respecto a este documento que dice se puede configurar otro tipo de nota débito. Es en siigo donde dice configuración otro tipo de nota? colocándola otro código de comprobante? o porfa nos puede explicar cómo hacerlo para que este documento nuevo no mueva cantidades, sino sólo valores cuando el Proveedor nos hace NC por ajuste de precios x mayor valor cobrado y afecte el costo del producto.
Porque por comprobante contable cómo se hace para que no solo afecte cartera sino también el costo?
le agradezco
Buen día Ana, en Siigo las notas débito se deben realizar tanto en valores como en cantidades, en este caso si la factura de compra quedo a crédito, puedes registrar el pago por medio de un recibo de caja avanzado e incluir descuentos o impuestos.
Buenas tardes, como puedo realizar una nota debito a una nota credito?
Ejemplo realice una compra, se le aplica nota crédito a un item y luego le aplican nota debito a esa nota crédito, cual es el proceso?
Hola Melissa, la nota crédito y débito (Ventas) que existen en el programa aplican para las facturas de venta, si debes hacer un ajuste a un documento de compra o un documento soporte, puedes utilizar las nueva nota débito del proceso de compras o un nota de ajuste al documento soporte. Este es el documento que disminuye una compra.
Buen día, como aplicar una nota crédito sobre un cargue inicial de saldos de un proveedor?
Hola Eliana, puedes elaborar la nota crédito sin asociar la factura y registrando de forma manual los datos del cliente, el CUFE y demás que son necesarios para el envió a la Dian.
Como registro una nota de ajuste, la fra tiene cantidad de 1 pero el precio varia? el valor total esta por poe 100000 y le debo disminuir 20000 pero no varia las cantidades.
Buen día Marlene, solo es posible elaborar la nota débito tanto en valores como en cantidades, no solo en valores.
si un cliente me hace la devolucion de un producto para cambiarlo por otro y habia cancelado por bancos y la diferencia es mayor al devuelto, cual es el paso a seguir y en que documento se realizar ejemplo
compro un produc por 20.000 y pago con bancos y ahora viene lo cambia y el producto nuevo vale 25.000 como ajusto los 5000 que faltan
Buen día Yenny, es necesario que realices la devolución del producto por medio de una nota crédito electrónica y posterior elaboras una nueva factura del nuevo producto.
como puedo realizar una nota credito de una compra que ingrese
Hola Katherine, puedes elaborar la nota débito a la compra como lo explica esta guía.
Hola, como puedo hacer una nota debito parcial de un proveedor, la factura fue de 30.millones y la nota crédito es de 10 millones, como puedo hacer para registrar la nota de debito correctamente sin tener que registrar una nueva factura de compra. Gracias
Buen día Nathali, al generar la nota débito solo relacionas las cantidades y valores devueltos y se realizaría de forma parcial.
Como registro una nota debito en compras cuando la diferencia no es por la cantidad si no por el precio. Es decir, la nota es parcial y no hubo devolución de producto.
Buen día Adolfo, las notas débito se realizan tanto en valores como en cantidades, en este caso puedes aplicar la nota débito completa y volver a generar la compra de forma correcta.
No me parece que se deba estar haciendo ND a todas las facturas de compra de proveedores cuando no es por el total, ni mueva productos. Deberían de analizar el tema con sus ingenieros y permitir se haga parcial cuando solo muevan valores. Es un desgaste y más si pasa de un mes a otro. Tengo un Proveedor que envía las facturas full y días después me envía las NC por la diferencia en precios y se maneja promedio 10 facturas al mes. Qué solución dan a esto para que no se anule cada FC?
Hola Ana, puedes ajustar los valores por medio de un comprobante contable, ya que por el momento al realizar la nota débito además de los valores del inventario, debe mover los impuestos y si hay descuentos o cargos adicionales, por ser electrónico el sistema revisa todo el proceso. Agradecemos tu comentario y si realizan la modificación se estará informando en los instructivos.
aun queda la duda si la nota debito no es por el valor total de la factura como se cruza
Buen día Ruth, al elaborar la nota débito en compras, si no es total solo dejas relacionados los productos que se devolvieron y la forma de pago que corresponda por ese valor.